Puede que McDonald's, Burger King y KFC sean las mayores cadenas de comida rápida del mundo, pero no son las únicas, ni siquiera las mejores. Desde Australia hasta la India -y desde deliciosos platos como fideos asiáticos hasta pollo frito de Arabia Saudí-, hemos reunido las mejores cadenas de comida rápida del mundo de las que quizá no hayas oído hablar, pero que sin duda querrás visitar.
Adaptado al español por Sara Piquer Martí , Editora en Español para loveFOOD. Actualizado por última vez por Lottie Woodrow.
Haldiram's, un prolífico productor de dulces, aperitivos y alimentos congelados tanto a nivel nacional como internacional, también tiene una cadena de restaurantes de comida rápida que se pueden encontrar en gran parte de la India. Haldiram's nació en 1937 como una tienda de dulces del Rajastán, por lo que, naturalmente, ofrece muchas delicias azucaradas, como gulab jamun (bolas de masa frita en almíbar). Sin embargo, a los clientes también les encantan las opciones saladas al estilo de la comida callejera, como el paneer con chile y fideos, y los aperitivos panipuri fritos.
Especializada en el pescado fresco, crudo y ahumado, puede que esta cadena alemana no sea para todo el mundo, pero si lo tuyo es el marisco, es el lugar al que debes ir. Nordsee se fundó en 1896 como pescadería, sirve comidas desde 1964 y hoy cuenta con casi 400 establecimientos en toda Europa. Entre los platos más populares están los bocadillos de filete de pescado empanado, las brochetas de gambas frescas y los calamares fritos.
Sin ninguna duda: de la vieja escuela y sin florituras, esta pequeña cadena de restaurantes de comida rápida es muy popular en la escena gastronómica de Estambul. Su plato estrella es el kokoretsi, o -prepárate- los despojos sazonados, que se cocinan en un asador y luego se envuelven en tripas de cordero. En esta cadena, se sirve en bocadillo (no lo juzgues hasta que lo pruebes). Suele haber filas de clientes para probar este plato, y muchos turistas, escépticos al principio, se han dejado convencer por esta delicia. También es un buen lugar para probar el midye (mejillones rellenos).
Esta cadena 100% vegana, que se presenta como un restaurante ético de comida rápida, está especializada en loaded fries (que son patatas fritas “cargadas” de ingredientes varios por encima), hamburguesas vegetarianas y perritos calientes. Dado el nombre de la cadena (El señor de las patatas), no es de extrañar que el menú de patatas fritas sea amplio: puedes elegir entre las versiones clásica, con raya y con boniato, además de condimentos que van desde la obligatoria salsa de tomate y alioli de ajo hasta el hummus de Oriente Medio y la salsa "francocanadiense" (salsa de queso rallado). La cadena, que empezó en Melbourne, está ahora presente en casi todos los estados australianos, y también en Nueva Zelanda.
Con establecimientos en gran parte del país, Sr. Wok es la parada número uno en Colombia para platos asiáticos como sushi, fideos y salteados. No solo se ha hecho con una gran parte del mercado de comida rápida del país, sino que también tiene una enorme presencia en las redes sociales, consolidándose como un lugar al que acudir para llevar y uno de los más populares para comer por la noche. La comida es más indulgente que auténtica (piensa en platos como gambas kung pao, costillas a la barbacoa y arroz Shanghai), los clientes habituales no se sacian.
Quick inició su imperio de comida rápida en Bélgica en 1971, pero desde entonces se ha expandido por Francia y Marruecos. En 2016, Burger King compró la cadena con la intención de cambiar de marca, pero más tarde vendió la empresa a una firma de inversión estadounidense. Aun así, Quick sigue siendo una opción popular para comer sobre la marcha, ya que sirve desde hamburguesas con un montón de ingredientes y sándwiches de pescado, hasta rollitos de queso y sabrosas porciones rellenas de queso Cheddar o salsa picante.
Aunque hoy es omnipresente en Japón, Mister Donut se fundó en EE. UU. en 1956. En 1990, casi todas las tiendas norteamericanas de la cadena se convirtieron en establecimientos Dunkin' Donuts, dejando que la marca siguiera viva en Asia y Nigeria. En Japón, Mister Donut se propuso cambiar la percepción que la gente tenía de los donuts, pasando de ser un capricho infantil a un capricho de alto nivel, ofreciendo una inventiva gama de creaciones dulces junto a favoritos salados como los pasteles de curry, hechos con 36 especias.
¿Te sorprende que Alemania tenga una cadena de pretzels de gran éxito? Con 200 tiendas, Ditsch es uno de los principales productores de pretzels del mundo. La historia de la marca se remonta a una pequeña panadería de Maguncia en 1919, pero hoy encontrarás establecimientos por toda Alemania, que sirven pretzels frescos al estilo clásico, con extras como jamón y queso, o untados con mantequilla y cebollino.
Da Grasso, la mayor cadena nacional de comida rápida de Polonia, lleva sirviendo pizza desde 1996. Utilizando un modelo de franquicia, la empresa ha crecido hasta tener 200 locales en 140 ciudades en menos de 30 años, y sigue siendo el destino por excelencia de la pizza para llevar en Polonia. A los clientes les encanta la masa y la variedad de ingredientes, algunos de los cuales tienen sabores locales como salchicha ahumada y pepinos en vinagre.
Home Original Chicken, la cadena de comida rápida de estilo chino más popular del país, fue creada en 2003 por un criador de pollos que buscaba un nuevo negocio. En contra de la moda del pollo frito, se ganó a los clientes con platos tradicionales de pollo y sopas servidos de forma rápida y cómoda. Además de pollo, también ofrecen albóndigas de cerdo, pescado agridulce y berenjenas al vapor con salsa picante.
Aunque ahora también ofrece hamburguesas y patatas fritas, Sibylla empezó sirviendo clásicos suecos en 1932 (salchichas a la parrilla y albóndigas con puré de patatas y arándanos rojos). Desde entonces, la cadena ha pasado de puesto de salchichas a franquicia nacional, con más de 150 restaurantes y quioscos en todo el país. Tanto a los suecos como a los turistas les encanta la comida, sobre todo las crujientes patatas fritas.
Famoso tanto por sus pasteles de carne como por traer a Nigeria su primer restaurante de comida rápida, Mr Bigg's ha sido la cadena de comida rápida del país desde 1973. Aunque su monopolio en el mercado ha disminuido en los últimos años gracias a la llegada de algunos competidores de comida rápida, sigue siendo querido como icono nacional. Entre sus platos favoritos se encuentran el arroz asun (arroz con carne de cabra), el arroz jollof especiado, las alitas de pollo a la pimienta, los wraps y, por supuesto, su siempre popular gama de pasteles de carne.
Los singulares bocadillos runza que se ofrecen en Runza hacen que los habitantes de Nebraska vuelvan a por más. Rellenos de carne picada, cebolla y col (con otros rellenos a elegir), estos bocadillos de masa de pan se remontan al siglo XVIII, cuando los alemanes del Volga trajeron sus recetas a Estados Unidos. Hoy son una especialidad de comida rápida, y la cadena Runza cuenta con más de 80 locales, por no hablar de su papel protagonista en la identidad cultural de Nebraska.
Lotteria se ha hecho un nombre en Asia Oriental gracias a su apetitosa gama de jugosas hamburguesas cargadas de ingredientes y sabrosos desayunos. Creada por el empresario coreano Shin Kyuk-ho, la empresa se inauguró en Tokio (Japón) en 1972, antes de expandirse por Corea del Sur, Indonesia, Vietnam, Camboya, Laos, China y Myanmar. Los clientes vuelven aquí una y otra vez para probar la popular Hamburguesa de Gambas, que ha coronado el menú desde 1977.
Pensamos en los restaurantes de comida rápida estadounidenses como enormes conglomerados, pero para los habitantes de Ohio, la hamburguesería por excelencia es Swensons Drive-In, una cadena con más de 20 locales que se remonta a 1934, es decir, seis años antes que McDonald's. Es más conocida y apreciada por la Galley Boy, una hamburguesa doble con queso y dos salsas especiales (salsa barbacoa en el pan inferior y salsa tártara picante en el superior), que viene adornada con una característica aceituna verde en un palillo.
Si te piden que adivines una de las cocinas más populares de Brasil, es posible que no pienses inmediatamente en la comida de Oriente Medio, y sin embargo platos como el kibbeh (croquetas de trigo bulgur y carne picada) y la sfiha (panes planos cubiertos de carne picada de cordero especiada) son muy populares aquí. Entra en Habib's, una cadena de comida rápida creada por un brasileño sin ninguna conexión personal árabe, que ahora tiene casi 500 establecimientos. Su plato clásico es el sándwich Beirut: una gran pitta rellena de lonchas de carne, huevo frito, pepinillos, ensalada y queso.
Similares en apariencia a los bagels, los simit son panes con forma de anillo, normalmente cubiertos de semillas de sésamo. Como su nombre indica, son el producto estrella de Simit Sarayi, una panadería y cadena de comida rápida turca que empezó como tienda de simit en 2002. En la actualidad, vende productos que van desde pasteles borek con queso hasta pizzas simit y hamburguesas simit. Decididamente multitudinaria, se ha extendido a 22 países, con algunas tiendas en Londres y Nueva York.
Harvey's, un icono canadiense, lleva sirviendo deliciosas hamburguesas a la parrilla desde su creación en 1959. Más de seis décadas después, sigue siendo muy apreciada, con casi 300 locales repartidos por todo el país. La hamburguesa característica de la marca ha cambiado varias veces a lo largo de los años, y la actual hamburguesa Angus lleva más de una década en el menú. La marca se enorgullece de utilizar carne de vacuno 100% canadiense, así que puedes esperar las creaciones más jugosas que puedas imaginar. Otros platos populares son el sándwich de pollo Buffalo, la clásica poutine y los dónuts de azúcar y canela.
Albania ha conseguido, en su mayor parte, resistirse a la absorción de los conglomerados de comida rápida; McDonald's, Starbucks y Domino's aún no se han expandido por el país, y KFC no entró en el mercado hasta 2016. En cambio, a los albaneses les encanta Proper Pizza. Muy popular entre los jóvenes, la cadena ofrece una selección de pizzas que van desde las clásicas a las más… “originales”: base de kétchup, salsa de hamburguesa, albóndigas o lechuga iceberg. No es auténtica comida italiana, pero está deliciosa.
Abrakebabra lleva desde 1982 abasteciendo a la Irlanda más nocturna de kebabs y patatas fritas con todos los extra que quieras. Se le atribuye la introducción del döner kebab en el mercado irlandés, lo que lo convierte, sin ninguna duda, en un héroe nacional. Hoy en día es un lugar muy típico para comerse un buen kebab rápidamente en cualquier momento. El menú está repleto de carne: con döner original, shawarma de pollo y kebabs de pollo crujiente, además de hamburguesas sustanciosas y baguettes con todos los extras, aunque también hay algunas opciones vegetarianas y veganas. ¿Te ha sabido a poco? La cadena también ofrece falafel, hummus y patatas fritas con los ingredientes que desees por encima.
AlBaik, la mayor cadena de restaurantes del país, tiene un estatus legendario en Arabia Saudí; a esta marca tan apreciada se le atribuye la popularización del pollo frito en el mundo musulmán por su oferta de carne halal. La cadena es famosa por su receta secreta de 18 especias, así como por "asar" su carne, una técnica que combina la cocción a presión con la fritura. ¿El resultado? Un pollo tierno y maravillosamente crujiente.
MAX Burgers abrió su primera hamburguesería en 1968, cinco años antes de que McDonald's llegara a Suecia. A pesar de que las ofertas de comida rápida de la cadena son atractivamente baratas, también tiene algunas políticas medioambientales con visión de futuro: incluso indica la cantidad exacta de dióxido de carbono emitido por cada artículo de su menú, lo que la convierte en una buena opción para los concienciados con el medio ambiente. Lo más importante, por supuesto, es que la comida también es deliciosa; las hamburguesas reciben críticas muy favorables en las redes sociales, y son increíblemente populares tanto entre los suecos como entre los noruegos.
MOS BURGER, que significa "Montaña Océano Sol", empezó en una pequeña ciudad cercana a Tokio llamada Narimasu, y ahora es enormemente popular en toda Asia Oriental, con casi 2.000 establecimientos. El objetivo de la cadena es celebrar la cultura culinaria japonesa a través de las hamburguesas de Estados Unidos, con especial éxito con sus hamburguesas de arroz, que llevan panes hechos con una mezcla de arroz, cebada y mijo. Las hamburguesas MOS, especialmente sabrosas, se comen mejor con el envoltorio; los entendidos aconsejan terminar la hamburguesa y mojar las patatas fritas en la salsa que queda.
Olvídate de McDonald's contra Burger King. En Argentina, la verdadera competición por la medalla de oro de la comida rápida se da entre McDonald's y Mostaza, una cadena de hamburgueserías autóctona que lleva funcionando desde 1998. Aunque su cuota de mercado es menor que la de su rival estadounidense, sigue siendo la segunda cadena de comida rápida del país. Además, es muy apreciada; mucha gente en las redes sociales elogia abiertamente las hamburguesas de Mostaza por ser más grandes, originales y económicas que las de McDonald's. No cabe duda de que cualquier alternativa al McDonald’s es siempre mejor.
Oporto, que lleva sirviendo delicias a la parrilla desde 1986, es la respuesta australiana a la cadena multinacional sudafricana Nando's. Especializada en pollo a la parrilla al estilo portugués con salsas picantes, la marca empezó como una pequeña pollería en North Bondi y, desde entonces, ha creado más de 100 restaurantes de comida para llevar y para comer en Australia y Nueva Zelanda. Servido en cuartos, medias raciones o raciones enteras, el pollo viene hilvanado con varios sabores y se sirve con una selección de salsas, desde una salsa suave de limón y hierbas hasta otra salsa ultra picante. Las guarniciones más populares son el arroz picante, el maíz asado, las patatas fritas o la ensalada portuguesa.
Famoso por su hamburguesa Mighty Mac, Supermac's es una institución irlandesa, fundada en 1978. En 2019, venció a McDonald's en una batalla de marcas: McDonald's intentó impedir que la pequeña empresa emergente se expandiera a más mercados debido a las similitudes entre los nombres de las hamburguesas Mighty Mac y Big Mac. Además de por sus hamburguesas, Supermac's también es famoso por sus cajas de bocadillos de pollo, el tamaño de sus raciones y sus patatas fritas que puedes complementar con ingredientes tan sabrosos como el curry y el queso.
Ofreciendo un menú que combina sabores filipinos con influencias americanas, Jollibee tiene un enorme éxito: estamos hablando de más de mil establecimientos en Filipinas y varios cientos en el resto del mundo. A pesar de ello, y a pesar de que la comida está considerada como absolutamente deliciosa, sigue siendo relativamente desconocida en muchos países. Entre sus platos estrella están la tarta de melocotón y mango, la hamburguesa Yumburger, un plato de pollo frito llamado Chickenjoy y los espaguetis Jolly: pasta con salsa de carne.
España no iba a quedarse fuera de la lista, con Telepizza siendo la mayor cadena de pizzerías fuera de EE. UU. La franquicia, famosa por su masa de sémola malteada y sus ingredientes tan sabrosos, abrió su primer local en Madrid en 1987. Desde entonces, la marca ha abierto más de 1.300 restaurantes en Europa, Oriente Medio, Latinoamérica y África. Como seguramente sabes, Telepizza se caracteriza por ofrecer pizzas clásicas, como la hawaiana o la clásica con pepperoni, hasta pizzas mucho más originales, con jamón serrano, estilo carbonara o cinco quesos. No nos cabe duda por qué los clientes vuelven una y otra vez.
Chicken Licken, la mayor cadena de comida rápida de pollo frito del mundo que no se originó en EE. UU., es famosa por sus alitas picantes, sus muslos de pollo crujientes y su salsa picante. En los años 70, cuando el apartheid existía en Sudáfrica, esta cadena se ganó fieles seguidores sirviendo a clientes negros en sus coches. Era una época en la que se restringía el acceso a los restaurantes a personas que no fueran blancas. Los adeptos de esta cadena afirman que vende el pollo más tierno que podrás encontrar y que está mucho mejor condimentado que el de las grandes marcas estadounidenses que todos conocemos.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón de Seguir arriba para ver más historias fantásticas de loveFOOD.