Los 23 chefs famosos más ricos del mundo: ¿cuántos españoles hay en el ranking?
¿Cómo ganaron sus fortunas los chefs famosos más ricos?

Si eres un magnate de la música o una estrella de Hollywood, lo tendremos claro: tienes mucho dinero. Pero ¿qué pasa con los y las chefs más famosas de todo el mundo?
Gracias a sus restaurantes con renombre, a apariciones en televisión y, también, a contratos para la publicación de libros de cocina, estos lucrativos amantes de la cocina pueden llegar a ganar tanto dinero como los artistas más famosos de Hollywood. Hemos elaborado una lista de los 23 chefs más ricos del sector en la actualidad. Solo diremos de momento que, el puesto número uno seguramente te sorprenda.
Haz clic o desliza para descubrir quiénes son los chefs famosos más ricos...
Adaptado al español por Sara Piquer Martí , Editora en Español para loveFOOD.
Sandra Lee: al menos 20 millones de dólares (18,6 millones de euros)

La chef y presentadora de televisión estadounidense, Sandra Lee, consiguió su gran éxito gracias a su programa de cocina Semi-Hecho en Casa con Sandra Lee, de Food Network. En su programa ganador de un Emmy, que debutó en 2003, combinaba un 70% de productos precocinados con un 30% de productos frescos para crear platos sencillos, pero sabrosos.
El popular programa se emitió durante 15 temporadas hasta 2016, mientras que la serie de Food Network Sandra's Money Saving Meals se emitió entre 2009 y 2012. Superviviente del cáncer de mama, Lee también estrenó en 2018 el documental RX: detección precoz, un viaje al cáncer con Sandra Lee.
Además de sus aventuras televisivas, Lee ha publicado numerosos libros de cocina, así como sus memorias de 2007 Made From Scratch. La astuta estrella ha aumentado su saldo bancario lanzando una gama de productos para el hogar, el jardín y la artesanía que se venden en tiendas populares en Estados Unidos como Target y Walmart. En conjunto, su impresionante carrera ha proporcionado a Lee un patrimonio neto estimado entre 20 y 25 millones de dólares (18 y 23 millones de euros)
Charlie Ayers: al menos 20 millones de dólares (18,6 millones de euros)

El chef estadounidense Charlie Ayers saltó a la fama como primer chef ejecutivo de Google, cargo que asumió en 1999 tras ganar un concurso de cocina para conseguir el prestigioso puesto. Ayers llegó a dirigir un equipo de 150 empleados y cinco chefs que servían unas 4.000 comidas al día en diez cafeterías de la sede de Google en California.
Antes de incorporarse a la empresa tecnológica, Ayers inició su carrera culinaria en los hoteles Hilton de Nueva Jersey e incluso había trabajado como chef para la banda de rock The Grateful Dead. Después de Google, abrió el Calafia Café & Market A Go-Go en Palo Alto, California, que funcionó hasta 2018. También ha escrito un libro de cocina superventas y ofrece servicios de consultoría a importantes empresas tecnológicas.
El patrimonio neto declarado de Ayers varía, con estimaciones que oscilan entre los 20 y los 45 millones de dólares. Una parte importante de su fortuna procede de sus primeros días en Google, que, entonces una pequeña empresa emergente, le dio 40.000 acciones de la compañía. Con el tiempo, el valor de estas acciones aumentó hasta alcanzar la impresionante cifra de 26 millones de dólares, lo que contribuyó sustancialmente a la fortuna total de Ayers.
David Chang: al menos 20 millones de dólares (18,6 millones de euros)

El famoso chef estadounidense-coreano David Chang es conocido sobre todo por haber fundado el grupo de restaurantes Momofuku. Todo empezó con el lanzamiento en 2004 de su Momofuku Noodle Bar en Nueva York, y más tarde Chang expandió su marca de restaurantes de fusión asiática por Estados Unidos, Canadá y Australia.
Conocido por su actitud de "chico malo", este chef con estrellas Michelin ha sido juez invitado en series de televisión como Top Chef: All Stars y MasterChef: Australia. Chang también presentó la primera temporada de la serie de la PBS The Mind of a Chef -producida ejecutivamente por el difunto Anthony Bourdain- y desde entonces ha creado su propio contenido televisivo, produciendo y protagonizando la serie gastronómica de Netflix Ugly Delicious entre 2018 y 2020. Más recientemente, produjo ejecutivamente y protagonizó en 2023 la serie de Hulu Secret Chef.
Chang fue coronado Chef del Año por Bon Appétit y GQ en 2007, y fue incluido en la lista de las 100 personas más influyentes de Time en 2010. Con toda esta aclamación, no es de extrañar que su fortuna estimada se sitúe entre 20 y 60 millones de dólares.
Thomas Keller: al menos 20 millones de dólares

Thomas Keller ha construido un imperio de restaurantes, con sus establecimientos más famosos, The French Laundry en California y Per Se en Nueva York, cada uno con tres estrellas Michelin. Es el único chef estadounidense que ha conseguido simultáneamente tres estrellas Michelin en dos restaurantes distintos.
Keller es autor de varios libros de cocina de éxito, como The French Laundry Cookbook y Bouchon Bakery. En una nota más inverosímil, también puso voz al personaje Snob de la Comida nº 1 en la película de Disney Ratatouille de 2007.
Su ilustre carrera le ha valido a Keller numerosos premios al Cocinero del Año y el distinguido título de Caballero de la Legión de Honor Francesa, que reconoce su significativo impacto en la promoción de la cocina francesa en Estados Unidos. Estos logros han hecho a Keller muy rico, pero no está claro hasta qué punto lo es; las estimaciones en Internet varían enormemente, desde unos fríos 20 millones de dólares hasta unos asombrosos 130 millones de dólares (120 millones de euros).
Curtis Stone: 25 millones de dólares (23 millones de euros)

El chef australiano Curtis Stone empezó su carrera en el Hotel Savoy de Melbourne antes de viajar a Europa para perfeccionar sus habilidades culinarias. Pasó un tiempo en Londres formándose con el renombrado chef Marco Pierre White, que (alerta de spoiler) también aparece más adelante en nuestro resumen.
En la actualidad, Stone, galardonado con una estrella Michelin, es más conocido como personalidad televisiva, apareciendo en programas de cocina como Iron Chef America y Top Chef Masters, por los que supuestamente ganaba 100.000 dólares por episodio (92.000 €). Incluso ha pasado de la pequeña pantalla a la gran pantalla: Stone prestó su voz a la película de animación de 2016 Trolls y a su spin-off de 2017 de la NBC Trolls Holiday.
En total, la variada carrera del maestro culinario le ha reportado un impresionante patrimonio neto estimado en 25 millones de dólares (23 millones de euros).
Mario Batali: 25 millones de dólares (23 millones de euros)

El chef estadounidense Mario Batali, especializado en cocina italiana, dirigió un imperio culinario bajo su B&B Hospitality Group, que cofundó con Joseph Bastianich. En su momento álgido, B&B gestionaba 16 restaurantes en lugares privilegiados como Nueva York, Los Ángeles, Las Vegas, Singapur y Hong Kong.
No saciado solo con los ingresos de su comida, el chef también es autor de varios libros de cocina (entre ellos, A Culinary Road Trip, publicado en 2008, que escribió junto con la actriz Gwyneth Paltrow) y ha lanzado una línea de productos alimenticios, como salsas para pasta y aceites de oliva. En la pantalla, Batali es más conocido por ser copresentador del programa de entrevistas The Chew, pero también ha participado en el cine, poniendo voz al Sr. Conejo en la película de Wes Anderson Fantastic Mr. Fox (2009) y mostrando sus dotes interpretativas en la película de terror Bitter Feast (2010).
La variada carrera de Batali le ha reportado un patrimonio neto estimado en 25 millones de dólares (23 millones de euros). Sin embargo, su carrera sufrió un importante revés en 2019, cuando se vio obligado a dimitir de su grupo de restaurantes y a vender su participación en la empresa debido a acusaciones de acoso sexual.
Giada De Laurentiis: 30 millones de dólares (27,8 millones de euros)

La chef italoamericana Giada De Laurentiis se formó en la prestigiosa escuela culinaria Le Cordon Bleu de París antes de regresar a Estados Unidos para lanzar su carrera. Su gran oportunidad llegó cuando consiguió su propio programa en Food Network, Everyday Italian, en 2003. La exitosa serie hizo de De Laurentiis un nombre familiar, y desde entonces ha presentado otras series como Giada en casa y Giada en Italia.
De Laurentiis es autora de varios aclamados libros de recetas, como Everyday Italian: 125 Simple and Delicious Recipes y Giada's Family Dinners. Para consolidar su influencia culinaria, abrió su primer restaurante, Giada, en Las Vegas en 2014. Tras su éxito, abrió Pronto by Giada, también en Las Vegas, y GDL Italian by Giada en Baltimore. Sus tres restaurantes muestran su estilo característico: cocina italiana con un toque californiano.
Con todos estos logros en su haber, no es de extrañar que De Laurentiis tenga una fortuna estimada en 30 millones de dólares (27,8 millones de euros).
Rick Bayless: 30 millones de dólares (27,8 millones de euros)

El chef estadounidense Rick Bayless abrió su restaurante insignia de Chicago, Frontera Grill, en 1987. Tras su éxito, expandió rápidamente su imperio de restaurantes por toda la ciudad.
Pero Bayless no se limitó a los restaurantes. Encontró la fama protagonizando el programa de cocina México: One Plate at a Time, que se emitió durante 16 épicos años entre 2003 y 2019, y actualmente presenta Explorando la cocina de México con Rick Bayless. El aclamado chef ha aumentado su fortuna con populares libros de cocina, como Auténtico mexicano: Cocina Regional del Corazón de México y La Cocina Mexicana de Rick Bayless: Capturando los Vibrantes Sabores de una Cocina de Clase Mundial.
Galardonado con múltiples premios de la Fundación James Beard, una organización de artes culinarias con sede en Nueva York, Beyless ha amasado una fortuna total estimada en 30 millones de dólares (27,8 millones de euros).
Marco Pierre White: 40 millones de dólares (37 millones de euros)

El chef británico Marco Pierre White, apodado en su día por la prensa "el chef más rudo de Londres", es tan conocido por su fogosa personalidad como por su talento culinario. Tras formarse con los prestigiosos chefs Albert Roux y Raymond Blanc, White abrió su primer restaurante, Harveys, en 1987. Con solo 33 años, se convirtió en el chef más joven de la época en conseguir tres estrellas Michelin, consolidando su estatus en la escena gastronómica de alto nivel.
El restaurador impulsó su perfil con apariciones en programas de televisión como Hell's Kitchen y MasterChef. También fue mentor de muchos chefs prometedores que más tarde se harían famosos por derecho propio, como Gordon Ramsay, Heston Blumenthal y el ya mencionado Curtis Stone.
En un intento de dar prioridad a su vida personal, White se retiró de la cocina en 1999, devolviendo sus estrellas Michelin en el proceso. Se dice que su carrera le ha reportado una fortuna estimada en 40 millones de dólares.
Levi Roots: 45 millones de dólares (41 millones de euros)

Al chef y empresario jamaicano Levi Roots se le atribuye la introducción de los vibrantes sabores del Caribe en el panorama gastronómico del Reino Unido. Saltó a la fama tras aparecer en el programa de la BBC Dragons' Den en 2007, donde buscó inversión para su salsa Reggae Reggae, un aliño de inspiración caribeña con sabor a jerk jamaicano. El carismático Roots consiguió un acuerdo con los Dragones y su salsa llegó rápidamente a las estanterías de los supermercados de todo el Reino Unido.
Este aficionado a los negocios ha ampliado su marca con libros de recetas, platos preparados de inspiración caribeña e incluso un restaurante londinense (ahora cerrado) llamado Levi's Caribbean Smokehouse. También es un personaje televisivo, ya que ha aparecido en programas como Celebrity Mastermind y Gran Hermano.
En total, se calcula que este chef tan emprendedor posee una impresionante fortuna de 45 millones de dólares (41 millones de euros).
Vikram Vij: 50 millones de dólares (46 millones de euros)

El chef canadiense de origen indio Vikram Vij, especializado en cocina india, abrió su primer restaurante, Vij's, en Vancouver en 1994. Tras su éxito, amplió su imperio culinario con varios restaurantes más, como Rangoli y My Shanti. También es coautor de dos libros de cocina superventas: Vij's: Elegant & Inspired Indian Cuisine y Vij's at Home: Relájate, Cariño: La calidez y facilidad de la cocina india.
Como muchos de los chefs que figuran en nuestra lista, Vij ha encontrado el éxito en el mundo de la televisión, apareciendo como juez invitado en Top Chef Canada. Sus logros como restaurador también le ayudaron a convertirse en inversor en la versión canadiense de Dragons' Den.
El duro trabajo del chef y empresario ha dado sus frutos, haciéndole ganar una fortuna estimada en 50 millones de dólares.
Ree Drummond: 50 millones de dólares (46 millones de euros)

La autoproclamada chica de campo Ree Drummond entró oficialmente en el mundo culinario en 2006, cuando lanzó su blog de comida y estilo de vida rural The Pioneer Woman. El éxito del sitio allanó el camino para la carrera editorial de Drummond, y libros de cocina como The Pioneer Woman Cooks: Recetas de una Campesina Accidental, y The Pioneer Woman Cooks: Food from My Frontier seguido.
De hecho, la marca Pioneer Woman se hizo tan grande que Drummond consiguió su propio programa en Food Network en 2011, y más tarde lanzó una revista con el mismo nombre. La emprendedora Ree y su marido Ladd Drummond también han abierto numerosos negocios en su ciudad natal de Pawhuska (Oklahoma), como un restaurante, una tienda y un hotel boutique. Ladd es miembro de la dinastía Drummond, una de las familias terratenientes más prominentes de Estados Unidos.
El imperio de marcas de estilo de vida de Drummond le ha amasado una fortuna total estimada en 50 millones de dólares.
José Andrés: 50 millones de dólares (46 millones de euros)

El chef español José Andrés se trasladó a EE.UU. en la década de 1990, y comenzó su carrera en Jaleo, en Washington D.C. En 2003, puso en marcha el restaurante Minibar en Washington D.C., conocido por su vanguardista menú degustación de platos pequeños. Junto con Robert Wilder, Andrés es cofundador de ThinkFoodGroup, que supervisa muchos restaurantes de EE.UU.
Andrés ha publicado varios libros de cocina de éxito y se ha convertido en una vibrante personalidad televisiva, apareciendo en programas como Iron Chef America y Made in Spain. Reconocido humanitario, también es conocido por fundar World Central Kitchen, una organización sin ánimo de lucro que proporciona comidas en respuesta a catástrofes naturales.
Andrés ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos dos estrellas Michelin y la prestigiosa Medalla Nacional de Humanidades. Su impresionante carrera le ha reportado un patrimonio neto estimado en 50 millones de dólares.
Ina Garten: 60 millones de dólares (55 millones de euros)

Sorprendentemente, Ina Garten empezó su carrera como analista del presupuesto nuclear de la Casa Blanca antes de convertirse en un icono culinario. Cocinera autodidacta, su primera incursión en el sector fue el lanzamiento de su tienda especializada en alimentos Barefoot Contessa en Nueva York a finales de la década de 1970. Sin embargo, fue su programa Barefoot Contessa en Food Network lo que convirtió a Garten en un nombre muy conocido tras su lanzamiento en 2002.
Más allá de la televisión, Garten es una autora prolífica con una serie de libros de cocina superventas, como The Barefoot Contessa Cookbook y Barefoot Contessa at Home: Everyday Recipes You'll Make Over and Over Again.
Se calcula que Garten tiene una fortuna de 60 millones de dólares (55 millones de euros), según fuentes online. Si se combina con el patrimonio de su marido, Jeffrey Garten, decano emérito de la Escuela de Administración de Yale, su fortuna total asciende a unos 120 millones de dólares (111 millones de euros).
Bobby Flay: 60 millones de dólares (55 millones de euros)

El chef estadounidense Bobby Flay inició su carrera en Mesa Grill en 1991 y poco después fue nombrado socio del negocio. Aquel éxito fue solo el principio de su incursión en el mundo de la comida, ya que Flay abrió varios restaurantes, como Bolo, Bar Americain y la cadena de comida rápida Bobby's Burger Palace.
El carismático Flay también se ha labrado una próspera carrera televisiva, presentando programas de éxito como Grill It! with Bobby Flay y Throwdown! with Bobby Flay en Food Network. También ha competido en Iron Chef America.
Por si fuera poco, Flay es un autor de éxito, que ha escrito varios libros de cocina sobre la parrilla y su amor por la cocina de inspiración americana. En total, su polifacética carrera le ha proporcionado una fortuna estimada en 60 millones de dólares (55 millones de euros).
Emeril Lagasse: 70 millones de dólares (64 millones de euros)

El estilo culinario del chef estadounidense Emeril Lagasse está muy influido por su herencia portuguesa y franco-canadiense. Abrió su primer restaurante, Emeril's, en Nueva Orleans en 1990, y su éxito le inspiró para abrir más restaurantes por todo Estados Unidos. También es autor de numerosos libros de cocina.
Lagasse ha alcanzado el estatus de celebridad gracias a su carrera en la pequeña pantalla, en la que ha presentado programas de Food Network como Essence of Emeril y Emeril Live. Pero también es conocido por crear la Fundación Emeril Lagasse, que apoya las artes culinarias y la educación. Sus contribuciones han sido reconocidas con varios premios, entre ellos el prestigioso Premio de la Fundación James Beard.
En total, se calcula que tiene un patrimonio neto de 70 millones de dólares (64 millones de euros).
Guy Fieri: al menos 70 millones de dólares (64 millones de euros)

Recientemente se ha informado de que Guy Fieri ha firmado un contrato multianual de 100 millones de dólares (92 millones de euros) con Food Network. Su relación con el canal por cable se remonta a casi dos décadas; ganó su concurso de telerrealidad, The Next Food Network Star, en 2006.
Esta victoria le llevó a lanzar su primer programa, Guy's Big Bite, y al año siguiente su serie Diners, Drive-Ins, and Dives. Desde entonces, ha participado en varios programas para la cadena, como Guy's Grocery Games y Beachside Brawl. El astuto Fieri ha aprovechado su éxito en la pequeña pantalla para construir un imperio empresarial fuera de ella, que incluye restaurantes, libros de cocina y artículos comestibles.
Se calcula que su patrimonio neto total oscila entre 70 y 100 millones de dólares (64 y 92 millones de euros).
Rachael Ray: 100 millones de dólares (92 millones de euros)

La chef y personalidad televisiva estadounidense Rachael Ray ha disfrutado de abundante fama y fortuna gracias a su estilo de cocina accesible y a su personalidad tan cercana. Consiguió su gran éxito con su programa de Food Network 30 Minute Meals, que se emitió durante 11 temporadas de 2001 a 2012 y se reinició en 2019. Su programa de entrevistas homónimo se lanzó en 2006 y ha tenido éxito hasta este año.
Ray también ha alcanzado el estrellato en el mundo editorial, habiendo escrito numerosos libros de cocina de éxito y fundado su propia revista, Every Day with Rachael Ray. Entre sus notables esfuerzos filantrópicos figura la creación de la organización benéfica Yum-o!, que se centra en educar a familias y niños sobre alimentación sana.
Se calcula que la ganadora de un Emmy, Ray, tiene un valor de 100 millones de dólares (92 millones de euros).
Wolfgang Puck: 120 millones de dólares (111 millones de euros)

Tras completar su formación culinaria, el chef austriaco Wolfgang Puck se trasladó a Estados Unidos, donde comenzó su carrera en el restaurante Ma Maison de Los Ángeles en la década de 1970. Puck alcanzó la fama con la publicación de su primer libro de cocina, Modern French Cooking for the American Kitchen, en 1981. Su éxito le llevó a abrir su primer restaurante, Spago, en Sunset Strip, al año siguiente.
A lo largo de los años, ha lanzado tres marcas: Wolfgang Puck Fine Dining Group, Wolfgang Puck Worldwide, Inc. y Wolfgang Puck Catering. Su lucrativa cartera incluye restaurantes de éxito, servicios de catering, libros de cocina, utensilios de cocina y alimentos envasados.
Más allá de sus negocios lucrativos, Puck es un filántropo entregado. En 1982, cofundó la Fundación Benéfica Puck-Lazaroff, que organiza anualmente el American Wine & Food Festival, que a su vez apoya a las sucursales de Los Ángeles de Meals-on-Wheels. A su vez, ha recibido numerosos galardones, como una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2017 y el reconocimiento en la clasificación de las 100 personas más poderosas de la hostelería mundial del Instituto Internacional de Hostelería en 2022. Su patrimonio neto estimado ronda los 120 millones de dólares (111 millones de euros).
Nobu Matsuhisa: 200 millones de dólares

El chef japonés Nobuyuki "Nobu" Matsuhisa es famoso por mezclar platos tradicionales japoneses con ingredientes peruanos. Matsuhisa, que empezó como maestro de sushi en Tokio antes de abrir un restaurante de corta duración en Perú, se trasladó a Los Ángeles y abrió un restaurante de sushi de alta gama en 1987. Su amistad con el actor Robert De Niro les llevó a colaborar en el lanzamiento del primer restaurante Nobu en Nueva York, una iniciativa que más tarde inspiró una cadena mundial de restaurantes y hoteles.
El imperio de Matsuhisa incluye ahora prestigiosos locales en las principales ciudades del mundo, como Malibú, Barcelona y Doha. Ha aumentado aún más su fortuna publicando exitosos libros de cocina.
Y lo que es más sorprendente, Matsuhisa también ha participado en un trío de películas de renombre. Actuó junto a su colega y socio, De Niro, en la película policíaca Casino (1995). También tuvo papeles secundarios en la comedia Austin Powers in Goldmember (2002) y en el drama de época Memorias de una Geisha (2005). Hoy tiene una impresionante fortuna de 200 millones de dólares.
Jamie Oliver: 200 millones de dólares (185 millones de euros)

El chef británico Jamie Oliver (a quien quizás recuerdes por su tan odiada receta de “paella” con chorizo), saltó a la fama gracias a su programa de la BBC El chef desnudo, que se estrenó en 1999 y dio lugar a un best-seller de cocina del mismo nombre. Desde entonces, Oliver ha presentado varias series populares de la televisión británica, como El regreso del chef desnudo y La cocina de Jamie.
Oliver, el segundo autor británico más vendido después de J.K. Rowling, ha vendido más de 14 millones de libros de cocina en todo el mundo, con títulos tan populares como Jamie en casa: Cook Your Way to the Good Life y Jamie's 30-Minute Meals. También es conocido por sus campañas de salud pública. Su labor de promoción de la alimentación sana le valió el título de "Personaje político más inspirador de 2005" por Channel 4 News, mientras que una charla TED sobre nutrición que pronunció en 2010 le valió el Premio TED de ese año.
Ampliando su negocio de restauración, Oliver abrió Jamie's Italian en el Reino Unido en 2008. A pesar de su éxito y expansión iniciales, la cadena de 25 establecimientos entró en concurso de acreedores en 2019, lo que provocó la pérdida de más de 1.000 puestos de trabajo. En noviembre de 2023 inauguró su último restaurante, Catherine St, en Londres. El patrimonio neto de Oliver se estima en unos 200 millones de dólares (185 millones de euros).
Gordon Ramsay: 220 millones de dólares (204 millones de euros)

El chef británico Gordon Ramsay se dedicó inicialmente al fútbol, pero se centró en la cocina tras sufrir una lesión. Perfeccionó sus habilidades con chefs de la talla de Marco Pierre White antes de convertirse en jefe de cocina de Aubergine, en Londres, donde obtuvo dos estrellas Michelin.
En 1998, Ramsay abrió el Restaurante Gordon Ramsay en la Royal Hospital Road de Londres, consiguiendo rápidamente tres estrellas Michelin. Hoy en día, quizá se le conozca más por ser una personalidad televisiva, protagonista de programas como Hell's Kitchen y Kitchen Nightmares. Este último programa tiene su versión española, Pesadilla en la cocina, protagonizada por el chef español Alberto Chicote.
Además de los programas Gordon Ramsay's Future Food Stars y Gordon Ramsay: Uncharted Showdown, Ramsay es autor de varios libros de cocina de éxito y supervisa un imperio mundial de restaurantes con locales en Dubai, Londres y Las Vegas. Estos esfuerzos han contribuido a amasar una asombrosa fortuna de 220 millones de dólares (204 millones de euros), lo que le convierte en el segundo chef famoso más rico del mundo.
Alan Wong: 1.100 millones de dólares (1.020 millones de euros)

Alan Wong se lleva el primer puesto como cocinero más rico del mundo, con un asombroso patrimonio neto estimado en 1.100 millones de dólares (1.020 millones de euros aproximadamente).
Wong es más conocido como cofundador de Hawái Regional Cuisine, una empresa creada para dar a conocer los ingredientes cultivados localmente y los diversos estilos culinarios de Hawái. La mayor parte de su impresionante fortuna procede de sus acciones en Hawái Regional Cuisine y de su imperio de restaurantes. Wong, que cocinó en la Casa Blanca en 2009 para el presidente Obama, posee varios locales de éxito tanto en Hawái como en Japón.
Aparte de los restaurantes, el balance bancario de Wong se ve reforzado por apariciones en programas como Top Chef y una exitosa línea de libros de cocina.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón de Seguir arriba para ver más historias fantásticas de loveFOOD.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature