28 datos increíbles que probablemente no sabías sobre los M&M's
Se derriten en tu boca, no en tu mano

Los M&M's están entre los dulces más queridos e icónicos del mundo. Estas golosinas de cáscara dura y colorida se pueden encontrar en todas partes, desde centros comerciales hasta la Casa Blanca, e incluso en el espacio. Aquí tienes algunos datos sabrosos que quizás no conocías sobre los dobles M, incluyendo de dónde surgió la idea, por qué los personajes recibieron un cambio de imagen y cómo dos trabajadores cayeron en un tanque de chocolate.
Haz clic o desplázate por nuestra galería para descubrir la sabrosa historia de cómo los M&M's llegaron a dominar el mundo de los dulces, contando hasta el dato más sorprendente de todos.
Adaptado al español por Ana Sabin Paz, redactora en español para loveFOOD.
28. M&M's proviene de Mars y Murrie

¿Alguna vez te has preguntado qué significa M&M's? La respuesta es Mars y Murrie, para hacer referencia a Forrest Mars (el hijo del fundador de Mars, Frank Mars) y Bruce Murrie (el hijo del presidente de Hershey durante mucho tiempo, William Murrie). Esta pareja improbable se asoció al inicio de la Segunda Guerra Mundial en 1939. Hoy en día, encontrarás que las marcas son archirrivales.
27. Los M&M's contenían chocolate Hershey

En sus inicios, los pequeños dulces se hacían con chocolate Hershey. Murrie le pudo prometer a Mars un suministro de cacao confiable a pesar del racionamiento de guerra, por lo que el dúo acordó colaborar. Sin embargo, después de la guerra, Mars compró la participación del 20 % de Murrie, y la marca eventualmente dejó de usar chocolate Hershey.
26. La idea de los M&M's provino de España

Para entender de dónde vino la idea de los M&M's, tenemos que retroceder unos años. En la década de 1930, Forrest Mars se mudó a Europa para establecer su propio negocio y, en un viaje al sur de España, vio a soldados comiendo chocolate. En aquel momento, el clima cálido era un problema para la industria del chocolate, pero estos dulces tenían capas de azúcar que evitaban que se derritieran. Aquí es donde Mars obtuvo la ingeniosa idea para los M&M's, así como el eslogan "Se derrite en tu boca, no en tu mano". Los Smarties, un tipo de dulces similar producido en Gran Bretaña, también podrían haberse inspirado en los mismos chocolates españoles.
25. La primera fábrica de M&M's estaba en Nueva Jersey

Cuando se estableció M&M's Limited, su fábrica estaba en Newark, Nueva Jersey. Luego, en 1958, se trasladó a Hackettstown, Nueva Jersey, para responder a una mayor demanda. La fábrica todavía está allí hoy, y es uno de los mayores productores de M&M's en América del Norte.
24. Los M&M's originalmente venían en tubos de cartón

Hoy en día, estamos acostumbrados a ver los M&M's en paquetes rectangulares, pero originalmente venían en un tubo de cartón marrón cuando se lanzaron por primera vez. Abrías un extremo y se vertían fácilmente en tus manos. Además, la tapa se podía volver a colocar si solo te apetecía comer unos pocos. Las bolsas marrones aparecieron en 1948.
23. La selección de colores original incluía el violeta

Los primeros M&M's venían en seis colores: marrón, amarillo, naranja, rojo, verde y violeta. Luego, en 1949, el violeta se cambió por el marrón claro. Más tarde, la compañía pidió a los clientes que votaran por el color que querían en el paquete, y el ganador fue el azul. Hoy en día, los M&M's vienen en colores marrón, amarillo, naranja, rojo, verde y azul. Pero, como sabrán los aficionados a los caramelos, todos saben igual; la cobertura no indica un sabor.
22. Los M&M's llevan una 'm' estampada para que sepas que son auténticos

Durante la primera década, las coberturas de los M&M's eran lisas e indistinguibles de otros caramelos similares. No fue hasta 1950 que recibieron su característico sello de 'm', y nació el eslogan "Busca la m en cada pieza". De hecho, todos los chocolates de Mars se pueden identificar sin su envoltorio. ¿Alguna vez has notado el rizo en la parte superior de una barra Mars?
21. Nunca encontrarás M&M's con imperfecciones

Forrest Mars era muy exigente con el control de calidad. Era conocido por llamar a los asociados de ventas en medio de la noche y ordenar que se retirara un lote si veía que un caramelo no tenía la 'm' impresa directamente en el centro. Mientras tanto, el nivel de bacterias en el suelo de una fábrica de Mars es aparentemente más bajo que el de un fregadero de cocina promedio.
20. Mars niega haber copiado los Reese’s Pieces de Hershey

Los siempre populares caramelos de chocolate con cacahuete M&M's se lanzaron en 1954, y los caramelos de chocolate con mantequilla de cacahuete M&M's en 1989. Sin embargo, Mars niega que la inspiración de estos últimos fueran los Reese’s Pieces de Hershey, que se hicieron famosos tras aparecer en E.T. de Steven Spielberg en 1982. Para empeorar las cosas, a Mars se le ofreció la oportunidad de aparecer primero en la película, pero la rechazó.
¿Te gusta esto? Haz clic en el botón "Seguir" arriba para más grandes historias de loveFOOD.
19. Los rojos desaparecieron durante una década

Entre 1976 y 1987, no hubo M&M's rojos, pero no porque a Mars se le acabara el colorante alimentario. En aquel momento, se pensaba que el Colorante Rojo N.º 2 era cancerígeno, y la FDA lo prohibió. Aunque el colorante no se utilizaba para hacer los confites de chocolate, Mars decidió dejar de producir M&M's con cobertura roja para evitar confusiones.
18. M&M's pagó $5 millones (unos 4.5 millones €) para ser el aperitivo oficial de los Juegos Olímpicos

Listos para globalizarse, M&M's pagó $5 millones (unos 4.5 millones €) para ser nombrado "el aperitivo oficial de los Juegos Olímpicos de 1984", celebrados en Los Ángeles, California. El evento deportivo internacional necesitaba una marca que pudiera ser reconocida en cada nación (en aquel momento, Snickers se llamaba Marathon en el Reino Unido). Con reconocimiento mundial, M&M's se expandi por Asia Pacífico, Australia, Europa y Rusia.
17. Los personajes de M&M's se introdujeron en los años 90 para impulsar las ventas

En los años 90, las ventas de M&M's cayeron, y la compañía necesitaba un plan. Contrató a la agencia de publicidad BBDO y le dio un presupuesto reducido para cambiar la situación. ¿La solución? Convertir los caramelos en personajes con personalidades distintas, conseguir que comediantes pusieran sus voces y luego lanzar una serie de anuncios con muchas estrellas. Red era sarcástico, Yellow el tonto, Blue el cool, Green la seductora y Orange el neurótico, y a Estados Unidos les encantó.
16. M&M's utilizó el Super Bowl para presentar a la Sra. Brown

En 2012, M&M's utilizó el Super Bowl para presentar a su segundo personaje femenino, la Sra. Brown, el cerebro de la banda. El anuncio de 30 segundos costó hasta $4 millones (unos 3.6 millones €) y fue visto por un promedio de 111,3 millones de espectadores. Desde entonces, los personajes cómicos han hecho varias reapariciones para entretener a los fans en el descanso.
15. Hay más variedades que solo de chocolate, cacahuete y crema de cacahuete

¿Pensabas que las opciones de M&M's se limitaban a chocolate, cacahuete y crema de cacahuete? Estarías equivocado. Puedes conseguir una miríada de variedades, incluyendo caramelo, crujiente, mini, pretzel, menta, brownie de chocolate, chocolate blanco, café y almendra. Sin embargo, las tres originales son, como era de esperar, las favoritas.
14. Puedes personalizar los M&M's

¿Te apetece personalizar tus dulces favoritos? Un servicio en línea lanzado en los años 2000 te permite añadir mensajes personalizados e imágenes a los M&M's. Puedes elegir colores más allá de los seis clásicos, como el Azul Laguna, Rosa Intenso y Verde Esmeralda. La gente utiliza estos caramelos novedosos para celebrar graduaciones, cumpleaños e incluso bodas.
13. Los personajes recibieron un cambio de imagen

La próxima vez que veas a los coloridos personajes de los M&M's, observa detenidamente: notarás una pequeña diferencia en cada uno. Esto se debe a que en enero de 2022, las nuevas mascotas recibieron un cambio de imagen sutil. Sus brazos y piernas ahora tienen un tinte desvanecido que coincide con sus coberturas de caramelo, mientras que sus formas también han cambiado ligeramente. En el departamento de zapatos, la altura de los tacones de la Sra. Brown es mucho más baja, mientras que la Sra. Green (en la imagen) ahora lleva zapatillas en lugar de botas altas. El nuevo look fue parte del "compromiso global para crear un mundo donde todos se sientan que pertenecen" de Mars, Incorporated.
12. Se producen miles de millones de M&M's cada día

El mundo tiene un gran apetito por estos caramelos coloridos, y hay fábricas de M&M's tanto en Hackettstown, Nueva Jersey, como en Cleveland, Tennessee. Según un empleado de la sucursal de Hackettstown, la fábrica de Nueva Jersey produce aproximadamente dos mil millones de M&M's cada ocho horas.
11. Hay M&M’s World en siete ciudades principales

10. Las mascotas de M&M's se retiraron (brevemente) en 2023

En enero de 2023, Mars emitió un comunicado que ponía a las queridas mascotas de M&M's en una "pausa indefinida" y nombraban a la actriz y comediante Maya Rudolph como la nueva "Jefa de Diversión" de M&M's. Algunos creían que la razón de la jubilación se debía a las críticas provocadas por la renovación de los personajes en 2022. Sin embargo, el movimiento fue parte de una estrategia de relaciones públicas que culminó en un anuncio del Super Bowl 2023 donde las mascotas anunciaron su regreso.
9. Van Halen prohibió los M&M's marrones en su camerino

Esta es una leyenda del rock 'n' roll que resulta ser cierta. En la década de 1980, la banda de rock Van Halen prohibió famosamente los M&M's marrones en su camerino, pero más que ser una señal de comportamiento de diva, fue una forma inteligente de asegurar la seguridad y la atención al detalle en la gira. Las producciones de Van Halen eran masivas y técnicamente complejas, y la cláusula de los M&M's marrones actuaba como una prueba oculta: si el equipo pasaba por alto este pequeño detalle, indicaba que podrían haber pasado por alto requisitos de seguridad más críticos.
8. Hay cajas de M&M’s con el sello presidencial en la Casa Blanca

Una tradición que se remonta a la época de Ronald Reagan en el cargo, la Casa Blanca está abastecida de M&M’s con el sello presidencial y la firma del presidente. Inicialmente, esta medida se tomó para animar a las personas a picar algo en lugar de fumar en las reuniones, pero ahora los caramelos se dan como regalos a los visitantes. Presidentes posteriores, incluidos Bush, Clinton, Obama, Trump y Biden, han mantenido la tradición.
7. El chocolate M&M’s tarda mucho en fabricarse

Cuatro a ocho horas parece mucho tiempo para hacer un chocolatito, pero la fábrica comienza desde cero con leche, manteca de cacao y azúcar. Después de procesar el chocolate, se moldea en formas de M&M’s, que luego se recubren con una capa de azúcar. Finalmente, los caramelos individuales se pesan en la sala de empaquetado y se sellan en bolsas.
6. Al principio, solo el ejército podía comerlos

Por extraño que parezca, en un principio, los M&M's estaban disponibles solo para el ejército. Los tubos de chocolate se incluían en las raciones de los soldados en la década de 1940; eran el tentempié ideal, ya que no se derretían y podían volver a cerrarse. No fue hasta más tarde en esa década que los civiles pudieron conseguirlos.
5. Los M&M’s son el chocolate más común en el espacio

Muy pocas marcas pueden decir que han enviado sus productos al espacio, pero M&M’s es una de ellas. En 1981, los dulces de chocolate se incluyeron en el suministro de alimentos de los astronautas en el transbordador espacial Columbia, y todavía se llevan en misiones espaciales hoy en día. Los astronautas los usan como entretenimiento, al lanzarlos al aire y atraparlos con la boca.
4. La gente pensaba que los verdes eran afrodisíacos

En los años 70, comenzó el rumor de que los M&M’s verdes eran afrodisíacos. En las escuelas de todo Estados Unidos, se podía encontrar a estudiantes buscando el tono ofensivo y dándoselos a la persona que les gustaba. En un momento se podían comprar paquetes que consistían únicamente en M&M’s verdes (vendidos por una empresa no oficial). Más tarde, Mars se aprovechó del rumor y lanzó el personaje coqueto de M&M’s verde, la señorita Green.
3. Mars lanzó una vez M&M's de Jalapeño

Mars ha lanzado muchos M&M's de edición limitada y extravagantes a lo largo de los años, desde Pastel de Cumpleaños hasta Cereza Salvaje, pero su sabor de Cacahuete Jalapeño Mexicano fue el más extraño de todos. Fue una de las tres nuevas variedades introducidas a principios de 2019 (Cacahuete de Coco Tailandés y Cacahuete de Caramelo Inglés fueron las otras opciones disponibles). Para marcar el nuevo lanzamiento, M&M's presentó un sitio web que permitía a los fans pedir paquetes personalizados de confitería personalizándolos con sus propias caras o las de sus amigos.
2. Fueron prohibidos en Suecia

Los M&M's fueron efectivamente prohibidos en Suecia debido a una disputa de marca registrada con la compañía de chocolates sueca Marabou. Cuando Mars intentó vender los caramelos en Suecia, Marabou argumentó que el logo de M&M's era demasiado similar a su marca ‘M" ya establecida y podría causar confusión entre los consumidores. En 2016, un tribunal sueco falló a favor de Marabou, y ordenó a Mars detener la venta de los caramelos bajo ese nombre en Suecia. Afortunadamente, no todo está perdido para los fanáticos suecos del caramelo, ya que se han visto M&M's en Suecia – con letras mayúsculas en su empaque.
1. Un percance chocolatoso en la fábrica de M&M's

En una serie de acontecimientos que podría haber sido sacada directamente de la película clásica Willy Wonka & la Fábrica de Chocolate, dos trabajadores quedaron atrapados rápidamente después de caer en un tanque de chocolate en la fábrica de M&M de Mars en Elizabethtown, Pensilvania en 2022. El chocolate, tan espeso como el "Gloop" de Augustus, llegaba hasta la cintura, por lo que sacarlos por donde entraron resultó imposible. Un equipo de bomberos tuvo que recurrir a cortar un agujero en el costado del tanque para rescatar a ambos, quienes fueron enviados al hospital para revisiones.
¿Te gustó esto? Haz clic en el botón "Seguir" arriba para más grandes historias de loveFOOD.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature