Edificios fascinantes con forma de animales que te dejarán boquiabierto
Arquitectura animal

Aunque suelen construirse como divertidas y kitsch atracciones de carretera para atraer a los automovilistas fuera de la autopista, los edificios con forma de animal son a menudo fuentes de orgullo local. Pero más que eso, pueden ser completamente funcionales y miméticos, en el sentido de que simbolizan el propósito original de la estructura y su entorno. Hemos localizado 29 extraños y maravillosos ejemplos de arquitectura animalista.
Desde perros y patos hasta cocodrilos y cangrejos, sigue leyendo para ver los edificios con forma de animal más asombrosos del mundo...
Adaptado al español por María J. Arabia, Editora de sindicación en Español para loveEXPLORING.
Jardín de infancia Wolfartsweier, Karlsruhe, Alemania

Diseñado por Tomi Ungerer y Ayla Suzan Yondel y construido a semejanza de un adorable gato blanco gigante con orejas puntiagudas y bigotes, el Kindergarten Die Katze es una escuela donde los niños cantan, juegan y aprenden. Los alumnos entran por la boca abierta, dando la impresión de que son engullidos. Tiene zonas de juego añadidas en las patas extendidas y, desde el nivel superior, los pequeños pueden deslizarse por el tubo de acero que forma la cola del gato para llegar al patio de recreo de la parte trasera.
Galería de Lana Big Sheep, Tirau, Nueva Zelanda

En 1994, una pareja de la minúscula localidad agrícola de Tirau, en la Isla Norte de Nueva Zelanda, se sintió frustrada por la falta de clientes que quisieran sus productos de lana. Así que, para llamar la atención, cubrieron la salida de su granero con chatarra ondulada y la convirtieron en una tonta cabeza de oveja. La oveja tuvo éxito a la hora de pastorear a los curiosos visitantes, así que añadieron dos edificios más con aspecto de carnero y un alegre centro de visitantes con forma de perro, también diseñado por el artista y empresario local Steven Clothier. Encontrarás productos locales en su interior, así como la divertida colección de arte del propietario, hecha con metal corrugado desechado.
El Gran Pato, Flanders, Nueva York, EE.UU.

Aunque las atracciones de carretera americanas tienen fama de kitsch, esta tienda de huevos con temática aviar podría ser la más estrafalaria de todas. Nacido en 1931, este pájaro de 6 metros de alto y 9 de largo tiene un cuerpo de ferrocemento blanco y ojos hechos con las luces traseras de un Ford Modelo T. Diseñado originalmente por tres lugareños de Long Island para animar a los conductores a hacer una parada y pasear por el interior para comprar sus huevos y productos de pato, ahora es un amado punto de referencia local y se añadió al Registro Nacional de Lugares Históricos en 1997. En ocasiones especiales, los cuidadores visten al ave con atuendos ridículos.
Observatorio de aves Martin Mere Harrier Hide, Burscough, Lancashire, Reino Unido

El observatorio del Martin Mere Wetlands Centre del Wildfowl and Wetlands Trust (WWT) del Reino Unido contiene un armazón de madera de alerce británico y fue diseñado y construido por Mick Petts y Bryan Spooner, de Global Impact. El WWT fue fundado en 1946 por Sir Peter Scott, un hombre descrito por Sir David Attenborough como "el santo patrón de la conservación", y el escondite ofrece una vista excelente de los humedales y cañaverales de Woodend.
Hotel La Balade des Gnomes, Durbuy, Bélgica

Diseñado por el arquitecto y propietario Dominic Noel, el Caballo de Troya forma parte de una serie de "habitaciones" insólitas dentro de La Balade des Gnomes. Revestido de tablillas de madera, puede desplazarse sobre ruedas por el recinto, permitiendo a los huéspedes disfrutar de las vistas o planear su ataque. La propiedad, que se encuentra a 3 km de los Megalitos Neolíticos de Weris, tiene 12 habitaciones locas (solo una en el propio caballo), y cada una de ellas está inspirada en los cuentos de hadas tradicionales: piensa en setas de madera, cielos estrellados que brillan en el techo y ventanas torcidas.
Lucy la Elefante, Margate City, Nueva Jersey, EE.UU.

Este edificio paquidérmico de seis plantas de la costa de Jersey es un auténtico superviviente que ha vivido múltiples vidas. Primero sirvió como reclamo publicitario para atraer ventas inmobiliarias en la ciudad de Margate, luego funcionó como taberna e incluso se utilizó como residencia privada. En 1976, Lucy fue designada Monumento Histórico Nacional. Hoy, la función actual del edificio escultórico de madera y hojalata es la de tienda de regalos y atracción turística a la antigua usanza.
Salón de la Fama y Museo de la Pesca de Agua Dulce, Hayward, Wisconsin, EE.UU.

Si alguna vez has soñado con dar el "sí, quiero" dentro de la mandíbula abierta de un muskellunge de tres metros y medio de largo, éste podría ser tu sitio. El semi terrorífico muskie de fibra de vidrio (un miembro grande y particularmente poco atractivo de la familia de los lucios) es un lugar popular para ceremonias y fotografías íntimas de boda. Su boca con dientes de aguja sirve de plataforma de observación y tiene capacidad para unas 20 personas, mientras que el vientre del pez de cuatro pisos y medio alberga el Santuario de los Pescadores del museo.
El Koala Gigante, Puente Dadswells, Victoria, Australia

El Parque Nacional de los Grampians, en Australia, es conocido por su exótica fauna, sobre todo por sus dingos y canguros. Pero podría decirse que la criatura autóctona más extraña es el Koala Gigante que se encuentra en Dadswells Bridge. Con casi 15 metros de altura, el marsupial tiene un aspecto involuntariamente espeluznante, con una sonrisa macabra, ojos saltones y pelo que le sale por las orejas. El escultor Ben Van Zetten construyó el Koala Gigante en 1988 con bronce y acero, y rápidamente se convirtió en una atracción turística. En 2009, el animal recibió el nombre de Sam en honor a un koala que murió en un incendio forestal.
Parque Dog Bark, Cottonwood, Idaho, EE.UU.

En Idaho -la gloriosa tierra de las granjas de papas, las estaciones de esquí más glamurosas y las truchas monstruosas- se encuentra este bed and breakfast único. La propiedad es el sueño de cualquier amante de los perros, ya que se asemeja a un beagle marrón y blanco de 9 metros con orejas caídas. Toby, el beagle más pequeño de 3 metros, está a su lado. Dentro de la caseta del perro (la barriga del gran beagle) hay una suite temática decorada con alfombras y camas caninas. Los huéspedes también pueden comprar esculturas de perros talladas con motosierras por la pareja de artistas que regenta la funky posada, Dennis Sullivan y Frances Conklin.
¿Te gusta? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveEXPLORING
Estación de Kishi, Kinokawa, Japón

La estación de Kishi de la línea Kishigawa de los Ferrocarriles Eléctricos de Wakayama es famosa por su gato jefe de estación. El primero, Tama, falleció en 2015 y ahora se ha convertido en una deidad guardiana con un santuario dedicado en el andén. No solo eso, la estación de tren tiene un tejado de paja, vidrieras, un exterior gatuno y también hay un tren con cara de gato.
Edificio Tortuga, Cataratas del Niágara, Nueva York, EE.UU.

Miembros del Grupo de Amigos de la Tortuga y otras personas se han unido recientemente para salvar la Tortuga, un edificio histórico de tres plantas en las cataratas del Niágara. Diseñado por el arquitecto arapaho del norte Dennis Sun Rhodes, es la antigua sede del Centro Nativo Americano para las Artes Vivas. Se inauguró en 1981 como lugar de exposición de la historia y la cultura de las comunidades indígenas, antes de cerrar en 1995. Ha permanecido vacante desde entonces.
Torre del Elefante, Bangkok, Tailandia

Los elefantes son un aspecto clave de la cultura tailandesa, y el rascacielos Elefante o Edificio Chang, imposible de pasar por alto, en el centro de Bangkok, es un brillante ejemplo de arquitectura inspirada en los paquidermos. La estructura fue idea del magnate inmobiliario e ingeniero Arun Chaisaree y del arquitecto Ong-ard Satrabhandhu. Está dividido en siete partes e incluye balcones de varios pisos donde están las orejas del animal y 20 pisos de habitaciones de cristal ahumado que forman la cola.
La Gran Ballena Azul, Catoosa, Oklahoma, EE.UU.

Terminada en 1972 y situada junto a la majestuosa Ruta 66, la Gran Ballena Azul está considerada como la realeza en el mundo de las atracciones kitsch al borde de la carretera. Fue construida por el zoólogo jubilado Hugh S Davis como lugar para que sus nietos nadaran y jugaran. Davis, junto con su amigo Harold Thomas, soldó la estructura metálica del cuerpo y luego le aplicó cemento mezclado a mano. Aunque en la actualidad el estanque está más estancado que apto para nadar, ahora lo gestiona la hija de Davis y está abierto para que los visitantes disfruten de picnics y excursiones de pesca.
Iglesia del Pollo, Java, Indonesia

En 1989, un javanés soñó que debía construir una iglesia para personas de todas las religiones, con forma de paloma coronada. Se embarcó en el proyecto, pero se quedó sin dinero y se vio obligado a abandonarlo. Ahora, los turistas acuden en masa a Bukit Rhema ("Iglesia del Pollo"), que ha sido revitalizada por artistas. Puedes rezar en salas que parecen celdas de cárcel, comer bocadillos indonesios en la cafetería y subir a la corona del "pollo" para contemplar las vistas de las montañas circundantes.
Dinosaurios de Cabazon, California, EE.UU.

Los dinosaurios de carretera del escultor y artista de parques temáticos Claude Bell, que aparecieron en las películas clásicas de culto La gran aventura de Pee Wee y El Mago, han consolidado su lugar en la cultura pop. El Sr. Rex, Dinny y sus 100 amigos dinosaurios ofrecen divertidas oportunidades para hacerse fotos, mientras que un paseo por el lugar también incluye una excavación para dinosaurios y una esclusa para buscar fósiles y piedras preciosas. La tienda de regalos también tiene forma de dinosaurio y alberga un museo del creacionismo.
Templo del Dragón Wat Samphran, Khlong Mai, Tailandia

Tailandia tiene muchos templos extravagantes, pero pocos pueden superar al feroz Wat Samphran. Situado a 25 millas (unos 40,2 kilómetros) al oeste de Bangkok, no puedes dejar de fijarte en el cilindro rosa de 17 pisos que está siendo estrangulado por un escamoso dragón verde. Las puntiagudas patas de la mítica criatura cubren algunas de las ventanas superiores y su cabeza se eleva por encima del tejado en pleno rugido. Este Templo del Dragón se construyó a principios de la década de 1980, después de que su fundador tuviera una visión del mismo durante un ayuno meditativo de siete días. Además del dragón de 260 pies de altura (unos 79,2 metros), hay un elefante blanco en el jardín y un conejo con las patas sujetas en oración en el comedor.
Restaurante The Big Chicken KFC, Marietta, Georgia, EE.UU.

Situada en la intersección de Cobb Parkway y Roswell Road, la estructura de acero diseñada para parecerse a una gallina es un punto de referencia muy conocido en la zona. Construida originalmente en 1963, fue diseñada por Hubert Puckett, estudiante de arquitectura de Georgia Tech, y fabricada por Atlantic Steel en la cercana Atlanta. Pasó a formar parte de la franquicia KFC en 1974, y en 2017, The Big Chicken se sometió a una renovación de 12 semanas y 2 millones de dólares, incorporando un nuevo diseño y una tienda de regalos.
Casa del Caracol, Sofía, Bulgaria

Mientras conduces por los suburbios de Sofía, puede que hagas una doble toma cuando veas un caracol arco iris enclavado entre los monótonos edificios. Construida por artistas, la Casa del Caracol, de cinco pisos, tiene dos tentáculos luminosos, una cara caída y un caparazón arremolinado de colores. Los residentes entran por la boca curvada, mientras que sus ojos funcionan como respiraderos. En la parte superior del edificio hay una chimenea con forma de abejorro, mientras que un radiador está disfrazado de calabaza.
Longhorn Grill, Amado, Arizona, EE.UU.

Cuando viajes por la I-19 cerca de Amado, verás una de las entradas más singulares a un restaurante en cualquier parte del mundo. El edificio con forma de colosal cabeza de vaca fue construido a principios de la década de 1970 por el artista de Tucson Michael Kautza, y anteriormente fue una tienda de cebos, una tienda de ropa y una empresa de tejados. A pesar de su tamaño, el cráneo de cuerno largo de 9 metros de altura parece tan realista que los propietarios del restaurante tienen que explicar a algunos visitantes que en realidad no es real.
El Gran Merino, Goulburn, Nueva Gales del Sur, Australia

Apodado "Rambo" (fue modelado a partir de un carnero real que vivía en una propiedad cercana), la estructura de hormigón de 15 metros de altura y aspecto petulante se inauguró en 1985 para llamar la atención sobre los productos de lana locales. En 1997, el rumiante -la oveja más grande del mundo- fue trasladado de su emplazamiento original a un lugar más transitado, cerca de una salida de la autopista. Hoy en día, los viajeros pueden entrar para ver una exposición histórica sobre la historia y la producción de lana en Australia y comprar mantas de mohair, jerseys de lana mezclada con zarigüeya y botas Ugg de piel de oveja en la tienda de regalos.
Centro Científico Universum, Bremen, Alemania

Diseñado por el arquitecto alemán Thomas Klumpp, muchos han dicho que el espectacular y futurista Centro de Ciencias Universum parece una ballena, una almeja o incluso un pistacho. En su interior, más de 300 exposiciones repartidas en 10 plantas arrojan luz sobre la tecnología, las personas y la naturaleza. Unos 450.000 visitantes se detienen cada año para explorar los viajes espaciales, los tiburones, los experimentos químicos, las serpientes más venenosas del mundo y los safaris por la selva tropical.
Departamento de Pesca, Hyderabad, India

Situada en un distrito comercial de Hyderabad, la sede de la Junta Nacional de Desarrollo Pesquero (NFDB) parece un pez fuera del agua. El edificio de cuatro plantas tiene la forma de una carpa plateada con tres aletas, una cola y una boca abierta. Todas las mañanas, el personal de la organización promotora de la acuicultura (creada para impulsar las exportaciones de pescado indio) entra por una escalera situada debajo de la aleta izquierda. Durante la pausa para comer, se puede ver a la gente mirando por los redondos ojos azules, que hacen las veces de ventanas.
Hotel Mercure Kakadu Crocodile, Jabiru, Australia

Inspirado en la película Cocodrilo Dundee, el Hotel Kakadu abrió sus puertas en 1988. En la actualidad, es de propiedad totalmente indígena y rinde homenaje al pueblo nativo Gaagudju, que considera al cocodrilo su antepasado espiritual. Los huéspedes del hotel tienen que esquivar los puntiagudos dientes blancos y entrar por sus fauces, y en el vientre de la bestia verde encontrarán 110 habitaciones de hotel de lujo y un patio. Si quieres ver cocodrilos de verdad, embarca en un crucero o ve a una plataforma de observación en el Parque Nacional de Kakadu, en los alrededores.
Casa Caracol, Isla Mujeres, México

Existe una leyenda local según la cual la Casa Caracol, como se conoce a esta peculiar casa, fue arrastrada hasta la orilla y contenía suficiente carne de caracol para alimentar a toda la isla. El armazón original, que contiene un dormitorio principal y un cuarto de baño arriba, y un salón, una cocina y medio baño abajo, fue construido por el artista-arquitecto mexicano Eduardo Ocampo en 2001. Más tarde se añadieron una segunda y una tercera concha, y hoy la casa está adornada con cabeceros de concha de vieira, duchas y lavabos donde el agua fluye por caños de concha marina.
Parque Oceánico de Kura Kura, Jepara, Indonesia

Si miras por la ventanilla mientras sobrevuelas Bulu Village, cerca de la playa de Kartini, verás una tortuga del tamaño de Godzilla arrastrándose desde el mar de Java hasta la orilla. Este monstruo es en realidad el Parque Oceánico Kura Kura, de temática náutica, un acuario que educa a los visitantes sobre las especies oceánicas locales y su conservación. La estructura se parece mucho a una gigantesca tortuga verde indonesia, con su piel arrugada y su caparazón texturizado. A la hora feliz, tómate un cóctel en un café cercano y contempla la puesta de sol sobre su caparazón.
Edificio Cangrejo, Dagupan, Filipinas

Aparte de las vistas panorámicas y los lugares turísticos, la provincia agrícola de Pangasinan también es conocida por sus delicias gastronómicas. El Restaurante Alimango (Cangrejo), situado en la calle Arellano, funcionó en 1981 como marisquería y ofrecía buena comida en su primera planta, mientras que la segunda funcionaba como discoteca. A pesar de ser un lugar muy conocido, hoy se encuentra abandonado.
El Gran Camarón, Ballina, Nueva Gales del Sur, Australia

Con 30 pies de altura (unos 9,1 metros) y 35 toneladas de peso, el Langostino Grande es una de las Cosas Grandes más famosas de Australia. Se construyó en 1989 y, aunque estuvo a punto de ser demolido en 2009, se salvó gracias al clamor de la comunidad y a la ferretería local Bunnings, que financió una remodelación de 262.000 dólares. El nuevo y mejorado Gran Langostino se inauguró en 2013 y, por primera vez, tenía cola. Si la vista de tanto marisco te abre el apetito, al otro lado de la carretera hay algunos sitios estupendos donde venden pescado fresco.
Phaya Khan Khak, provincia de Yasothon, Tailandia

Dentro de este edificio de cinco pisos con forma de sapo gigante hay una exposición que cuenta la historia del folclore local, concretamente la lucha entre Phaya Khankhak (Sapo Gigante) y Phaya Thaen (Dios de Isan) que más tarde se convirtió en el origen del Festival del Cohete (Bun Bang Fai). También hay datos biológicos sobre especies de anfibios y Hit Sip Song (tradiciones de hacer méritos de Isan). Los visitantes pueden disfrutar de vistas de la ciudad y del río Thuan desde la boca del Sapo Gigante.
Iglesia junto al mar, Madeira Beach, Florida, EE.UU.

Los visitantes acuden en masa a ver la característica involuntaria de la torre de esta iglesia: resulta que se parece a un pollo gigante de dibujos animados desde múltiples puntos de vista. Tras la Segunda Guerra Mundial, una pequeña comunidad de Madeira Beach consiguió reunir suficiente dinero para comprar un terreno en el que construir una iglesia de la que carecía la zona. Los voluntarios acudieron en masa para ayudar, incluido un arquitecto que, sin querer, construyó ventanas de ojo de buey (ojos) y toldos de tejas rojas (pico) en el campanario de estilo español. Su estrafalario aspecto acabó inspirando el apodo de Iglesia del Pollo, que arranca una sonrisa a quien observa su sorprendente expresión.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveEXPLORING
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature