El ranking definitivo de los 44 pasteles más increíbles del mundo: ¿Qué país tiene el más rico?
Pasteles increíbles de todo el mundo

En capas, cuadrados, con glaseado, cortados – no importa cómo te gusten, no se puede negar que los pasteles son un éxito en todo el mundo. Y con tantos países que presumen de sus propias creaciones, hay algunos horneados únicos para probar que ofrecen historia y tradición en cada bocado. Desde pasteles para celebraciones hasta favoritos de siempre, hemos compilado la lista definitiva de los mejores pasteles de todo el mundo, contando hasta el más delicioso de todos.
Haz clic o desplázate por nuestra galería para descubrir las tartas más sabrosas que el mundo tiene para ofrecer. ¿Cuántas has probado?
Hemos basado nuestra clasificación en la popularidad y significado cultural de cada tarta en su lugar de origen y más allá, y en las opiniones de nuestro equipo bien viajado (y bien alimentado). La lista es inevitablemente subjetiva.
Adaptado al español por Ana Sabin Paz, redactora en español para loveFOOD.
44. Caprichos de fondant, Inglaterra, Reino Unido

Muchos británicos sienten nostalgia por los caprichos de fondant, muy conocidos como French Fancies, el nombre que les dio la marca de repostería británica Mr Kipling cuando se pusieron a la venta por primera vez en 1967. Inspirados en los petit fours franceses (pasteles de bocado), los pequeños cuadrados de esponja están coronados con un punto de crema de mantequilla, cubiertos con glaseado de fondant aromatizado, luego rociados con chocolate derretido. Las versiones caseras y artesanales ahora también son populares, con sabores, colores y acabados que a menudo se apartan de los originales para incluir elementos como gelatina y mazapán.
43. Castella, Japón

El pastel castella de Japón (conocido en japonés como kasutera) es un pastel esponjoso y húmedo inspirado en los horneados portugueses traídos al país por comerciantes en el siglo XVI. A pesar de los orígenes portugueses del pastel y un nombre que hace referencia a España – del portugués bolo de Castela, o pastel de Castilla – ahora se considera un tipo de wagashi (artículo de confitería tradicional japonesa), con sabores que van desde el simple hasta el chocolate y el matcha. Tradicionalmente horneado en un marco de madera, su masa incorpora miel en huevos batidos para un sabor dulce y una textura fina.
42. Parkin, Inglaterra, Reino Unido

Originario del norte de Inglaterra, con una fuerte asociación particularmente con los condados de Yorkshire y Lancashire, el parkin al estilo pan de jengibre pegajoso se disfruta tradicionalmente en otoño, tanto en la Noche de las Hogueras (5 de noviembre) como en sus alrededores. La masa del pastel contiene avena, jarabe dorado y melaza, y está condimentada con jengibre, nuez moscada y otras especias cálidas. Después de hornear, a menudo se deja reposar al menos unos días, y a veces, hasta unas semanas, para permitir que se vuelva más pegajoso y húmedo a medida que se desarrollan tanto la textura como el sabor.
41. Pastel alemán de chocolate, EE.UU.

No te dejes engañar por el nombre; este pastel no tiene nada que ver con Alemania. Fue creado por la ama de casa texana Mrs George Clay en 1957, y originalmente se llamaba "pastel de chocolate de German" porque la receta utilizaba un chocolate para hornear inventado por Samuel German para la Baker Chocolate Company. Cuando la receta de Mrs Clay se publicó en The Dallas Morning News, General Foods, que poseía la marca Baker, la distribuyó a otros periódicos por todo Estados Unidos y así nació un pastel legendario. La obra maestra de múltiples capas, completa con cobertura de coco y nuez pecana, sigue siendo popular hasta hoy.
40. Fraisier, Francia

Un anillo de fresas se sitúa bonito en el centro de un fraisier: un pastel cuyas raíces se remontan al siglo XVI, cuando los chefs reales buscaban nuevas formas de impresionar con sus habilidades de pastelería. Las fresas se colocan dentro de una capa de crème pâtissière o crème mousseline, que está intercalada entre dos bizcochos Génoise. El resultado es un pastel ligero y aireado que está en su mejor momento cuando las fresas están en temporada, y por lo tanto tan dulces y jugosas como sea posible.
39. Amandine, Rumanía

Chocolate, chocolate y aún más chocolate es la clave de estos pequeños pasteles de capas, un favorito en las pastelerías de Rumanía. Para hacerlos, una esponja de chocolate se empapa en ron, se cubre con crema de chocolate o de almendra, se recubre con un glaseado de chocolate sedoso, luego se corona con un poco de crema de chocolate y una fina decoración de chocolate. Los pasteles Amandine se encuentran por toda Rumanía, y han sido populares desde los años 60.
38. Barmbrack, Irlanda

Aromatizado con té negro y especias cálidas como la canela y la nuez moscada, el barmbrack, o pastel de té irlandés, está lleno de frutas jugosas, incluyendo pasas y sultanas. Se hornea en forma de pan como un guiño a las recetas tradicionales; inicialmente se hacía como un pan con levadura. Hoy en día, se suele hacer con polvo de hornear y se disfruta cortado y con mantequilla, especialmente en Halloween y otras ocasiones especiales. Unos pocos afortunados podrían encontrar un amuleto horneado en su rebanada, algo que se dice que ofrece una visión de su futuro.
37. Rigó Jancsi, Hungría

Los pasteles de chocolate son favoritos en todo el mundo, y muchos países tienen sus propias variaciones deliciosas. Sencillo pero decadente, este pastel de chocolate húngaro es uno de ellos. Nombrado en honor a un famoso violinista romaní húngaro, cuenta con capas de bizcocho de chocolate húmedo y un relleno cremoso de chocolate, que a veces se aromatiza con ron o vainilla. Todo el pastel está cubierto con un fondant de chocolate oscuro, dándole un acabado sofisticado digno de cualquier celebración.
36. Pastel de foi thong, Tailandia

Basado en la creencia de que el oro trae buena suerte, el foi thong – que se traduce como "hilos dorados", se sirve tradicionalmente en bodas y celebraciones en Tailandia. Los vibrantes hilos naranjas se hacen vertiendo yemas de pato o pollo en un almíbar hirviendo infusionado con hojas de pandan. Hoy en día, el foi thong se utiliza a menudo para cubrir un pastel de gasa de pandan: una esponja ligera y esponjosa con toques de vainilla, coco y notas florales.
¿Te gusta esto? Haz clic en el botón "Seguir" arriba para más grandes historias de loveFOOD.
35. Brigadeiro, Brasil

Imprescindible en las celebraciones de cumpleaños en Brasil, el pastel de brigadeiro es una celebración superdulce del chocolate. Este pastel icónico está relleno y cubierto con el dulce brasileño brigadeiro, una mezcla de chocolate fudgy que generalmente se enrolla en bolas y se cubre con virutas de chocolate. Tiene muchos usos prácticos: puede mantener unidas las capas de chocolate o decorar un simple bundt. No importa la forma que tenga el horneado, las virutas le darán un delicioso toque final.
34. Pastel colibrí, Jamaica

Inventado en Jamaica pero disfrutado en todo EE.UU., el pastel colibrí recibe su nombre del ave nacional de la isla: el colibrí de cola de tijera, conocido localmente como el pájaro doctor. Perfecto para el verano, combina dos ingredientes clásicos jamaiquinos, plátano y piña, con especias y frutos secos, y está lleno de sabor y textura.
33. Roscón de Reyes, EE.UU.

Cuando es tiempo de carnaval en Nueva Orleans, esta confitura tricolor aparece por toda la ciudad. A medio camino entre un pastel de café y un rollo de canela, está relleno de frutas y queso crema y cubierto con los colores del Mardi Gras: morado, verde y dorado. El nombre proviene de la historia bíblica de los Tres Reyes Magos que llevaron regalos al Niño Jesús, razón por la cual encontrarás una figurita de bebé en cada horneada. Tradicionalmente, la persona que la encuentra debe comprar el próximo pastel u organizar una fiesta.
32. Basbousa, Egipto

Muchos países de Oriente Medio son conocidos por sus postres simples pero ricos, y esta porción egipcia es un claro ejemplo. Hecha con sémola y copos de coco, la basbousa tiene una textura gruesa similar al pastel de polenta. El yogur añade humedad, mientras que el pastel terminado se rocía con un simple jarabe de azúcar y se decora delicadamente con una almendra entera. También encontrarás variaciones en Palestina y Jordania, donde el pastel se llama más comúnmente hareesa, pero se hace sin coco.
31. Pastel Dundee, Escocia, Reino Unido

Similar al pastel de Navidad, este pastel de frutas redondo es un clásico escocés. De hecho, es tal icono cultural que su nombre está protegido, lo que significa que solo los pasteles hechos según las especificaciones tradicionales en el área de Dundee pueden llamarse pastel Dundee. Ligero y mantecoso, obtiene su dulzura y textura de jugosas pasas, cáscara de naranja y almendras, y algunas recetas lo varían con mermelada y cerezas glaseadas. Sin embargo, el pastel siempre está coronado con almendras enteras.
30. Pastel de ángel, EE.UU.

Este clásico pastel norteamericano es el epítome de ligero y esponjoso, con una textura aireada similar a la de un malvavisco que se obtiene al batir claras de huevo. A diferencia de otros pasteles, no utiliza mantequilla ni aceite, lo que también explica su interior blanco inmaculado. El pastel en sí es simple, pero el producto terminado se puede servir con varios toppings: normalmente nata montada, coulis de frutas, frutas frescas o un glaseado.
29. Pastel de ron, Caribe

Hay un par de variaciones diferentes de este favorito caribeño. El pastel negro, así llamado por su color oscuro, es un rico pastel de frutas hecho con frutas maceradas en ron. Originalmente llamado pudín de Navidad del Imperio, se encuentra principalmente en las islas de las antiguas Indias Occidentales británicas y presenta muchos de los productos comúnmente comercializados durante el período colonial, incluyendo frutas secas, especias y melaza. Quizás más común, la versión más ligera tiene una base de pastel mantecosa que está empapada en almíbar de ron.
28. Pastel de Madeira, Reino Unido

Podrían perdonarte por pensar que este dulce horneado proviene de las islas Madeira de Europa, pero en realidad es otra invención británica; una de las primeras recetas publicadas de pastel de Madeira apareció en el libro de cocina de 1845 de Eliza Acton Modern Cookery for Private Families (Cocina Moderna para Familias Privadas). Maravillosamente simple, sus únicos ingredientes son mantequilla, azúcar, huevos y harina (aunque algunas versiones clásicas incluyen también cáscara de limón). Entonces, ¿por qué el nombre? Todo se debe a que tradicionalmente se servía junto a un vaso de vino de Madeira. ¡Una combinación deliciosa, si nos preguntas!
27. Pastel helado, varios lugares

Pastel y helado, ¿qué no puede gustar? No hay una receta única para el pastel helado. En cambio, puede tener diversas capas y sabores de helado y bizcocho, a menudo coronada con helado suave o nata. En algunos lugares incluso toma la forma de un rollo suizo, (mira el rollo Ártico del Reino Unido como prueba). Hoy en día es un elemento popular en las mesas de postres en celebraciones de verano y fiestas de cumpleaños en Australia, América del Norte y el Reino Unido.
26. Pastel invertido de piña, EE.UU.

Se dice que los orígenes de esta tarta frutal se remontan a cientos de años atrás, cuando la gente cocinaba en sartenes sobre fuego abierto. Luego, en la década de 1920, la compañía de frutas Dole organizó un concurso de recetas de piña, y se dice que unas 2.500 personas presentaron la tarta invertida de piña. Dole publicó la receta y su popularidad se disparó. La masa de tarta de vainilla se coloca sobre una capa de piñas y cerezas marrasquino, que se mezclan con mantequilla y azúcar moreno. La tarta horneada se voltea luego para revelar la fruta caramelizada debajo.
25. Portokalopita, Grecia

Esta tarta tradicional griega no es exactamente una tarta en el sentido convencional. En lugar de una masa de bizcocho, la portokalopita utiliza hojas desmenuzadas de masa filo en lugar de harina, y las mezcla con aceite, huevos y azúcar para crear una masa similar a la de una tarta. Después de hornear, se vierte sobre la tarta caliente un jarabe de naranja infusionado con canela y se deja enfriar, resultando en un dulce que es cítrico y refrescante.
24. Bienenstich, Alemania

El nombre de este pastel alemán, que se traduce como picadura de abeja, puede no sonar atractivo, ¡pero confía en nosotros, no muerde! Nadie sabe con certeza quién lo inventó, pero una leyenda sugiere que se preparó por primera vez después de que un par de aprendices de panadero lanzaran un nido de abejas a algunos atacantes. Independientemente de sus orígenes, la combinación de masa fina de levadura, relleno de crema pastelera o crema de vainilla y almendras en rodajas glaseadas con miel hace que sea un horneado delicioso para cualquier ocasión.
23. Pastel de amor persa, Irán

Según una leyenda iraní, este pastel recibió su nombre después de que una joven persa hiciera un pastel infundido con especias aromáticas y agua de rosas para hacer que un príncipe se enamorara de ella. Combina algunos de los ingredientes más celebrados del Medio Oriente: agua de rosas, pistachos y limón, y te transportará inmediatamente a un jardín persa. Las almendras molidas le dan una textura densa pero húmeda, mientras que especias como el cardamomo, la nuez moscada y la canela añaden un sabor delicado. El pastel horneado se empapa en jarabe de limón y se cubre con glaseado de limón, pétalos de rosa y pistachos triturados.
22. Chajá, Uruguay

Si te gustan los pasteles con mucha textura, no busques más que este horneado tradicional uruguayo, que es popular en celebraciones y festines. Lleva el nombre del pájaro chajá, cuyo plumaje esponjoso se refleja en la textura aireada del producto terminado. Combinando algunos de los mejores ingredientes individuales de postre en uno, el chajá está hecho con capas de esponja de vainilla ligera, merengue crujiente, duraznos jugosos, crema batida y (a veces) dulce de leche.
21. Kvæfjordkake, Noruega

Este pastel es tan querido en su país de origen, Noruega, que ha ganado el apodo de 'verdens beste' (el mejor del mundo). Hecho con una deliciosa mezcla de bizcocho de vainilla, nata montada, crema pastelera, merengue y almendras, podemos ver por qué su reputación lo precede: tiene todo lo que podrías desear de un dulce, todo apilado en capas convenientes. Sus orígenes se remontan a la década de 1930, cuando la propietaria de una panadería, Hulda Ottestad, adaptó una receta de pastel danés para incluir los ingredientes que tenía a mano.
20. Tunnel fudge, EE.UU.

Este pequeño número decadentemente viscoso irrumpió en la escena en la década de 1960, haciendo instantáneamente que los pasteles bundt fueran la cima de la moda. Un delicioso manjar en forma de donut, glaseado de chocolate y con nueces, el pastel tunnel fudge recibe su nombre por el túnel viscoso que atraviesa su centro. La historia de este dulce clásico comenzó en 1966, cuando ganó el segundo premio en el famoso concurso Pillsbury Bake-Off de América. Sin embargo, su popularidad pronto eclipsó la del ganador general de la competencia, el pan de snack Golden Gate, lo que resultó en cientos de miles de panaderos caseros contactando a Pillsbury para averiguar dónde comprar un molde de bundt.
19. Pudin de malva, Sudáfrica

A diferencia de la mayoría de los pasteles, el pudin de malva se sirve caliente, lo que quizás es lo que lo hace tan maravillosamente indulgente. Similar al pudin de caramelo pegajoso británico, presenta una masa suave y esponjosa que se hornea y luego se baña en una salsa de crema. Sin embargo, a diferencia de la versión británica, el pudin de malva incluye jalea de albaricoque y una combinación mágica de bicarbonato de sodio y vinagre, lo que resulta en un pastel ligero y burbujeante con un sabor caramelizado distintivo.
18. Pastel de jengibre jamaiquino, Jamaica y Reino Unido

Lleno de sabores intensos, este exquisito pastel puede que técnicamente haya sido inventado en el Reino Unido, pero debe sus dulces y picantes ingredientes a Jamaica. Todo se remonta al siglo XVIII, cuando la nación insular del Caribe comenzó a exportar jengibre y azúcar muscovado oscuro a Gran Bretaña. Originalmente, los británicos usaban el jengibre como medicina para tratar el dolor de estómago, pero pronto descubrieron su potencial como ingrediente de repostería, y así nació el pastel de jengibre.
17. Medovik, Rusia

También conocido como pastel de miel ruso, el medovik se remonta al siglo XIX. La leyenda cuenta que un joven panadero en la cocina imperial horneó un nuevo pastel con miel, pero lo que él no sabía era que la emperatriz, esposa de Alejandro I, no era fanática de la dulce sustancia. Afortunadamente para él, ella no sabía de qué estaba hecho el pastel y se enamoró de él. Hoy en día, el pastel en capas sigue siendo popular gracias a sus notas de caramelo y su relleno de crema agria endulzada.
16. Pastel Funfetti, EE.UU.

Comparado con algunas de las otras deliciosas entradas en esta lista, el pastel Funfetti no ha estado presente durante mucho tiempo, pero sin duda ha causado sensación en su corta vida. Introducido en 1989 por la empresa de pasteles Pillsbury, este espectáculo multicolor se convirtió en un éxito instantáneo en las fiestas de cumpleaños infantiles, y muchos niños de los 90 tienen gratos recuerdos de él hasta hoy. Para hacerlo, se mezclan virutas de arcoíris en una masa con sabor a vainilla, que luego se hornea y se cubre con crema de mantequilla de vainilla. ¿El resultado? Un pastel que mete mucha diversión en cada rebanada.
15. Lamingtons, Australia

Posiblemente el postre más icónico de Australia, los lamingtons son cuadrados de pastel de mantequilla o bizcocho, cubiertos con salsa de chocolate y coco deshidratado. Se dice que el lamington fue inventado después de que una criada dejara caer accidentalmente el pastel favorito de Lord Lamington, el gobernador británico de Queensland de 1896 a 1901, en chocolate derretido. Deseoso de evitar desperdicios, Lord Lamington sugirió entonces cubrirlo con coco. Los lammos ahora están arraigados en la cultura australiana, aunque las recetas modernas pueden variar en sabor y color.
14. Battenberg, Inglaterra, Reino Unido

Tan bonito como un cuadro o una vidriera, este pastel inglés rectangular, que consta de secciones alternas de bizcocho Génoise rosa y amarillo, unidas con gelatina de albaricoque y cubiertas con mazapán, se dice que fue creado para celebrar la boda del príncipe Louis de Battenberg con la princesa Victoria en 1884. Cortar esta golosina tradicional en porciones individuales revela el glorioso patrón a cuadros que le valió muchos nombres diferentes a finales del siglo XIX, incluyendo pastel de dominó, rollo napolitano y pastel de ventana de iglesia.
13. Sachertorte, Austria

Aunque hoy en día es uno de los pasteles más famosos del mundo, el Sachertorte podría haberse quedado en el tintero. El clásico pastel de chocolate fue creado en un hotel vienés por el aprendiz de chef Franz Sacher, de 16 años, en 1832. Cuando el chef principal estaba enfermo, Sacher tuvo la tarea de crear un pastel novedoso para el príncipe Metternich y sus invitados. El resultado fue una confitura ganadora con gelatina de albaricoque entre capas de esponjoso bizcocho de chocolate, todo cubierto con un glaseado espejo. ¡Un acabado digno de la realeza!
12. Pastel ópera, Francia

Un imprescindible en cualquier exposición de pastelería, este clásico francés es el epítome del placer del chocolate. El pastel de ópera obtiene su nombre de sus capas, que se dice que se asemejan a los niveles de una casa de ópera. Cada una de esas capas – bizcocho de almendra empapado en jarabe de café, ganache rico, crema de mantequilla de café y un glaseado de chocolate sedoso – es deliciosa por sí misma. Sin embargo, cuando se combinan, resultan en un pastel apetitoso que es húmedo y rico.
11. Pastel de arce, Canadá

¿Hay algo más típicamente canadiense que el jarabe de arce? Probablemente hayas usado este rico jarabe ámbar para mejorar pancakes o gofres – y esa misma dulzura otorga un sabor distintivo a los pasteles, con una delicada nuez y toques de caramelo y toffee. El pastel de arce se puede hacer como un pastel de bandeja (también conocido como pastel de merienda), en capas o incluso como cupcakes. De cualquier manera, utiliza una receta simple de pastel de vainilla con jarabe de arce, mientras que la cobertura se hace con mantequilla de arce. Algunas recetas también añaden especias como canela molida, y nueces o pecanas picadas.
10. Lapis legit, Indonesia

Increíblemente ordenado, este impresionante pastel de múltiples capas fue creado por primera vez cuando Indonesia estaba bajo el dominio colonial neerlandés, aunque nadie sabe con certeza quién ideó la receta. También es conocido por su nombre neerlandés, spekkoek, que se traduce como 'pastel de panceta de cerdo' (un guiño a su apariencia veteada, oscura y clara). Es notoriamente difícil de hacer, ya que cada una de sus capas necesita ser horneada por separado – y puede haber hasta 30 de ellas, hechas con yemas de huevo, azúcar, harina, mantequilla y una mezcla de especias. Una verdadera belleza de pastel, es enormemente popular durante las festividades indonesias, y en bodas y fiestas de cumpleaños.
9. Brazo de gitano, Europa Central

A pesar de su nombre, se cree que este llamativo pastel no se originó en Suiza, sino en otro lugar de Europa Central en el siglo XIX, quizás en Eslovenia o Austria. Dependiendo de dónde vivas, puede ser conocido como rollo de jalea, rollo de crema o pastel enrollado, pero no importa cómo lo llames, su deliciosidad es indiscutible. Tradicionalmente está relleno de una combinación simple de nata montada y jalea, pero hoy en día puedes encontrarlo en muchas formas, incluidas versiones de chocolate y variedades rellenas de frutos secos o mascarpone.
8. Pan de plátano, EE.UU.

El pan de plátano es un elemento tan querido de la cocina estadounidense que tiene su propio día nacional de apreciación en los Estados Unidos (23 de febrero, si quieres participar). Una delicia que se puso de moda durante la Gran Depresión de los años 30, la receta es simple pero efectiva, aprovechando los plátanos demasiado maduros de la manera más sabrosa posible. Aunque nunca ha pasado realmente de moda, experimentó un enorme aumento de popularidad en las cocinas domésticas de todo el mundo durante la pandemia de COVID-19, cuando se convirtió en una de las recetas más buscadas en internet.
7. Pastel de limón glaseado, Inglaterra, Reino Unido

Un clásico inglés, este pastel húmedo y indulgente es el sueño hecho realidad de los amantes del limón. Evolucionó de otra confitería del Reino Unido, el pastel de libra, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII, y aunque nadie sabe con certeza quién lo inventó, la versión que es amada en las Islas Británicas (y más allá) hoy fue popularizada por la escritora de cocina Evelyn Rose en los años 60. En esencia, es un bizcocho que está aromatizado con ralladura y jugo de limón, luego rociado con un almíbar de limón ácido. Para la experiencia completa del té de la tarde, sírvelo junto a una taza humeante de Earl Grey; resaltará el sabor ácido de manera hermosa.
6. Pastel de zanahoria, varios lugares

Dependiendo de a quién le preguntes, el pastel de zanahoria tiene muchas historias de origen diferentes. Algunos dicen que evolucionó de los pudines de zanahoria europeos de la Edad Media, mientras que el pastel moderno se ha rastreado hasta recetas de principios del siglo XIX de una escuela de economía doméstica suiza y un libro de cocina francés. Su popularidad aumentó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando en el Reino Unido se utilizaban zanahorias para endulzar los pasteles debido al racionamiento. Independientemente, es un pastel maravillosamente húmedo que es amado en todo el mundo por su dulzura natural, especias delicadas y su irresistible cobertura de queso crema.
5. Pastel Selva Negra, Alemania

Se dice que la Schwarzwälder Kirschtorte (o tarta Selva Negra) fue inventada en la década de 1930, y es posiblemente el postre más famoso de Alemania. Su nombre proviene de un licor especial de cereza destilado en la región de la Selva Negra, y es este ingrediente el que le da al pastel indulgente su sabor y color únicos. La receta tradicional consiste en un bizcocho de chocolate empapado en aguardiente de cereza agria Kirsch y cubierto con nata montada. Normalmente se corona con más nata, cerezas al marrasquino y virutas de chocolate; sin embargo, las variaciones pueden incluir cerezas agrias, ron o vodka de cereza.
4. Pastel de tres leches, América Latina

Tanto Nicaragua como México reclaman este pastel, aunque ahora es popular en toda América Latina y más allá. El pastel de tres leches es similar a otros postres empapados como el tiramisú y el trifle. Pero mientras que estos postres utilizan alcohol, el tres leches usa una mezcla endulzada de leche evaporada, condensada y entera. Esto le da al bizcocho un sabor y una textura distintivos que son húmedos pero no empapados, y ricos pero delicados. Se corona con una gruesa capa de nata montada endulzada y, a veces, canela en polvo o fruta fresca.
3. Bizcocho Victoria, Inglaterra, Reino Unido

Si es suficiente para una reina, ¡es suficiente para nosotros! Este clásico pastel inglés fue nombrado en honor a la Reina Victoria; famosa por su gusto por lo dulce, se aseguraba de que estuviera en un lugar destacado en sus reuniones de té de la tarde. Su pastel sándwich solo incluía gelatina, pero hoy en día, la crema es un segundo relleno bienvenido, añadiendo una capa extra de indulgencia entre las esponjas ligeras y aireadas de vainilla.
2. Red velvet, EE.UU.

Esta llamativa creación tiene sus raíces en los pasteles de terciopelo de la Inglaterra victoriana, que utilizaban cacao en polvo para un toque extra de lujo. El pastel de terciopelo rojo tal como lo conocemos, con capas de crema de mantequilla, se atribuye a menudo al hotel Waldorf Astoria de Nueva York en la década de 1930, aunque ya era un favorito en el sur de los Estados Unidos. Tradicionalmente, su rico tono rojo provenía del cacao crudo no procesado al estilo neerlandés, que reaccionaba con los ingredientes ácidos de la masa. Las recetas modernas suelen utilizar cacao en polvo procesado, por lo que el color vibrante se obtiene del colorante alimentario.
1. Pastel de chocolate, varios lugares

Este horneado que agrada a todos viene en muchas formas, algunas de las cuales aparecen en esta lista, pero incluso en su nivel más básico, la esponja de chocolate cubierta con glaseado de chocolate es el dulce definitivo. Su historia se remonta a 1828, cuando el químico neerlandés Coenraad Johannes van Houten creó el chocolate al proceso neerlandés, un chocolate en polvo que se podía usar en la repostería. Sin embargo, no fue hasta el siglo XX, cuando comenzó la producción masiva de polvo de hornear y bicarbonato de sodio, que el pastel de chocolate que conocemos y amamos hoy llegó a la escena. En la actualidad, sigue conquistando corazones y estómagos en todo el mundo.
¿Te gustó esto? Haz clic en el botón "Seguir" arriba para más grandes historias de loveFOOD.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature