El ranking mundial de los mejores platos de comida rápida: El de España te sorprenderá
Los favoritos de la comida rápida de todo el mundo

Algunas comidas rápidas son conocidas y apreciadas en todo el mundo: las hamburguesas (en todas sus formas), por ejemplo, junto con la pizza, las patatas fritas y los perritos calientes. Luego están las comidas rápidas asociadas a un lugar o país, como los pasteles de carne australianos, el fish and chips británico y una variedad de platos clásicos de comida callejera que se cocinan al momento.
En este artículo, examinamos las mejores comidas rápidas del mundo, con una cuenta atrás hasta llegar al mejor plato de todos.
Haz clic o desplázate por nuestra galería para descubrir los platos de comida rápida más deliciosos de todo el mundo. ¿Cuántos has probado?
Hemos basado nuestra clasificación en la popularidad de cada plato de comida rápida en su lugar de origen y más allá, y en las opiniones de nuestro viajado (y bien alimentado) equipo. La lista es inevitablemente subjetiva.
Adaptado al español por Alba Mora Antoja, Redactora en Español para loveFOOD.
36. Bitterballen, Países Bajos

Las Bitterballen son un delicioso snack frito que suelen servirse como aperitivo en los bares. Totalmente deliciosas, se hacen con carne de ternera en una salsa espesa, que se enfría antes de formar bolas, empanarlas y freírlas. Aunque tradicionalmente se preparan con la carne que sobra del asado del fin de semana, hoy en día apenas se preparan en los hogares neerlandeses. Eso sí, pueden comprarse en establecimientos de comida para llevar de todo Países Bajos (normalmente con una guarnición de patatas fritas).
35. Pierogi, Polonia

Creaciones humildes pero sabrosas, esta pasta rellena en forma de media luna forman parte de la cultura polaca desde el siglo XIII. Incluso tienen un santo patrón: San Jacinto. La masa se hace con harina, agua y, a veces, huevo y, una vez rellenas, se escalfan primero y se fríen después en mantequilla. La variedad de rellenos es infinita, pero los más populares son los de queso y patata, col y champiñones, y carne y frutos rojos.
34. Choripán, Argentina

El choripán, que se remonta al siglo XIX, es un sándwich tradicional argentino muy apreciado por su característico sabor a cerdo ahumado y su pan masticable. Se vende en puestos callejeros de todo el país, está diseñado para comerlo sobre la marcha y consiste en un chorizo carnoso a la parrilla relleno de un panecillo crujiente con abundante chimichurri picante y herbáceo.
33. Hamburguesa slider, Estados Unidos

Hoy omnipresente en los menús de todo el mundo (desde eventos corporativos y bodas hasta restaurantes y bares), la hamburguesa slider es del tamaño de un bocado. Su origen se remonta a 1921, cuando Billy Ingram, nacido en Kansas, fundó la cadena estadounidense de hamburgueserías White Castle.
Sus pequeñas hamburguesas cuadradas de cinco céntimos eran el centro del menú y se hicieron populares al instante. Hoy en día, se venden miles de White Castle Original Sliders al día, y se siguen sirviendo de la misma manera: una diminuta hamburguesa cuadrada asada al vapor con cinco agujeros (para ayudar a que se cocine rápidamente) se cubre con cebolla y pepinillos y se mete en un pan.
32. Elote, México

El elote, o maíz callejero mexicano, es increíblemente popular en México, donde su historia se remonta a siglos atrás. Su atractivo se ha extendido a Estados Unidos, especialmente al sur de California, donde es un habitual en los fast foods y en puestos de mercado. Este sabroso y picante aperitivo (que suele servirse en un palito) consiste en una mazorca de maíz carbonizada a la parrilla, untada con una mezcla de mantequilla, mayonesa, lima, chile y cilantro, y acabada con Cotija, un queso curado mexicano.
31. Rolex, Uganda

Esta popular comida callejera, que se encuentra por toda Uganda, es básicamente una tortilla fina rellena de verduras que se sirve dentro de un chapati al estilo de África Oriental, enrollado en forma de burrito. Se cree que el primer Rolex fue creado por un avispado hombre de negocios que montó un puesto junto a una universidad en Kikoni, Kampala, ofreciendo a los estudiantes un almuerzo sabroso y asequible sobre la marcha. Hoy en día, encontrarás vendedores callejeros por todo el país que sirven esta delicia.
30. Pad Thai, Tailandia

El pad thai, que se vende en los mercados y en todas las esquinas de Tailandia (y en muchos restaurantes de todo el mundo), es un plato que llena el estómago y se sirve con niveles de picante. Normalmente, los fideos de arroz, las gambas, el huevo y un puñado de brotes de soja se saltean con lima y guindilla y se cubren con cacahuetes triturados. Nutritivo y barato de preparar, se creó tras la Segunda Guerra Mundial, cuando el primer ministro tailandés se preocupó por los altos niveles de consumo de arroz del país.
29. Souvlaki, Grecia

Los trozos de carne ensartados en brochetas (generalmente de pollo o cerdo) y asados al carbón son los ingredientes principales de este sabroso plato griego de comida rápida. Se sirven con ensalada y una cucharada de tzatziki, en una pitta o con una al lado. Se cree que sus orígenes se remontan a siglos atrás. Las brochetas más antiguas que se conocen, descubiertas en Santorini, datan del año 2000 a.C. También hay menciones de carne cocinada sobre brasas en el poema épico de Homero, La Ilíada, del siglo VIII.
28. Bhelpuri, India

Los orígenes de este aperitivo agridulce de la comida callejera india no están claros, con diferentes teorías que lo relacionan con los cafés de Gujarat y los vendedores ambulantes de Mumbai. Popular en los mercados de comida callejera y a menudo consumido en la playa, el bhelpuri está hecho de arroz inflado mezclado con patatas, cebollas, chaat masala (un tipo de mezcla de especias) y chutney. Cada bocado ofrece una combinación única de sabores y texturas: dulce y salado, tierno y crujiente.
¿Te gusta? Haz clic en el botón “Seguir” para ver más historias de loveFOOD.
27. Bánh mì, Vietnam

El bánh mì es un bocadillo vietnamita de comida rápida con un toque francés, que venden los vendedores en los carritos callejeros de todo el país (y que también está ganando popularidad en todo el mundo). Tiene sus raíces en la década de 1860, cuando los franceses colonizaron el norte, trayendo consigo diversos productos alimenticios. Las baguettes se hacen con harina de arroz para que tengan una textura más ligera y aireada, y a menudo se rellenan con carne de cerdo sazonada con salsa de pescado, o con salchichas, sardinas y caballa. También se incluyen verduras ácidas encurtidas, hierbas frescas aromáticas y chiles picantes para darles aún más sabor y textura.
26. Ta'ameya, Egipto

Este manjar egipcio se remonta a siglos atrás, y se cree que es anterior al similar falafel. Hechos con habas secas (también conocidas como habas) y una mezcla de especias, estos sabrosos bocados suelen freírse y comerse en el desayuno. Los encontrarás por todo el país, a menudo servidos rellenos dentro de una pitta tostada con tahini y ensalada.
25. Chǎofàn, China

El chǎofàn, o arroz frito chino, es una comida callejera típica de toda Asia, que suele contener arroz, huevos, verduras, carne o marisco salteados con salsa de soja para una comida rápida y reconfortante. Los historiadores creen que se inventó en la época de la dinastía Sui (589-618 d.C.) en Yangzhou, China, por la necesidad de aprovechar las sobras de arroz y otros ingredientes. También es popular en Japón, donde se conoce como chahan.
24. Shawarma, Turquía

Se cree que esta comida rápida a base de carne se originó en la época del Imperio Otomano. Está disponible en cada esquina de Turquía y en todo Oriente Próximo, donde se vende en todas partes, desde camiones de comida hasta restaurantes de lujo. El shawarma suele consistir en una mezcla de cordero y pollo que se cocina en un asador giratorio, se corta en rodajas calientes y se envuelve en un pan plano junto con verduras encurtidas, ensalada y salsas.
23. Arepa, Venezuela y Colombia

Consumida en toda Sudamérica desde la época precolombina, la arepa es un manjar pastoso hecho con maíz molido. Se le da forma de redondeles planos y se hierve, se cuece al vapor, se fríe o se hornea, y luego se rellena con diferentes ingredientes (huevos fritos, judías, queso, carne o pescado) según la región. En Venezuela y Colombia, la arepa suele venderse en puestos callejeros como delicioso desayuno o tentempié.
22. Vada pav, India

El vada pav es un plato básico de la comida callejera de la India. Repleto de sabor, consiste en un buñuelo de patata picante frito servido en un bollo blando (pav) con chutneys picantes. Su popularidad en toda la India se atribuye a menudo a Venkatesh Iyer, que fundó la cadena de comida rápida Goli Vada Pav tras ver un pequeño carrito de vada pav instalado junto a un McDonald's gigante en Mumbai.
21. Gyros, Grecia

Este clásico de la comida rápida tiene su origen en Grecia, donde sigue siendo muy popular. Consiste en un pequeño y esponjoso pan de pitta relleno de carne asada, tzatziki, lechuga rallada y tomates. El plato se inspira probablemente en el döner kebab, y se dice que tiene vínculos con el ejército de Alejandro Magno, que asaba carne en brochetas sobre un fuego abierto en el siglo IV a.C.
20. Churros, España

Estas rosquillas alargadas, con forma de dedo, se comen en España desde hace siglos y se han convertido en un alimento básico de la comida callejera en todo el mundo. De hecho, son tan populares que figuran entre las recetas más buscadas en Google. Los churros se hacen tradicionalmente con masa de pasta choux, que se introduce en aceite caliente a través de un fino agujero en forma de estrella. Suelen acabarse con una pizca de canela y azúcar, y se sirven con chocolate caliente.
19. Bao buns, China

Esponjosos y de aspecto delicado, los bollos bao son originarios de Fujian, en China. Tradicionalmente llevan una rebanada doblada de pan de hoja de loto rellena de panceta de cerdo en rodajas aderezada con hojas de mostaza en escabeche salteadas, cilantro y cacahuetes triturados. A David Chang, fundador de la cadena de restaurantes Momofuku, se le atribuye el mérito de haber introducido este popularísimo plato en Estados Unidos (y más allá) en la década de 2000.
18. Fish and chips, Reino Unido

La combinación de pescado blanco hojaldrado y rebozado y patatas fritas crujientes está tan arraigada en la cultura británica que el primer ministro Winston Churchill eliminó este plato de la lista de racionamiento durante la Segunda Guerra Mundial, temiendo que, de lo contrario, la moral se viera gravemente dañada. A algunos les gusta simplemente sazonado con sal y empapado en vinagre, mientras que otros optan por sabrosos acompañamientos como la salsa tártara, los guisantes con puré o incluso un huevo en vinagre.
17. Takoyaki, Japón

Originarias de Osaka, estas delicias en forma de bola se hacen con una masa de harina de trigo y se cocinan en sartenes moldeadas muy calientes. Sabrosas y saladas, normalmente las encontrarás rellenas de carne picada de pulpo, jengibre encurtido y cebolla. Aunque ahora los sirven vendedores de comida de todo el país, se cree que un puesto llamado Tomekichi Endo fue el primero en vender takoyaki en 1935.
16. Currywurst, Alemania

Este giro del tradicional bratwurst alemán es una de las comidas rápidas más populares de Berlín, donde se inventó. La historia cuenta que, en 1949, el ama de casa alemana Herta Heuwer intercambió alcohol con soldados británicos a cambio de kétchup y curry en polvo, que mezcló y roció sobre una bratwurst asada y cortada. Hoy, el currywurst está muy extendida en los carritos de comida de la ciudad.
15. Burrito, México o Estados Unidos

Se cree que se originaron en el norte de México (aunque hay teorías contrarias que afirman que se inventaron en el suroeste de Estados Unidos), los burritos son una de las mejores comidas de mano del mundo. Tradicionalmente, los burritos se hacían con tortillas de harina y solo contenían un par de rellenos (carne o pescado, patata, arroz, alubias, queso asadero y chile rojo o verde). Hoy en día casi todo vale, y los burritos suelen presentarse rellenos a reventar o bañados en salsa.
14. Döner kebab, Alemania

Aunque Berlín es famosa por el currywurst, es el döner kebab el que se lleva la palma en la escena de la comida rápida de la capital alemana, ya que este tentempié de inspiración turca supera con creces al currywurst. La popularidad de este plato se atribuye a dos inmigrantes turco-alemanes que empezaron a venderlo en las calles de Berlín Occidental a principios de la década de los setenta. Hoy en día, más de 1.000 restaurantes de Berlín sirven döner kebabs.
13. Bunny chow, Sudáfrica

Esencialmente un curry “portátil”, el bunny chow es una de las comidas callejeras favoritas de Sudáfrica. Esta creación única consiste en una hogaza de pan blanco ahuecada y rellena de un curry de cordero, pollo, judías o verduras, que se impregna en los lados del pan. Se dice que este sustancioso plato lo inventaron los trabajadores indios emigrantes en los años cuarenta: buscando una forma de transportar su almuerzo a las plantaciones, guardaban el curry dentro de los panecillos hasta que llegaba la hora de comer.
12. Tacos, México

Aunque las raíces de esta comida rápida favorita son indudablemente mexicanas, su origen exacto es difícil de precisar. Algunos dicen que las antiguas culturas indígenas del país fueron las primeras en llenar las tortillas blandas de maíz con despojos y pescado. Otros dicen que los mineros de plata mexicanos fueron los inventores de esta comida barata y saciante para el día de trabajo. Hoy en día, los tacos están muy extendidos, sobre todo en el sur de California, donde en los años veinte la carne picada sustituyó a los despojos y se añadieron deliciosos extras como queso, ensalada, lechuga rallada y crema agria. Los tacos duros también se empezaron a comer aquí en la década de los años cuarenta.
11. Pastel de carne, Australia

Puede que las tartas sean una comida reconfortante popular en todo el mundo, pero ocupan un lugar especial en el corazón y el estómago de muchos australianos. El clásico pastel australiano, un tentempié popular mientras se ven los deportes y una comida imprescindible en cualquier viaje por carretera, consiste en carne de ternera cocinada en una rica salsa, envuelta en una base de masa quebrada, cubierta con una tapa de hojaldre y terminada con una cucharada de salsa de tomate.
La historia del pastel se remonta a la Primera Flota (los barcos que trajeron a los primeros colonos y convictos británicos a Australia) y hoy encontrarás bandejas llenas de pasteles en todas las panaderías y gasolineras.
10. Bratwurst, Alemania

No te costará encontrar un bratwurst en Alemania: lo venden innumerables vendedores ambulantes y en restaurantes y salchicherías de todo el país. La salchicha se elabora con carne de cerdo y especias como semillas de cilantro, jengibre, pimienta, macis o nuez moscada, y se presenta en un rollo, normalmente con mostaza. Las pruebas sugieren que se sirvió por primera vez en 1313 en Núremberg, ciudad que sigue siendo conocida internacionalmente por este plato (y sede del Museo del Bratwurst).
9. Samosa, India

La primera mención escrita de la samosa data del siglo XI, aunque se cree que estas sabrosas delicias triangulares existen desde mucho antes. Algunos incluso sugieren que la samosa fue la primera comida rápida del mundo. Se originó en lo que hoy es Irán, donde se rellenaba de carne picada, frutos secos y se servía como tentempié en las grandes cortes del Imperio Ghaznavid. Los emigrantes lo llevaron a la India, donde se adaptó a los gustos locales y a menudo se preparaba con verduras en lugar de carne.
8. Poutine, Canadá

Un bocado de este emblemático plato canadiense (que consiste en patatas fritas salpicadas de rica cuajada de queso y bañadas en salsa) es suficiente para aliviar tu alma. La poutine se sirvió por primera vez en la década de los cincuenta en la zona rural de Quebec, aunque se discute mucho quién la hizo.
La mayoría de los expertos dicen que se originó en un restaurante local, Le Lutin qui rit, después de que el propietario Fernand Lachance se diera cuenta de que los clientes pedían una guarnición de cuajada de queso con sus patatas fritas (la salsa vino después). Combinó los dos ingredientes y nació un plato legendario.
7. Hamburguesa con queso, Estados Unidos

California afirma haber inventado un montón de platos emblemáticos, pero su creación más legendaria debe ser la clásica hamburguesa con queso. Los historiadores de la alimentación datan su concepción en 1924, cuando Lionel Sternberger, de 16 años, decidió fundir una loncha de queso sobre una hamburguesa en el restaurante de su padre, el ya cerrado The Rite Spot, en Pasadena, California. El resto es historia, y la hamburguesa con queso sigue siendo uno de los platos de comida rápida más sabrosos que existen.
6. Pollo frito, varios lugares

Aunque es un alimento básico en el sur de Estados Unidos, donde se remonta a una receta impresa en 1824, esta deliciosa comida rápida se originó en Escocia ya en 1747 y fue llevada a América por los propietarios de plantaciones escocesas. Fueron los esclavizados quienes la convirtieron en la sabrosa favorita que es hoy, añadiéndole especias y condimentos. Luego, por supuesto, KFC allanó el camino a la obsesión mundial por el pollo frito en el siglo XX.
5. Perrito caliente, varios lugares

Dependiendo de la historia que creas, este sencillo aperitivo, tan estrechamente asociado a los Estados Unidos, se inventó en Austria o en Alemania. Llegó a Estados Undios con los inmigrantes alemanes en el siglo XIX, y a finales del siglo XIX los puestos de perritos calientes ya eran habituales en todo el país.
La cadena más conocida fue fundada en 1916 por un inmigrante polaco, Nathan Handwerker, que abrió el querido Nathan's Famous en Nueva York. Hoy en día, casi todos los estados ofrecen una versión diferente de este aperitivo, desde el perrito de Chicago totalmente cargado hasta el clásico de Coney Island. También hay variaciones de perritos calientes cocinados y servidos en todo el mundo.
4. Bocadillo de pollo frito, Estados Unidos

Uno de los platos de comida rápida más solicitados del mundo se originó a partir de una mezcla de influencias. Generalmente se considera que un inglés, John Montagu, IV Conde de Sandwich, fue el primero en comer carne en pan, los escoceses fueron los primeros en freír pollo en pan rallado. Luego, los esclavizados del sur de Estados Unidos le añadieron sabor y especias (el bollo vino después).
El primer bocadillo de pollo vendido por una cadena de comida rápida fue el Original Chicken Sandwich de Chick-fil-A, que llevaba un panecillo tostado con mantequilla, una pechuga de pollo empanada y dos pepinillos, una combinación que no ha cambiado desde su lanzamiento en 1964.
3. Pizza, Italia

La pizza se remonta a varios milenios atrás, pero la forma moderna tomó forma en la ciudad de Nápoles, al sur de Italia, a finales del siglo XVIII, tras un auge demográfico. Los vendedores ambulantes vendían masa con sal y ajo como una comida rápida, barata y práctica. Los ingredientes se volvieron más sofisticados cuando la reina Margarita de Italia, aficionada a este plato, visitó la ciudad en el siglo XIX (y le puso su nombre a una pizza bastante famosa).
Hoy en día, es una comida rápida omnipresente en todo el mundo, disponible en muchas variantes.
2. Hamburguesa, varios lugares

Esta comida rápida tan popular tiene sus raíces en el siglo XIII, cuando los mongoles difundieron la idea de los platos de carne picada por toda Europa. Esto incluyó a Alemania, y en concreto a Hamburgo, donde se popularizó la cocción de carne de vacuno en hamburguesas con especias.
Los colonos alemanes llevaron la idea a Estados Unidos a finales del siglo XIX. La creación de la hamburguesa moderna se atribuye en gran parte a dos personas: Louis Lassen de Louis' Lunch en Connecticut, que sirvió por primera vez una hamburguesa entre dos rebanadas de pan, y Walter Anderson de White Castle, que inventó el pan de hamburguesa.
1. Patatas fritas, varios lugares

Los orígenes de este aperitivo a base de patata tan popular son muy discutidos. Algunos creen que se originaron en París, mientras que otros creen que fue en Bélgica. Se dice que el presidente Thomas Jefferson introdujo las patatas fritas en Estados Unidos en 1780, mientras trabajaba como ministro estadounidense en Francia (aunque fue su cocinero esclavizado, James Hemings, quien las cocinó).
Su popularidad se disparó en el siglo XX, cuando se convirtieron en un producto básico de McDonald's (en 1949) y, más tarde, de Burger King. Un verdadero éxito de la comida rápida, pocos pueden resistirse a una patata frita bien caliente, ligeramente salada, crujiente y magníficamente dorada.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveFOOD.
Última actualización por Lottie Woodrow.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature