Las tablas para picar no son nada nuevo, pero ahora a las habituales tablas de quesos, tablas de embutidos y hasta postres se han sumado todo tipo de productos, desde tablas de mantequilla (y velas) hasta bandejas de desayuno. Fáciles de montar e increíblemente versátiles, son lo último para servir algo elegante pero sin estrés en una reunión festiva, o incluso para pasar una tarde frente al televisor. Tanto si quieres algo tradicional como algo más creativo, nuestra colección tiene algo para todos los gustos.
Haz clic o desplázate por nuestra galería para descubrir nuestros mejores consejos para montar tablas brillantes, con un montón de ideas y recetas para que las pruebes.
Adaptado al español por María J. Arabia, Editora de sindicación en Español para loveFOOD.
Sea cual sea el tipo de tabla que quieras crear, hay ciertos pasos que te facilitarán el montaje. Hemos hablado con Claire Gillies, fundadora de Delicious and Real, para que nos dé sus mejores consejos.
En primer lugar, elige una tabla y una pequeña selección de cuencos o tarros para salsas y chutneys. Por ejemplo, Claire prefiere una tabla de madera con cuencos de porcelana azul y blanca de estilo vintage. El tamaño de la tabla determinará cuánto podrás añadir a ella, así que elige con cuidado.
Llena tus cuencos con salsas y pequeños elementos que de otro modo se dispersarían (piensa en aceitunas, hummus, frutos secos, miel y pepinillos), y colócalos como puntos de anclaje en el tablero. "Debes dejar espacios a su alrededor, que podrás rellenar con otros ingredientes", dice Claire.
Cuando coloques los ingredientes, intenta rellenar todos los huecos. Claire recomienda retroceder una vez terminada cada sección y observar el tablero en su conjunto: así te resultará más fácil determinar dónde colocar los siguientes elementos. Para conseguir una tabla estéticamente agradable, evita dejar espacios en blanco.
¿Usarás frutas y verduras? Claire dice: "Opta por variedades vibrantes que no se decoloren al picarlas. La piña, el melón, las fresas, las zanahorias y los pimientos funcionan bien". Si te apetece incluir frutas y verduras que pueden volverse marrones al cabo de un tiempo, como las manzanas o los aguacates, hay un par de trucos para mantenerlas frescas durante más tiempo. Añade un chorrito de zumo de limón para mantener el aguacate en su mejor momento, o remoja rápidamente la fruta en agua infusionada con miel (remueve la miel en agua hirviendo y déjala enfriar).
Para conseguir un factor sorpresa, es importante llenar la tabla con una variedad de sabores, colores, formas y texturas. Si vas a crear una tabla de quesos, elige quesos que tengan un aspecto, un tacto y un sabor muy diferentes. Las lonchas de queso Cheddar maduro son realmente llamativas cuando se colocan en abanico; combínalas con trozos de queso Parmesano para una sensación desmenuzable en la boca, y con un queso azul dulce y cremoso para equilibrarlo todo.
Para las tablas de embutidos, puedes utilizar carnes envasadas o, mejor aún, acudir a tu charcutería local. A la hora de disponer los embutidos, puedes apilarlos, abrirlos en abanico o incluso enrollarlos. Elijas lo que elijas para presentar tus bocaditos de embutidos, asegúrate de servirlos a temperatura ambiente para que tengan un sabor óptimo.
Una de las mejores cosas de las tablas para picar es que puedes ser creativo con la forma de presentar los ingredientes. Por ejemplo, estas rosas de embutidos. Para hacerlas, solo necesitas un vaso pequeño, como los de café espresso. Empieza colocando rodajas a lo largo del borde del vaso, de forma que la mitad del redondo se doble hacia dentro y la otra mitad hacia fuera. Superpón los redondeles alrededor de la flauta y colócalos en capas hasta que ya no puedas ver el interior del vaso. Dale la vuelta a la copa y libera la rosa girando suavemente la copa hacia delante y hacia atrás.
Para crear una tabla bonita y creativa, sigue el ejemplo de las cajas bento japonesas, que suelen utilizar moldes de galletas para crear frutas, galletas, pan y mucho más con formas dulces. Utilizar cortadores de galletas para dar forma a los ingredientes de tu tabla no solo queda muy bien, sino que también te facilitará mantener tu tabla dentro de un tema determinado.
Ahora que ya sabes lo básico, echa un vistazo a nuestros tableros creativos e ideas de recetas...
Populares en Oriente Medio y el Mediterráneo, y ofrecidas como platos para compartir en todo el mundo, las tablas de mezze consisten en una mezcla de alimentos calientes y fríos del tamaño de un bocado y salsas. Crea tu tabla combinando pittas, falafel, ensalada tabbouleh, hummus, baba ghanoush, tapenade de aceitunas y mucho más. Las posibilidades son infinitas, y puedes hacer fácilmente que tu tabla sea vegetariana o vegana.
Para una sofisticada tabla para compartir de salmón, bate queso crema de alta calidad con tus hierbas favoritas (como eneldo, estragón o romero) y un poco de miel, y luego úsalo para cubrir la tabla. Cubre el queso con salmón curado, rodajas de cebolla roja, algunas aceitunas y una generosa pizca de pimienta negra fresca, y sírvelo con pan integral o panecillos tostados.
Cubre tu tabla con papel de horno y vuélvete loco con los aperitivos: papas fritas, palitos de mozzarella, aros de cebolla, alitas, queso halloumi frito, croquetas y cualquier otra cosa que te apetezca. Incluso puedes utilizar una freidora de aire para hacerlo más fácil. Sírvelo todo con un poco de alioli o tu salsa favorita.
Esta tabla clásica repleta de salsas y crudités es un refrescante entrante para una cena. Las zanahorias y el apio son opciones tradicionales, pero otras verduras también funcionan bien: prueba con espárragos, brócoli, pimientos, rábanos o pepinos, y cualquier cosa de temporada. Acompaña tu selección con salsas ácidas y cremosas, como salsa de queso azul, hummus o queso feta batido.
¿Te apetece un brunch en forma de tabla? Cubre una bandeja de madera con rebanadas de bagels untadas con una variedad de ingredientes dulces y salados (piensa en mermeladas, queso crema y fruta en rodajas), y espolvoréalas con flores comestibles para conseguir un aspecto digno de Instagram. Empieza el día de forma saludable sirviéndolo todo con una humeante taza de tu té favorito.
¿Queso fundido encima de todo? ¡Sí, por favor! Esta tabla combina queso raclette con papas asadas, palitos de pan, tomates cherry, galletas saladas y chutney. Si tienes una raclette grill, úsala para fundir el queso antes de colocarlo en una tabla resistente al calor. Si no tienes, utiliza una sartén de hierro fundido para fundir el queso en el horno, y luego viértelo sobre los ingredientes que hayas elegido.
¿A quién no le gustan las papas? Hay tantos aperitivos de papa disponibles hoy en día, que puedes hacer una tabla entera llena de ellos. Monta una selección de croquetas de papa, has browns, croquetas, papas fritas, trozos de boniato y mucho más, y luego añade tus salsas favoritas. El resultado es beige pero bonito.
¿Quién podría olvidar esa icónica escena de Sexo en Nueva York en la que Samantha intenta celebrar San Valentín cubriéndose de sushi? Creemos que habría tenido más éxito si en lugar de eso lo hubiera colocado en una bonita tabla y lo hubiera celebrado con sus mejores amigas. Reúne tus rollos de sushi favoritos, móntalos en una tabla y brinda por tu reunión con algunas bebidas de inspiración japonesa.
¡Un desayuno digno de un hotel en una tabla! Simplemente dispón mini gofres o pancakes, y luego rodéalos de sirope de arce, mermeladas, salsa de chocolate y crema batida. Después, añade algo de bollería (mini croissants, pains au chocolat y panecillos daneses son siempre una buena idea), fruta fresca (como fresas, uvas, melón o trozos de piña) y, si quieres, unas crujientes lonchas de tocineta.
¿No te gusta la idea de que todos toquen la misma comida? Cambia tu tabla para compartir por otra tendencia foodie: las porciones de charcutería individuales. Presentadas en vasos o tarros, cada invitado tendrá su propia miniselección de carnes y condimentos. Solo tienes que desempolvar tus vasos más bonitos, tarros Kilner o copas de vino gruesas, colocar en capas el queso, las carnes y los antipasti, y servir.
Súmate a la reciente tendencia de la tabla de mantequilla batida. La beurre composé, como la llaman en Francia, es un alimento básico típico que suele encontrarse en los restaurantes franceses de alta cocina. Para hacerla, bate mantequilla ablandada con uno o varios ingredientes de tu elección -ya sean clásicos (miel, hierbas o ajo, por ejemplo) o poco convencionales (como mermelada de tocineta, piel de pollo crujiente o trufa)- y extiéndela sobre una tabla. Decóralo con guarniciones crujientes y una pizca de sal gruesa, y sírvelo con pan tostado o galletas saladas.
Esta ingeniosa creación lleva el pan y la mantequilla a nuevas y deliciosas alturas. La vela de mantequilla está por todas partes en TikTok y es un centro de mesa realmente llamativo para celebraciones y cenas. Básicamente, consiste en dar forma de vela a la mantequilla ablandada, añadir una mecha apta para alimentos y colocarla dentro de una barra de pan hueca. Para servirla, solo tienes que prenderle fuego y fregar toda esa sabrosa mantequilla derretida con trozos de pan. Hay muchas guías para preparar este plato interactivo, pero nos encanta esta versión con mantequilla de ajo de Cabot Creamery.
¿Noche de películas en casa? ¿Por qué no acompañarla con esta increíble tabla de aperitivos dulces y sabrosos? Esta tabla para compartir tiene de todo, desde palomitas, ositos y M&M's hasta mini perritos calientes, porciones de pizza y mini hamburguesas. Tus invitados se quedarán boquiabiertos cuando lo vean.
Si te gustan los dulces, prueba esta tabla para picar que es una delicia de las hogueras americanas. Para prepararla, coloca galletas graham, barras de chocolate y galletas alrededor de una selección de malvaviscos horneados o quemados y tarros de chocolate derretido. Para que los malvaviscos queden bien pegajosos, simplemente colócalos en una pequeña sartén de hierro fundido y mételos en el horno caliente durante unos minutos.
Crea tu propia tabla de helados con este truco superfácil: coge una bandeja lo suficientemente honda para tus frascos de helado favoritos, y rellena los huecos con hielo para evitar que se derrita el helado. Coloca la bandeja en el centro de la tabla y rodéala con todos los ingredientes para helados que se te ocurran: trocitos de masa de galleta, malvaviscos, virutas, salsa de chocolate, trocitos de tarta y bayas son excelentes opciones. Añade algunos conos de barquillo o cuencos para servir.
Para una tabla de chocolate caliente deliciosamente decadente, todo lo que necesitas es chocolate caliente de buena calidad y tus ingredientes favoritos (nos gustan los malvaviscos, la crema chantilly, las bayas, las pepitas de chocolate, los barquillos y las virutas de chocolate). Incluso puedes aromatizar tu bebida con canela, naranja, chile o menta.
Si no te decides por un solo postre, llena una tabla con tus pasteles y postres favoritos. Dependiendo del tiempo de que dispongas (y de tu nivel de conocimientos de repostería), puedes hacer tus propios pasteles, utilizar pasteles comprados en la tienda o proporcionar una tentadora mezcla de ambos. Añade macarons, galletas, tartas, una selección de mousses en vasitos y cualquier otro dulce que tengas a mano.
Una tabla arco iris de frutas es sabrosa y sana. Utiliza moldes de galletas para dar forma a la fruta, ordénala por colores o simplemente espárcela como mejor te parezca. Para que sea aún más deliciosa, acompáñala con chocolate derretido o salsa de caramelo, o prueba a asar algunas frutas para realzar los sabores.
Para un dulce perfecto para una ocasión romántica, haz una tabla de pasteles rosa y roja con dulces en forma de corazón. Es una tabla fácil que solo te llevará un rápido viaje de compras. Puedes utilizar moldes con forma de corazón para que la tabla sea aún más bonita.
Para esta tabla, necesitarás unos vasitos de merengue, una selección de fruta y un bol de crema batida. ¿Quieres montar la crema con antelación? Añade una cucharadita de gelatina sin sabor a una cucharadita de agua fría y déjala reposar unos minutos. Calienta la mezcla en el microondas durante unos segundos hasta que se vuelva líquida (pero asegúrate de que no esté demasiado caliente), y luego añádela a la crema mientras la bates. Así conservarás la crema batida a punto hasta por dos días.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveFOOD