25 alimentos que han sido prohibidos en varios países del mundo
Alimentos prohibidos
.jpg)
Cuando se trata de comida, todos tenemos gustos diferentes, pero algunos ingredientes y productos son más controvertidos de lo que cabría esperar. Desde kebabs hasta ketchup, pasando por semillas de amapola o palomitas de maíz, hemos reunido algunos de los alimentos y bebidas más sorprendentes que se han prohibido o restringido a lo largo de los años.
Adaptado al español por María J. Arabia, Editora de sindicación en Español para loveFOOD.
Almendras crudas

Las "almendras crudas" que se venden en países como España no están realmente crudas, sino pasteurizadas. Es ilegal vender almendras crudas, ya que se cree que conllevan riesgo de transmitir salmonela, que puede causar fiebre, diarrea y calambres abdominales. Afortunadamente, la forma en que se pasteurizan, normalmente al vapor o asadas, esto no afecta su sabor.
Algunas gominolas

Las gominolas de gelatina que contienen un gelificante llamado konjac están prohibidas en la Unión Europea, Australia y otros muchos países, porque se cree que su textura los convierte en un peligro de asfixia, especialmente para los niños y niñas pequeñas. Los productos que contienen konjac más comúnmente prohibidos son los vasitos de gelatina en miniatura con tapa despegable.
Chicles

El gobierno de Singapur llevó la limpieza de las calles a un nuevo nivel cuando decidió prohibir los chicles en 1992. La única excepción -introducida mediante cambios en la ley en 2004- son los chicles "terapéuticos" (incluidos los chicles de nicotina o los recetados con fines médicos), que pueden encontrarse en las farmacias.
Semillas de amapola

El chicle no es el único alimento que puede meterte en un lío en Singapur. Aunque es improbable que las semillas de amapola te droguen, estas pueden contener trazas de opiáceos por lo que están clasificadas como una mercancía prohibida por la Oficina Central de Estupefacientes del país. Puedes importarlas, pero sólo una vez que hayan sido autorizadas por la Autoridad de Ciencias de la Salud del país.
Durián

Esta fruta única es muy apreciada en todo el sudeste asiático y se come con regularidad, a pesar de su increíble olor. El olor ha sido comparado con otros olores tan esagradables como el de cebollas podridas, calcetines sudados o incluso aguas residuales. Además, este olor en concreto persiste por bastante tiempo. Tanto es así que una universidad australiana fue evacuada por el olor de esta fruta en 2019, ya que se creyó que era una fuga de gas. No es de extrañar, pues, que la fruta se haya prohibido en algunos espacios públicos y en el transporte público en países como Singapur.
Kebabs

En un esfuerzo por celebrar la rica cultura gastronómica italiana, el gobierno de Verona impuso una controvertida norma según la cual la comida que se vende en la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, debe ser auténticamente italiana, lo que significa que se prohibió la apertura de nuevas tiendas de kebab y otros establecimientos similares de comida rápida. Otras ciudades italianas, entre ellas Venecia, han introducido desde entonces normas similares. Sin embargo, algunos han considerado que la sentencia, que afecta exclusivamente a los establecimientos de comida "étnica", discrimina a las personas inmigrantes.
Ketchup

El ketchup lleva años en el centro de la polémica alimentaria. Francia una vez lo prohibió en las escuelas primarias, mientras que en el Reino Unido algunos directivos de la Premier League lo han prohibido en las cantinas de los clubes. Sin embargo, quizá el mayor escándalo internacional se produjo cuando Israel dictaminó que Heinz debía etiquetar su ketchup como "condimento de tomate" porque este no contenía suficientes tomates.
Foie gras

La producción de este manjar francés, elaborado a partir de los hígados grasos de patos y gansos, ha sido muy criticada. Las aves son alimentadas a la fuerza a través de un tubo metálico hasta que su hígado aumenta hasta diez veces su tamaño habitual. Varios países han prohibido la producción de este alimento y, en algunos casos, la importación del producto, debido a la preocupación por la crueldad con los animales.
Leche no pasteurizada

Puede que la leche cruda o no pasteurizada se consuma mucho en Europa, y sus defensores hablan maravillas de su sabor más rico, pero está prohibida en más de 20 estados de EE. UU. y en Canadá. ¿Por qué? Los productos lácteos no pasteurizados pueden propagar listeria, salmonela, E. coli y campylobacter.
¿Te gusta lo que lees? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveFOOD
Aguacates

Puede que sean un alimento esencial para los millenials, pero algunos restaurantes están empezando a poner fin a la omnipresente inclusión del aguacate en los platos cotidianos. Uno de los primeros en prohibir el ingrediente fue el restaurante londinense Firedog, cuyo jefe de cocina declaró: "Estamos francamente aburridos de verlo en todos los menús de desayuno y brunch". Otros restaurantes han seguido su ejemplo, alegando su preocupación por el impacto medioambiental de este alimento.
Fugu

El pez globo venenoso fugu se considera un manjar en Japón y Corea, pero comerlo se ha comparado con jugar a la ruleta rusa. El fugu contiene una peligrosa neurotoxina llamada tetrodotoxina y, a menos que el pescado se prepare correctamente, puede causar la muerte paralizando los músculos lo que conduce a la asfixia. Está prohibido en Europa y solo puede ser preparado por cocineros con una licencia especial en Japón.
Casu marzu

El casu marzu es un manjar tradicional de Cerdeña que se prepara inyectando larvas de mosca en el interior del queso Pecorino. Las larvas digieren el queso, llevándolo a un nuevo nivel de fermentación. La mayoría de las veces se come con las larvas aún dentro, lo que es peligroso. El ácido gástrico no destruye las larvas, que pueden acabar en los intestinos, atacando los órganos. A pesar de sus raíces, este plato maloliente y peligroso está prohibido en la Unión Europea, así como en Estados Unidos.
Kinder Sorpresa

No te preocupes, el chocolate Kinder no contiene ingredientes peligrosos. Esta combinación tan popular de dulce y juguete está prohibida en EE.UU. desde los años 30 por lo que contiene en su interior. Tener un objeto no comestible dentro de otro comestible está clasificado como riesgo de asfixia por la FDA. Es por esto que han creado una versión diferente, el Kinder Joy, que es considerado más seguro.
Absenta

El llamado "hada verde" puede haber inspirado a muchos artistas, poetas y escritores, pero durante años estuvo prohibida en Estados Unidos. Durante mucho tiempo se pensó que la sustancia química tuyona, derivada del ajenjo utilizado para infusionar el aguardiente, tenía propiedades altamente alucinógenas. Resulta que es muy probable que se sobreestimaran estos efectos alteradores de la mente y, por ello, se ha revisado la normativa sobre la absenta. En la actualidad, solo es legal la absenta que contiene menos de 10 partes por millón de tujona, y está estrechamente controlada.
Caviar

Dado que el esturión Beluga se encuentra en peligro crítico de extinción, la venta de sus huevas – más comúnmente conocidas como caviar Beluga – se ha declarado ilegal en algunos países. EE.UU. prohibió todas las importaciones en 2005, pero desde entonces ha relajado ligeramente las normas, permitiendo el caviar de esturión de piscifactoría y el capturado dentro de las estrictas cuotas de pesca vigentes en el mar Caspio.
Haggis escoceses

Si quieres probar el auténtico plato nacional de Escocia, lo mejor que puedes hacer es visitar el país. Aunque abundan las variantes, el verdadero haggis contiene despojos (el hígado, los pulmones y el corazón de una oveja) picados y mezclados con avena, cebolla, sebo, sal, pimienta y especias, lo que luego es cocido en el estómago del animal. En Estados Unidos está prohibido desde hace casi cincuenta años, ya que el Departamento de Agricultura (USDA) considera que los pulmones de oveja no son aptos para el consumo humano.
Escribano hortelano

Este pequeño pájaro cantor (Emberiza hortulana) se consideraba un manjar en la Francia de antaño. Este era engordado hasta el doble de su tamaño normal antes de ser ahogado y luego cocido en brandy y servido entero. El gobierno francés y la Unión Europea han impuesto diversas prohibiciones a lo largo de los años, pero el mercado negro sigue prosperando.
Irn-Bru

Aunque no es muy conocida en países como México o España, esta bebida gaseosa escocesa de color naranja neón promete ser la cura perfecta para la resaca (al menos, según muchos escoceses). Aunque dependiendo de donde vivas puede que esta esté prohibida en tu tienda local. Canadá figura entre los países que restringen su venta, al vincular el colorante alimentario Ponceau 4R (presente en la formulación clásica del producto) con la hiperactividad. Sin embargo, el país permite "formulaciones conformes " del producto que no contengan este ingrediente. La Irn-Bru también fue prohibida en el complejo de golf escocés de Donald Trump por temor a que esta manchara la alfombra.
M&M's

Puede que sean una de las golosinas más reconocidas del mundo, con tiendas enteras dedicadas a la venta de productos relacionados, pero en 2016 los M&M perdieron una larga batalla de marcas contra la marca sueca de maní recubierto de chocolate Marabou. Esto implica que la marca ya no podía utilizar la letra minúscula "m&m" en sus envases, prohibiendo de hecho su venta. Sin embargo, no todo estaba perdido para los fans suecos de los famosos caramelos multicolores, ya que ahora los pueden volver a comprar, pero con letras mayúsculas en el envase.
Marmite (Extracto de levadura)

La Marmite es un producto muy popular en Reino Unido que se conoce bajo el lema "love it or hate it" (ámala u ódiala) porque, efectivamente, como tiene un sabor tan peculiar, la amarás o la odiarás, como dice su lema.. El alimento, que consiste en levadura para untar, está tan arraigado a la cultura británica que se ha convertido en uno de los productos más confiscados en los controles de seguridad de los aeropuertos. Normalmente está permitido en el extranjero (siempre que el frasco cumpla las normas de seguridad aeroportuaria), aunque en Dinamarca la historia es otra. En 2011, el país restringió la venta de Marmite debido a que esta es enriquecida con vitaminas y minerales adicionales.
Café

Una dosis de cafeína no siempre ha sido la única forma de comenzar el día. La Iglesia católica intentó prohibir el consumo de café en Europa en el siglo XVI, y en 1675, el rey inglés Carlos II intentó prohibir por completo las cafeterías. Este temía que sirvieran de punto de encuentro para que los activistas se reunieran a criticarlo mientras bebían café (y este era el caso). Sin embargo, la prohibición se suprimió dos días antes de su entrada en vigor.
Aletas de tiburón

Aunque las aletas de tiburón se utilizan habitualmente en algunas partes de Asia para hacer sopa, la práctica de cortar las aletas de un tiburón es considerada barbárica. Esto no sólo se debe a la disminución en la población de tiburones, sino también a la crueldad de la práctica mediante la cual se cercenan las aletas. Las aletas de tiburón son cortadas mientras el animal está vivo. Este luego es devuelto al agua para que muera. Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido han prohibido el comercio de aletas de tiburón en los últimos años, y una de las principales cadenas de restaurantes de Hong Kong ha retirado definitivamente las aletas de tiburón de sus menús.
Hamburguesas poco cocinadas

Si te gustan las hamburguesas poco hechas, puede que no tengas suerte en algunos sitios. Desde elFood Standards Scotland hasta el Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda, varios organismos profesionales han establecido normas sobre el grado de cocción de las hamburguesas. A diferencia de un filete – que normalmente sólo tiene bacterias en el exterior, por lo que es seguro cocinarlo y dejar el centro poco hecho – las hamburguesas de respueden estar contaminadas en su interior. Si no se cocinan bien, pueden causar enfermedades.
Fideos de colores

Aunque parezca mentira, algunos tipos de estos fideos de colores están prohibidos en varios países de Europa. ¿El motivo? Las decoraciones de azúcar fabricadas en EE. UU. contienen E127, un colorante que solo está autorizado en determinados productos, ya que se ha relacionado con la hiperactividad infantil. La prohibición se hizo noticia en octubre de 2021, después de que una pastelería en la ciudad de Leeds, Inglaterra, llamada Get Baked, se viera envuelta en un inesperado drama por el uso de fideos de azúcar estadounidenses "ilegales" en uno de sus donuts.
Palomitas de maíz

No te preocupes, tu aperitivo de cine favorito no ha sido prohibido de repente. A principios del siglo XX se prohibió comer palomitas en los cines porque hacían ruido y ensuciaban las alfombras. Cuando se incorporó el sonido a las películas y se generalizó la asistencia al cine, las cosas se relajaron un poco. Pero a lo largo de los años ha habido más intentos de prohibir este producto.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón de Seguir arriba para ver más historias fantásticas de loveFOOD.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature