El ranking de los mejores desayunos del mundo (descubre qué puesto ocupa España)
¿Cómo empiezan el día alrededor del mundo?

A menudo, se dice que el desayuno es la comida más importante del día. Lo cierto es que puede tener muchas formas, tamaños, formatos y sabores diferentes. Desde cremas para untar y sopas de fideos calientes hasta pasteles hojaldrados y café fuerte, aquí echamos un vistazo a cómo la gente empieza el día alrededor del mundo.
Haz clic o desplázate por nuestra galería para descubrir los mejores desayunos del mundo, haciendo una cuenta atrás hasta llegar al más delicioso de todos.
Hemos basado nuestra clasificación en la popularidad de cada plato en su lugar de origen y más allá, y en las opiniones de nuestro viajado (y bien alimentado) equipo. La lista es inevitablemente subjetiva.
Adaptado al español por Alba Mora Antoja, Redactora en Español para loveFOOD.
38. Té y biscotes, Sudáfrica

Cuando no es un desayuno inglés completo, la primera comida del día en Sudáfrica es un crujiente y fibroso rusk. Se trata de palitos duros y consistentes hechos de cereales y otros granos, y a veces llevan pasas, pepitas de chocolate o frutos secos horneados. Para ablandarlos lo suficiente para comerlos, se suelen mojar en una taza caliente de café o té.
37. Gachas, Rusia

Estas gachas matutinas suelen hacerse con granos de trigo sarraceno tostados. Se cuece con agua o leche y puede tomarse sola o mezclada con todo tipo de ingredientes, desde mantequilla y azúcar hasta frutos secos y miel, para crear un desayuno nutritivo y lleno de fibra. Hay otros tipos de cacha en Europa del Este, como en Rumanía, Polonia y Ucrania, y se sirven de muchas formas distintas.
36. Msemen, varios lugares

De consistencia similar a la de una tortita, el msemen es un tipo de pan plano norteafricano que se encuentra en cafés y puestos de comida de Marruecos, Túnez y Argelia. Suelen tomarse solos en el desayuno, a menudo con miel o una taza de té, aunque a veces se sirven más tarde en el almuerzo, rellenos de queso y carne.
35. Banitsa, Bulgaria

Esta sabrosa pasta para el desayuno es un alimento básico de la cocina búlgara que se elabora batiendo yogur, huevos y queso en pasta filo, que luego se envuelve en forma de espiral antes de hornearla. Se sirven fríos o calientes, y suelen comerse con una ración de yogur natural, y a veces se rellenan con distintos sabores, desde espinacas hasta calabaza dulce. Tradicionalmente, se come en Nochevieja, con amuletos o mensajes ocultos en su interior.
34. Churros y chocolate caliente, España

Un desayuno típico en España suele incluir un café solo o café con leche y galletas o una rebanada de pan tostado con tomate, aceite y sal. Pero, para una ocasión especial o un pequeño capricho, hay una opción de desayuno algo más dulce. Los cafés y bares de todo el país sirven churros durante todo el día, aunque normalmente se toman en el desayuno. Estos crujientes cilindros de masa frita se espolvorean con azúcar glas y, como bien sabrá cualquier persona que viva en España, se disfrutan mucho más si se sumergen en una taza de chocolate caliente bien espeso.
33. Fatteh, varios lugares

Esta versión repleta de proteínas es popular como desayuno en todo Oriente Próximo, sobre todo en Siria, Líbano, Jordania y Palestina. Lleva pan plano (generalmente frito, tostado o a la parrilla y cortado en trozos) cubierto con una mezcla de yogur, garbanzos, aceite de oliva y una pizca de comino seco. También suele servirse como guarnición, y puede cubrirse con otros ingredientes, desde berenjenas fritas hasta carne picada.
32. Idli, India y Sri Lanka

Estas sabrosas delicias al vapor se disfrutan en todo el sur de la India y Sri Lanka. De forma redonda, estos pasteles en forma de disco están hechos de arroz cocido al vapor y masa de lentejas negras. Suelen servirse con vada (similar a un donut), sambar (sopa de lentejas a base de verduras) y chutneys, para empezar el día con energía y satisfacción.
31. Mote pillo, Ecuador

En la Sierra Sur de Ecuador, el desayuno se prepara revolviendo huevos con maíz en trozos que se ha ablandado, dejándolo en remojo en agua durante toda la noche. El resultado es un plato sustancioso y delicioso, que suele servirse con queso y una taza de café solo.
30. Changua, Colombia

Cremosa y nutritiva, esta abundante sopa lleva una mezcla de leche y agua, un huevo cascado y hierbas frescas y aromáticas, como perejil, cilantro y cebolletas. Se añade una rebanada de pan duro a un cuenco antes de verter la sopa por encima. Se trata de una receta tradicional que se cree que se remonta a la tribu muisca, y que aún se sirve en las casas familiares de la región andina de Colombia.
¿Te gusta? Haz clic en el botón “Seguir” para ver más historias de loveFOOD.
29. Lahoh, varios lugares

Este pan plano y esponjoso se parece a una crêpe fina y aireada, pero no se le da la vuelta, sino que solo se cocina por un lado. Se elabora con una masa fermentada y se toma como desayuno en muchos países, como Somalia, Etiopía y Yemen. Este plato tipo tortita puede tomarse solo o con azúcar o miel, y algunos incluso lo mojan con té antes de comerlo.
28. Kuy teav, Camboya

Similar al pho vietnamita, este desayuno clásico camboyano presenta un rico caldo con fideos de arroz, hierbas frescas y aromáticas y algún tipo de proteína cárnica, a menudo cerdo, ternera o marisco. Es más aromático que picante, con guarniciones vibrantes, desde albahaca santa hasta aceite de ajo, lo que permite a quienes lo comen ajustarlo a su gusto. Suele servirse en puestos callejeros y tiendas a la hora del desayuno, proporcionando a lugareños y lugareñas un plato abundante y sano antes del trabajo.
27. Desayuno canadiense completo, Canadá

A menudo llamado “desayuno de leñador”, se cree que este plato se sirvió por primera vez en un hotel de Vancouver en 1870 para dar de comer a los leñadores antes de una ajetreada y agotadora jornada de trabajo. Un desayuno canadiense completo suele consistir en un plato gigante de huevos, beicon o salchichas, tostadas y flapjacks con sirope de arce, y todavía puede encontrarse en comedores y restaurantes de todo Canadá.
26. Tostada Kaya, Singapur

Las tostadas kaya, un alimento básico del desayuno singapurense, consisten en dos rebanadas de pan tostado con una gruesa capa de mantequilla y kaya (gelatina de coco). Se cree que los inmigrantes de Hainan crearon este estilo de desayuno en el siglo XIX mientras trabajaban en barcos británicos durante la época de los Asentamientos del Estrecho. Debido a la falta de suministros, la kaya sustituyó a las tradicionales gelatinas de fruta y se servía junto a los huevos como desayuno sustancioso. La popularidad del plato creció a finales de la década de 1910, cuando las familias hainanesas empezaron a asentarse y a abrir cafeterías por todo Singapur.
25. Pan de queso, Brasil

Un sencillo pan de queso hecho con mandioca, el concepto de estos tradicionales bocados brasileños se remonta a siglos atrás. Cuando los portugueses llegaron por primera vez en 1500, pronto descubrieron que el trigo era difícil de cultivar debido a la calidad de la tierra y, en su lugar, recurrieron a la yuca para hacer pan. En el siglo XIX, el bocadillo se había transformado gracias a la introducción del queso duro y, todavía hoy, estos sabrosos panecillos de queso se disfrutan en todo el país.
24. Bougatsa, Grecia y Chipre

La historia exacta del origen de la bougatsa es objeto de acalorados debates, y algunos creen que este delicado pastel procede de la época bizantina. Aunque tiene algunas similitudes con el pastel de placenta de la antigua Grecia y Roma, se cree que las recetas de bougatsa que se utilizan hoy en día proceden de Macedonia, una región del noreste de Grecia, después de que los refugiados griegos abandonaran Constantinopla a principios de los años veinte. Esta crujiente masa, que se disfruta mejor en el desayuno, está rellena de natillas de sémola y desde entonces se ha convertido en uno de los pasteles más famosos (y deliciosos) de Grecia y Chipre.
23. Ackee y pescado salado, Jamaica

A primera vista, el plato básico del desayuno jamaicano se parece mucho a los huevos revueltos, pero en realidad es una sabrosa combinación de ackee, bacalao salado y pimientos Scotch bonnet. Estos tres ingredientes son también una representación de la historia de Jamaica: el ackee se introdujo desde Ghana y el pescado desde Europa (ambos durante la época colonial), mientras que el pimiento Scotch bonnet es originario de la isla. Ahora es orgullosamente el plato nacional del país, y constituye un desayuno brillante y lleno de sabor.
22. Arepas, Venezuela y Colombia

Perfectas para desayunar o merendar, las arepas forman parte de la cultura alimentaria de Venezuela y Colombia desde hace siglos. Se cree que su origen se remonta a la época precolombina, y que la receta se ha mantenido prácticamente inalterada. Hechas con harina de maíz, estas delicias pastosas se presentan en diversas formas, normalmente rellenas de carnes y quesos o, a veces, de dulces. También se pueden preparar de distintas maneras, como a la parrilla, al vapor, fritas y al horno.
21. Bauernfrühstück, Alemania

Se cree que este popular plato alemán, que significa “desayuno campesino”, se creó originalmente para que los granjeros se saciaran mientras estaban en el campo. Recuerda al bubble and squeak inglés o a una tortilla, ya que solo se utiliza una sartén y los ingredientes sobrantes. Es un plato que varía de una región a otra, pero suele hacerse con patatas cocidas, huevos, cebollas, hierbas frescas y tocino o jamón.
20. Chilaquiles, México

Los chilaquiles son un desayuno mexicano básico que lleva disfrutándose desde hace generaciones. El nombre deriva del náhuatl, una lengua hablada durante el periodo azteca y, aunque sus orígenes se siguen debatiendo, la primera mención escrita data del siglo XIX. Se prepara cociendo a fuego lento trozos de tortilla de maíz con salsa de tomate rojo o verde. Luego se suelen cubrir con huevos, cebolla roja, crème fraîche y queso Cojita o queso fresco. Si no puedes decidirte entre rojo o verde, pídelo al estilo "divorciado" para que te lo sirvan mitad y mitad.
19. Nasi lemak, Malasia

El nasi lemak puede servirse en todos los restaurantes del país a cualquier hora del día, pero tradicionalmente se toma en el desayuno. Lleva arroz aromático cocido en leche de coco y sustancias aromáticas como hojas de pandan o hierba limón, y se sirve con acompañamientos como anchoas fritas, cacahuetes tostados, huevo duro, sambal y pescado o pollo fritos.
La primera mención documentada de este plato, ahora tan apreciado, aparece en el libro de Sir Richard Olof Winstedt The Circumstances of Malay Life de 1909. Encontrarás sabrosas variaciones del plato por toda Malasia y Singapur.
18. Espresso y cornetto, Italia

Italia tiende a ir a lo grande cuando se trata de comer y cenar, pero, para desayunar, lo normal es que los italianos y las italianas empiecen el día de forma un poco más sencilla. Un desayuno habitual empezará con un trago caliente de espresso o un cremoso capuchino, acompañado de una pasta como el cornetto (no el helado, sino más bien una creación parecida a un croissant francés). Sencillo y delicioso, este desayuno ligero se ha convertido en una elección popular en todo el país.
17. Desayuno escocés completo, Escocia, Reino Unido

En Escocia, los platos de desayuno están repletos de huevos, beicon, judías, setas, morcilla o salchicha blanca y, a veces, el alimento básico escocés, el haggis. Esto no se come todos los días, pero es un gran capricho de fin de semana y también una excelente elección después de una noche de fiesta.
16. Tostada de aguacate y Vegemite, Australia

Los australianos cubrían las tostadas con aguacate mucho antes de que se pusiera de moda en el resto del mundo. Sin embargo, esta sabrosa versión tiene un toque picante: la tostada se unta con mantequilla y Vegemite, una pasta para untar extraída de la levadura, antes de añadir el aguacate. El resultado es un sutil sabor salado del untable combinado con la cremosidad del aguacate.
15. Masala dosa, India

Aunque puede disfrutarse a cualquier hora del día, la masala dosa es un plato popular para el desayuno en el sur de la India. Con una consistencia parecida a la de las crêpes, las dosas se hacen tradicionalmente con una masa de arroz fermentado y lentejas negras. Se cree que esta variante supercrujiente y ligera es originaria de Udupi, Karnataka, y está rellena de un delicioso relleno de patatas blandas, cebollas fritas y especias.
14. Desayuno americano, Estados Unidos

El típico desayuno de restaurante estadounidense viene cargado de huevos fritos o revueltos, tocino crujiente, patatas fritas caseras, salchichas, tostadas y una pila de tortitas untadas con sirope. Esta comida tradicional se acompaña de una taza de café caliente y quizá un vaso de zumo de naranja de Florida recién exprimido.
13. Desayuno turco, Turquía

Los desayunos turcos son legendarios, y ocupan mucho espacio en la mesa. Los platos exactos varían según la región, pero suelen incluir pan, quesos, gelatinas, mantequilla, aceitunas, fruta, tomates, pepino y huevos cocidos o una tortilla. Puede que Turquía sea conocida por su café fuerte, pero mucha gente empieza el día con una taza de té caliente.
12. Gofres, Bélgica

El mundo debe agradecer a Bélgica esta deliciosa creación. Los gofres tienen una masa ligera y crujiente, y se suelen cubrir con todo tipo de ingredientes, desde frutas y nata montada hasta sirope y una porción de mantequilla. Se cree que Walter Cleyman inventó el plato, presentándolo por primera vez en una feria mundial en Bruselas en 1958, antes de introducirlo posteriormente en Estados Unidos en 1962. Ahora, por supuesto, los gofres están presentes en los desayunos de todo el mundo.
11. Desayuno japonés, Japón

Un desayuno japonés típico está repleto de componentes sustanciosos y nutritivos que te garantizan mantenerte lleno/a hasta la hora de comer. Los ingredientes varían de una región a otra, pero los elementos tradicionales suelen incluir arroz, pescado (salmón o caballa), sopa de miso y algunas guarniciones. El natto (un plato de soja fermentada) también es un componente popular del desayuno, y aunque tiene un sabor y una textura adquiridos, está repleto de proteínas y nutrientes.
10. Desayuno inglés completo, Inglaterra, Reino Unido

El clásico desayuno inglés completo es lo que encontrarás servido en todas las cafeterías, pubs y restaurantes del país. Las variaciones dependen de la región y las preferencias, pero un plato suele estar repleto de beicon, huevos, salchichas, alubias cocidas, tomates fritos, champiñones y tostadas. Todo ello se acompaña tradicionalmente de morcilla y, a menudo, de algún tipo de patata frita, normalmente hash browns (tiras de patata fritas en la sartén). Para muchos y muchas, las mañanas del fin de semana empiezan así.
9. Galletas y salsa, Estados Unidos

Las galletas con salsa son una especialidad regional asociada al sur de Estados Unidos, aunque se sirven en locales de todo el país. Estos panecillos se sirven con una generosa capa de sabrosa salsa gravy cargada de salchichas. Su invención es muy discutida: algunos creen que se remontan a la Guerra Revolucionaria Americana, cuando escaseaban las raciones de comida. Otros sugieren que las galletas tienen su origen en el sur de los Apalaches durante el siglo XIX.
8. Gallo pinto, Costa Rica

En Costa Rica, el desayuno se sirve con una ración de gallo pinto (judías pintas mezcladas con arroz). De hecho, a veces es lo único que se desayuna. Los frijoles tienen una larga historia indígena en América Central y del Sur, mientras que el arroz lo trajeron los españoles durante la colonización. Suele tomarse con huevos, plátano frito o salchichas.
7. Pho, Vietnam

Aunque normalmente asocies este plato de fideos con la comida o la cena, era (y sigue siendo) típico del desayuno. Esta sopa a base de caldo claro lleva fideos de arroz, aromas frescos y carne, normalmente de vaca. Se cree que data de finales del siglo XIX, con influencias de la cocina china y francesa. Tradicionalmente se servía en puestos callejeros, pero ahora se sirve en todo el país y en todo el mundo.
6. Muesli, Suiza

Aunque no se introdujo inicialmente como alimento para el desayuno, el muesli es ahora una de las opciones de desayuno más conocidas (y consumidas) en todo el mundo. Se cree que el médico suizo Bircher-Benner inventó el plato a principios del siglo XX, ofreciéndolo a sus pacientes de hospital como una opción rica en nutrientes para ayudar a mejorar la recuperación. La receta original llevaba copos de avena, manzanas, nueces, zumo de limón y leche condensada azucarada o nata y miel. Su popularidad creció a finales de la década de los cincuenta, cuando se introdujo en Suiza el primer producto producido comercialmente.
5. Khachapuri, Georgia

El popular plato nacional de Georgia, el khachapuri, está lleno de deliciosos y reconfortantes sabores. El estilo varía según la región del país, pero esta receta horneada suele consistir en pan con levadura que tiene el centro abierto. Se rellena con queso fundido y un huevo cascado. La idea es arrancar trozos de la gruesa corteza y sumergirlos en el centro rezumante. De hecho, se han hecho tan populares que este plato se utiliza para medir la inflación en ciudades de todo el país, un sistema conocido como “Índice Khachapuri”.
4. Congee, varios lugares

El congee es un tipo de papilla de arroz salado muy popular en Asia. Aunque los distintos países lo disfrutan de distintas maneras, es especialmente popular a la hora del desayuno. Cuando se sirve a primera hora, suele comerse solo, con una mezcla de ingredientes. En algunas partes de China y Laos, se sirve con huevo centenario, mientras que Camboya lo sirve con pescado seco salado.
3. Cruasán, Francia

El desayuno en Francia se reduce a lo más importante: un cruasán suave y mantecoso y una excelente taza de café. Aunque Francia se lleva todo el mérito por los cruasanes, se cree que este delicioso pastel se originó en Austria, en el siglo XIII. Una versión más moderna, adaptada a principios del siglo XX, es ahora sinónimo de Francia. Estas delicias pastosas se hornean frescas cada mañana en las panaderías y pastelerías locales de Francia y del resto del mundo.
2. Hopper de huevo, Sri Lanka

Una de las formas más populares que tienen los esrilanqueses de empezar el día es con un delicado y sabroso hopper de huevo. Cada hopper consiste en uno o dos huevos fritos acunados dentro de un cuenco delgado como una crêpe, hecho con masa de arroz y leche de coco. Se sirven solos o con sabrosos aderezos como chutney picante, sabrosos sambols o salsas. También están disponibles sin huevo, como sabrosa alternativa vegetal.
1. Shakshuka, varios lugares

El shakshuka es un plato delicioso y lleno de sabor que se cree que se remonta al siglo XVI. Se cree que se originó en el norte de África otomano y se ha convertido en un desayuno popular en países como Argelia o Marruecos. Servido en una sartén bien caliente, este sustancioso plato consiste en huevos rotos cocidos en una sabrosa salsa de tomate. A menudo se cubre con queso desmenuzado y se sirve con pan para absorber hasta la última gota de salsa.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveFOOD.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature