El ranking de los mejores aperitivos dulces y salados del mundo: ¿Qué lugar ocupa España?
Aperitivos del mundo

La solución a los retorcijones de hambre entre comidas, el acompañamiento ideal para una película o una noche frente al televisor, y a menudo el invitado más bienvenido de todos en cualquier tipo de fiesta: los aperitivos son nuestros salvadores en muchas ocasiones. Hemos buscado por todo el mundo para descubrir los tentempiés más sabrosos y populares que se comen en distintos países, desde los favoritos de siempre hasta bocadillos maravillosos de los que quizá nunca hayas oído hablar.
Haz clic o desplázate por nuestra cuenta atrás de los tentempiés más deliciosos del mundo, desde golosinas dulces a creaciones deliciosas y llenas de sabor.
Hemos basado nuestra clasificación en la popularidad duradera de cada tentempié en su lugar de origen y fuera de él, y en las opiniones de nuestro equipo, que ha viajado mucho (y se ha alimentado bien). La lista es inevitablemente subjetiva.
Adaptado al español por Ana Sabin Paz, redactora en español para loveFOOD.
37: Baklava, varios lugares

Nueces picadas, delicada pasta filo y sirope dulce o miel es todo lo que necesitas para preparar este bocadillo celestial. El pastel tiene una gran variedad de variaciones regionales, con distintos tipos de frutos secos, especias y sabores de sirope, como agua de rosas y azahar. La historia del baklava es complicada, ya que tanto Turquía como Grecia se lo adjudican. Sin embargo, sus orígenes se remontan al siglo VIII a.C., cuando los habitantes del Imperio Asirio preparaban panes planos con nueces picadas para las celebraciones.
36: Rolex, Uganda

Rolex -la comida, no la marca de relojes tan cara- es un tentempié satisfactorio que todo el mundo debería conocer. Para prepararlo, fríe verduras y huevos en una sartén hasta que estén dorados y deliciosos, y luego coloca la mezcla dentro de un chapati. Cuando se haya enfriado un poco, enrolla el chapati en forma de cilindro y disfruta. Encontrarás rolex -una contracción de "huevos enrollados"- en los puestos de comida de toda Uganda.
35: Dadar gulung, Indonesia

Tan dulce como colorido, el dadar gulung es un popular tentempié callejero de Indonesia. Las tortitas se hacen con leche de coco y se colorean de verde con pandán, antes de rellenarlas con una mezcla pegajosa de coco rallado, azúcar de palma y hoja de pandán. Se enrollan con el relleno, un poco como un rollito de primavera, lo que los convierte en tentempiés perfectamente portátiles y comestibles que se pueden disfrutar en cualquier momento y lugar.
34: Ta'ameya, Egipto

La ta'ameya se conoce también como falafel egipcio, aunque falafel y ta'ameya no son técnicamente lo mismo. La principal diferencia es que el falafel suele hacerse con garbanzos, mientras que la ta'ameya tradicional se basa en habas secas para su sabor y textura únicos. Este manjar es una de las comidas callejeras favoritas en Egipto y puede degustarse de forma muy parecida al falafel: acompañado de pan de pitta caliente, ensalada y tahini.
33: Brownies, EE.UU.

Un brownie de verdad debe ser meloso y un poco pegajoso, con una parte superior crujiente. Al menos, eso dicen los expertos. A algunos les gustan los brownies un poco más firmes y parecidos a un pastel, aunque otros dirían que están muy equivocados. En cualquier caso, merece la pena esforzarse un poco por preparar estos trozos de paraíso de chocolate. También se pueden añadir infinitos sabores, desde caramelo hasta miso. Si combina con chocolate, seguro que alguien ya lo ha puesto en un brownie.
32: Chips de plátano, varios lugares

Consumidos en toda África, los plátanos fritos son primos cercanos de las patatas fritas (de las que hablaremos más adelante). Un poco parecidos a los plátanos, pero utilizados normalmente en platos salados, los plátanos se cortan en rodajas finas y se fríen para hacer chips firmes y crujientes, que normalmente se salan ligeramente para dejar que brille su sabor natural. Además, están llenos de fibra y cargados de otros nutrientes, como potasio, vitamina A y vitamina C, lo que los hace un poco más sanos que otros aperitivos.
31: Koeksister, Sudáfrica

El pegajoso y exquisitamente dulce koeksister es una especie de rosquilla con una bonita forma trenzada. El nombre deriva de la palabra afrikáans koek -que también es el origen de la palabra galleta a través del neerlandés-, que significa pastel. Algunos dicen que hermana viene de sissen, que significa chisporrotear, mientras que otros piensan que las hebras de masa entrelazadas simbolizan a las hermanas. Una vez fritas, estas deliciosas golosinas de canela, limón y jengibre al estilo donut se empapan en almíbar. Para la versión cabo-malaya, también se enrollan en coco desecado.
30: Ma'amoul, Egipto

Estas galletas de sémola rellenas son tan agradables de comer como de ver. Hechas con un molde especial que les da un acabado estampado distintivo, las ma'amoul son deliciosamente mantecosas y están rellenas de frutos secos como higos, dátiles, pistachos y nueces. Son originarios de Egipto, pero ahora se disfrutan en todo Medio Oriente y el norte de África, sobre todo durante las fiestas religiosas y los periodos de celebración.
29: Takoyaki, Japón

Cada una de estas bolas de masa frita contiene un jugoso bocado de pulpo. Hechas en una parrilla especial para takoyaki, se les da la vuelta rápidamente mientras se cuecen para darles su forma redonda, lo que facilita que se metan en la boca de un solo bocado. Los takoyaki se rocían con una salsa dulce, lo que da como resultado un bocado pegajoso y suave que rebosa sabor. Puedes encontrarlos en cualquier mercado de comida japonesa y, cada vez más, en todo el mundo.
¿Te gusta? Haz clic en el botón “Seguir” de arriba para ver más historias fantásticas de loveFOOD
28: Rice Krispie Treats, EE.UU.

A principios de 2024, la empresa de estudios de mercado HubScore encuestó a 3.000 estadounidenses en un intento de descubrir el aperitivo favorito de cada estado. La marca más votada en más estados (18 en total) fue Rice Krispie Treats. Conocidas como Rice Krispie Squares en el Reino Unido y LCM en Australia, estas barritas crujientes de cereales y malvavisco son la combinación perfecta de dulce y crujiente para acompañarte hasta la próxima comida. Además, son muy fáciles de hacer: basta con mezclar Rice Krispies de Kellogg's en un cuenco con malvaviscos y mantequilla derretidos, y cortarlos en cuadrados cuando se enfríen.
27: Poffertjes, Países Bajos

Si creías que las tortitas eran insuperables, piénsalo otra vez. Una forma de convertir cualquier cosa en el tentempié perfecto es hacer una versión en miniatura, y eso es exactamente lo que hacen los poffertjes. Estas pequeñas tortitas se hacen con harina de trigo sarraceno y levadura -lo que les da su característico aspecto hinchado- y luego se cubren de azúcar glas y mantequilla. Si lo tuyo no son los bocadillos dulces, también hay una versión salada hecha con queso Gouda.
26: Haggis bon bons, Escocia

El haggis es bien conocido en todo el mundo por tener una serie de ingredientes especialmente inusuales, en su mayoría el estómago, el hígado, los pulmones y el corazón de una oveja. El haggis tradicional se sirve normalmente junto con neeps y tatties (nabos y puré de patatas) en la Noche de Burns, pero los escoceses han encontrado una ingeniosa forma de disfrutarlo también como tentempié. Los bon bons de haggis son bolas de haggis batido que se rebozan en una mezcla de pan rallado y se fríen. Se sirven en pubs y restaurantes de todo el país y son deliciosos.
25: Pão de queijo, Brasil

Junta pan y queso, ¿y qué obtienes? El paraíso de la comida, siempre. El pão de queijo es solo una de las muchas combinaciones de pan y queso que existen, y es una que no debes ignorar. Con un nombre que significa simplemente pan de queso en portugués, estos pequeños panecillos proceden de Brasil. El pão de queijo se hace con harina de tapioca (mandioca) para darle una textura masticable, y el queso suele ser de la región de Minas Gerais, de donde es originario el bocadillo.
24: Digestivos de chocolate, Reino Unido

El Reino Unido es una nación de amantes de las galletas, lo cual es natural cuando el té es la bebida caliente favorita. El shortbread es una de las galletas más vendidas, pero hay una galleta que siempre aparece por delante en las encuestas sobre las galletas favoritas del país: las digestivas de chocolate, galletas semidulces cubiertas de chocolate con leche o negro. Se pueden mojar, picar y combinan perfectamente con una taza de té o café. La única pregunta ahora es: ¿las comes con el chocolate hacia arriba o hacia abajo?
23: Churros, España

Ni son rosquillas ni son pasteles, los churros empiezan con una masa choux que se introduce en aceite caliente para obtener un bocadillo crujiente por fuera y esponjoso por dentro. Una vez fritos, se rebozan en canela y azúcar, y es preferible comerlos calientes, directamente en un puesto callejero. Si esto no te parece suficientemente sabroso, también puedes mojarlos en salsa de chocolate. A menudo se consideran mexicanos, pero se pueden encontrar en toda América Latina, Portugal y España.
22: Kartoffelpuffer, Alemania

Definitivamente, la cocina alemana no es la única que tiene una tortita de patata, pero hay algo especialmente tentador en el kartoffelpuffer, también conocido como reibekuchen en Renania. Este popular bocadillo consiste en patata rallada mezclada con cebolla, harina y huevo, frita hasta que se dora maravillosamente con un crujido satisfactorio. Los kartoffelpuffer suelen comerse con compota de manzana, crema agria u otros condimentos que los complementan de maravilla.
21: Stroopwafel, Países Bajos

El stroopwafel -una galleta de barquillo con dos finos gofres unidos por un caramelo masticable- es una de las exportaciones más célebres de Países Bajos, además de ser grande en casa. Aunque se pueden comprar empaquetados en las tiendas, son mucho mejores recién hechos. Puedes comerlos sin más, pero la sabiduría dice que la mejor forma de comerlos es calentándolos antes sobre tu taza de té o café.
20: Pastel de luna, China

Los pasteles de luna se comen tradicionalmente en China durante la Fiesta del Medio Otoño, también llamada Fiesta de la Luna. Estos pastelitos se rellenaban tradicionalmente con pasta sagrada de semillas de loto, pero hoy pueden contener pasta de judías rojas, frutos secos, semillas, pasta de durián y más. La masa incluye una yema de huevo salada, que representa la luna. Debido a su rico relleno, los pasteles de luna suelen cortarse en cuñas para comerlos en trozos más manejables y ver bien el vistoso centro.
19: Rollo de salchicha, Reino Unido

No hay nada más sencillo que un rollo de salchicha. Este clásico aperitivo británico de picnic o pub consiste en una masa de hojaldre envuelta en carne de salchicha bien condimentada. Tradicionalmente condimentado con hierbas y especias como el tomillo y la pimienta negra, el humilde rollo de salchicha suele tener toques modernos, desde 'nduja y chorizo hasta parmesano y chile. También hay muchas versiones vegetales.
18: Biltong, Sudáfrica

No confundir con la cecina de vaca, el biltong es una forma de carne seca originaria de Sudáfrica y otros países de la misma región. Puede hacerse con diversas carnes, desde ternera hasta avestruz, y se elabora marinando primero la carne en vinagre y especias antes de colgarla para que se seque. El resultado es un bocadillo masticable y carnoso con una historia que se remonta al menos al siglo XVII, cuando se utilizaba este método para conservar la carne para futuras comidas.
17: Aloo tikki, India

Los aloo tikki son, en esencia, empanadillas de patata sazonadas con especias, pero todo el mundo tiene su versión favorita de este aperitivo indio de comida callejera. Algunos rellenan la mezcla de patatas con guisantes, queso, garbanzos o cualquier otro ingrediente sobrante, y pueden servirlas solas o con chutney y otros acompañamientos diversos. Cada familia tiene su propia receta, y todas son deliciosas.
16: Qatayef, Medio Oriente

Los qatayef (también katayef, qata'if o atayef) suelen comerse como postre, pero también son tentempiés indulgentes, incluso para romper el ayuno durante el Ramadán. Para hacerlos, se rellenan tortitas de levadura, se doblan en forma de bola de masa, se fríen y se cubren de sirope. Pueden llevar frutos secos, nata, queso, fruta o incluso chocolate para untar. El qatayef puede presentarse incluso como una tortita doblada y rellena, u horneada para una versión algo más sana. En todo Medio Oriente hay tantas variaciones de la receta como de la grafía.
15: Lamington, Australia

El lamington es una legendaria delicia australiana. Tan queridos son estos pastelitos cuadrados -cubiertos de chocolate antes de ser enrollados en coco desecado- que se celebran con un día nacional cada 21 de julio. Los Lamingtons también se pueden mejorar con un relleno, como nata o gelatina. Aunque encontrarás muchas variaciones del simple lamington, mucha gente cree que lo clásico es lo mejor.
14: S'mores, EE.UU.

La mayoría de los estadounidenses recuerdan con cariño este dulce tradicional de las hogueras. Con malvaviscos derretidos y chocolate entre dos galletas graham, es una masa pegajosa y dulce que puede que no sea agradable de comer, pero sin duda es deliciosa. Además, es muy fácil de hacer en casa, ya sea al fuego o en el microondas, y esa es seguramente una de las razones por las que es tan popular.
13: Pastel de carne, Australia y Nueva Zelanda

En algunas partes del mundo, los pasteles suelen considerarse dulces. Pero pregúntale a un australiano o a un neozelandés y te dirá que los pasteles de carne son lo más, sobre todo si se pueden comer con la mano. Las tartas saladas pueden rellenarse con todo tipo de ingredientes cárnicos o vegetarianos -aunque los más comunes son la ternera, el pollo y el cordero- y estar repletas de una gran variedad de sabores. Las influencias de otras culturas también son bienvenidas, con versiones de fusión que van desde el pollo tikka al curry de cabra.
12: Lumpia, Indonesia y Filipinas

Parecidos a los rollitos de primavera, las lumpia se hacen tradicionalmente con carne picada de cerdo y verduras, y a menudo también con gambas. El envoltorio fino como el papel es lo más importante para conseguir una lumpia crujiente, que mejora aún más si se moja en salsa de chile dulce u otras salsas. Se pueden servir sin freír o frescas, para darles una textura diferente.
11: Bar Nanaimo, Canadá

La barrita Nanaimo sin hornear -de la ciudad de Columbia Británica que le da nombre- empieza con una capa base de barquillo, nueces y coco. A continuación, se añade una capa de crema espesa y cremosa, y todo ello se remata con una sedosa ganache de chocolate. Crujientes, cremosos y achocolatados a la vez, son imposibles de resistir.
10: Pain au chocolat, Francia

Tradicionalmente, los escolares franceses esperan un pain au chocolat como tentempié después de clase. Esperemos que sepan lo afortunados que son, porque seguramente hay pocas cosas mejores que un pastelito relleno de chocolate fresco después de un duro día de aprendizaje. Estas pastas hojaldradas y mantecosas son famosas en todo el mundo y a menudo se disfrutan en el desayuno, además de devorarse como tentempié vespertino.
9: Mochi, Japón

Los mochi, masticables e irresistiblemente bonitos, son pasteles de arroz japoneses que se encuentran en multitud de bonitos colores. La harina de arroz glutinoso les da su textura característica y permite moldearlos (y a menudo lo hacen) en bonitas bolitas u otras formas. A menudo están rellenos y a veces tienen helado en el centro. En cuanto a sabores, encontrarás de todo, desde mochi normal a mango, fresa y té verde.
8: Pani puri, India

A veces, el mejor tentempié es el que ofrece un único bocado de bellos sabores. En eso consisten los pani puri, que amontonan sabores tentadores en bolas de masa huecas del tamaño de un bocado. Los crujientes caparazones, o puri, suelen estar rellenos de patata, cebolla y garbanzos. Luego se cubren con otros ingredientes diseñados para darles un toque especial, como chutney de tamarindo o chile en polvo. Tómalo, ponlo en la boca y siente cómo reviven tus papilas gustativas.
7: Donut, varios lugares

La masa dulce frita es un concepto tan simple que docenas de culturas y países tienen un tentempié similar a un donut. Y sin embargo, hay tantas formas de darle un giro diferente a este alimento básico que nunca hay dos donuts exactamente iguales. Se les puede dar forma, rellenar, glasear y mucho más. Ya se coman para desayunar, con un café por la tarde o como postre, los donuts son sin duda uno de los mejores tentempiés que existen.
6: Poutine, Canadá

Una combinación sencilla pero innegablemente sabrosa de patatas fritas, cuajada de queso y salsa, la poutine es posiblemente el plato nacional de Canadá. Aunque puede ser una comida completa, se suele comer como tentempié. La poutine se originó en Québec, pero pronto se hizo popular en todo Canadá (y más allá), gracias a su reconfortante combinación de sabores y texturas. En su forma más simple, solo tiene tres ingredientes principales, aunque muchas versiones de este clásico llevan carne, verduras y sabores inspirados en cocinas de todo el mundo.
5: Currywurst, Alemania

El currywurst, que a menudo se come como tentempié nocturno y se vende en puestos de comida rápida, o schnellimbisse, es posiblemente la comida rápida favorita de Alemania (aunque algunos señalan el döner kebab, desarrollado en Berlín). Se dice que fue inventado en 1949 por Herta Heuwer, que mezcló salsa de tomate con curry en polvo y lo vertió sobre una salchicha. Así nació un ícono. Se suele vender con una guarnición de patatas fritas o en un panecillo.
4: Macaron, Francia

El macaron de estilo parisino con el que la mayoría de nosotros estamos familiarizados se creó en 1930, cuando Pierre Desfontaines, un pastelero de la capital francesa, utilizó ganache para unir dos Macarons des Sœurs más grandes. Desde entonces, la receta de Desfontaines ha eclipsado a la más tradicional y ahora se vende en todo el mundo. Incluso McDonald's tiene una versión de estas sabrosas golosinas. Con merengue italiano y ganache aromatizada, hay mucho que adorar de estas bellezas del tamaño de un bocado.
3: Nachos, México

La invención de este aperitivo clásico de las películas y los días de partido se atribuye a Ignacio Anaya García, maître del Club Victoria, justo al otro lado de la frontera mexicana con Texas. Se dice que Nacho, como se le conocía, preparó el plato para un grupo de esposas de soldados de una base cercana del ejército estadounidense, cuando el chef no estaba. Realmente fue muy ingenioso, porque este plato crujiente, salado, con queso y picante es una explosión de sabor. Los elementos básicos son chips de tortilla y queso fundido, pero está abierto a la experimentación con salsa, verduras, carne, guacamole y crema agria.
2: Samosa, varios lugares

Estos perfectos paquetes fritos de carne o verduras especiadas se comen en toda Asia Central y Meridional, Oriente Próximo y prácticamente en todas partes, ya que su popularidad se ha extendido por todas partes. La forma distintiva de la samosa le da su nombre, que se remonta a la palabra persa media sanbosag, que significa pastel triangular. Estos bocadillos callejeros pueden contener patata, guisantes, guindillas, queso y/o carne picada, y siempre están repletos de sabrosas especias. Las recetas varían según la región e incluso se ofrecen como postre.
Patatas fritas, varios lugares

No es de extrañar que varios países hayan intentado reivindicar las patatas fritas. Consumidas en todo el mundo en una gran variedad de sabores, tienen que ser el tentempié más sabroso que existe. Francia, el Reino Unido y EE.UU. tienen posibles historias sobre su origen. Una historia americana dice que se inventaron en Saratoga Springs, Nueva York. Otra teoría afirma que aparecieron por primera vez en un libro de cocina inglés, y otra dice que llegaron a Gran Bretaña desde Francia. Vengan de donde vengan, ocupan un lugar de honor en muchas fiambreras, cestas de picnic o tentempiés de fiesta.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón "Seguir" para ver más historias de loveFOOD.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature