McDonalds como NUNCA lo habías visto: Descubre la historia de las hamburguesas más conocidas del mundo
¿Es el mejor McDonald's del mundo?

Todos los aficionados a la comida rápida saben que los restaurantes McDonald's internacionales tienen sus propios menús exclusivos, desde la poutine de Canadá hasta la hamburguesa Bulgogi de Corea del Sur. Pero, ¿sabías que hay un McDonald's poco conocido donde puedes probarlos todos? Inaugurado en 2018, este lugar secreto sirve hamburguesas favoritas de culto, sabores inusuales de McFlurry y todo tipo de extravagantes comidas rápidas regionales.
Haz clic o desplázate por nuestra galería para descubrir el restaurante secreto de McDonald's que sirve platos emblemáticos de todo el mundo.
Adaptado al español por Rocío Durán Hermosilla, redactora en español para loveFOOD.
Bienvenido a la Universidad de la Hamburguesa

McDonald's se fundó en California en 1940, pero su sede central está en Chicago, Illinois. Dentro de estas relucientes instalaciones hay un centro de formación que recibe el acertado nombre de Universidad de la Hamburguesa, además de cocinas para hacer pruebas de última generación, donde se cocinan constantemente platos nuevos y emocionantes. Pero debajo de la sede central de McDonald's, también encontrarás un local de la cadena como ningún otro: el Restaurante Menú Global.
El menú McGlobal

Situado en el barrio del West Loop de Chicago, este restaurante único de 557 m² ofrece una selección rotativa de platos internacionales junto a los clásicos favoritos estadounidenses, como Big Macs y Chicken McNuggets. El menú global cambia aproximadamente cada 12 semanas, introduciendo nuevos platos de varios países. Entre los platos más populares del pasado figuran hamburguesas favoritas de los fans, como la Ebi Filet-O Burger de Japón (una hamburguesa de gambas rebozadas servida en un panecillo Big Mac con salsa picante) y el McAloo Tikki de la India, que lleva una hamburguesa vegetariana inspirada en la samosa, hecha con patatas y guisantes especiados.
Los mejores bocados de todo el mundo

Para desayunar, los comensales pueden probar bocadillos como el McMuffin de pollo con huevo de Hong Kong (en la foto), el Muffin vegetariano de la India o el Bacon Roll del Reino Unido. Los amantes de lo dulce también están muy bien atendidos. Como postre, se han ofrecido anteriormente el McFlurry Stroopwafel de Holanda, el cono bañado en caramelo salado de Corea del Sur y varios sabores de McPops, bocaditos de donuts españoles rellenos de todo tipo, desde chocolate y avellanas hasta mantequilla de galleta Biscoff.
Consíguelos mientras puedas

Además de su variado menú, el restaurante cuenta con un moderno interior de inspiración global, con sillas de cuero marrón y techos de estilo almacén, así como quioscos de autopedido, servicio de mesa y un mapa mural siempre cambiante que ilumina el origen de cada producto. Una zona McCafé de estilo australiano también sirve café preparado por expertos baristas de McDonald's. Dado que el menú cambia aproximadamente cada tres meses, la mejor forma de ver lo que se ofrece actualmente es consultar una plataforma de reparto como Uber Eats o la aplicación de McDonald's.
¿Te has quedado con ganas de más? Haz clic o desplázate por nuestra galería para descubrir la asombrosa historia de McDonald's, desde su creación en 1940 hasta nuestros días.
De las patatas fritas pequeñas a los Big Macs

Mirando a McDonald's ahora, con más de 38.000 restaurantes en más de 100 países, es difícil imaginar una época anterior en la que dominaba el mundo. Sin embargo, como todas las grandes historias de éxito, los comienzos de McDonald's fueron duros: solo dos hermanos de clase trabajadora que abrieron una hamburguesería, con el sueño de ganar 1 millón de dólares antes de cumplir 50 años. Aquí veremos cómo se ha transformado McDonald's a lo largo de los años, desde sus inicios en 1940 hasta la actualidad.
1940: McDonald's Bar-B-Q

Todo empezó cuando los hermanos Richard y Mac McDonald abrieron un autocine llamado McDonald's Bar-B-Q en las calles 14 y E de San Bernardino, California, en 1940. No se parecía en nada a los restaurantes de hoy; los camareros llevaban sándwiches de carne a la barbacoa y sándwiches de mantequilla de cacahuete y mermelada a los coches de los clientes. Sin embargo, los hermanos McDonald's pensaron que podían hacerlo mejor y, en 1948, cerraron el restaurante y lo reinventaron para tener un menú con solo nueve platos.
1943: delicias retro

En los primeros años de McDonald's, el menú incluía root beer floats (un refresco típico estadounidense elaborado con raíces que se sirve con una bola de helado de vainilla dentro), jamón y judías cocidas y otras delicias retro. Y aunque estas opciones se eliminaron gradualmente en EE.UU en 1948, algunos restaurantes McDonald's de todo el mundo siguen sintiendo la influencia de aquellos primeros elementos del menú. Hoy, quienes visitan los Arcos Dorados de Filipinas tienen la opción de McFloats de Coca-Cola, manzana verde, melón y lichi. En 2016, algunos McDonald's de Nueva York y Seattle vendieron también “floats” de Dr. Pepper (refresco de cereza).
1948: La mascota Speedee

En la época anterior a la aparición de Ronald McDonald, la mascota de McDonald's era un cocinero de dibujos animados llamado Speedee (en la foto). Apareció en el cartel de McDonald's Bar-B-Q en 1948 y formó parte de la empresa hasta 1955, junto con el envoltorio original azul, rojo y blanco.
1949: ¿quieres patatas fritas con eso?

Las patatas fritas de McDonald's tienen fama de ser de las mejores, pero no siempre han sido iguales. En 1949, McDonald's sustituyó las patatas fritas por las patatas fritas delgadas de hoy, y en 1967, cuando Simplot Company, con sede en Idaho, se convirtió en proveedor de McDonald's, las patatas fritas congeladas tomaron el relevo. Sin embargo, en 1992, las patatas fritas cocinadas en sebo de buey, que según la gente sabían mejor, se sustituyeron por las cocinadas en aceite vegetal.
¿Te gusta? Haz clic en el botón "Seguir" para ver más historias de loveFOOD.
1955: primer McDonald's oficial

En 1954, un ciudadano de Chicago, Ray Croc, visitó a los hermanos McDonald e inmediatamente vio potencial. Se convirtió en su agente de franquicias, creando McDonald's System Inc. El primero de los nuevos restaurantes McDonald's estaba situado en el 400 de North Lee Street, en Des Plaines, Illinois, cerca de Chicago (en la foto). El emblemático edificio, con sus arcos dorados, fue diseñado por Stanley Meston, y las ventas del primer día ascendieron a unos $366,12 (352€).
1963: toma asiento

No fue hasta 1963 cuando los clientes pudieron sentarse en el interior de un restaurante McDonald's. Antes, todos los restaurantes eran autocines. El primer McDonald's que introdujo la posibilidad de sentarse fue el de Denver (Colorado). Tendría un aspecto similar al de los asientos que se ven fuera de este McDonald's en 1970 (aunque no podemos garantizar que toda la tripulación de McDonaldlandia -Hamburglar, Grimace, Mayor McCheese, Capitán Crook y el Big Mac- estuviera siempre allí).
1965: Filete de pescado

El Filet-O-Fish llegó a los menús de McDonald's de todo el país en 1965. Un sándwich de pescado empanado con salsa tártara y queso americano, fue inventado por Lou Groen, un franquiciado de McDonald's en Cincinnati, en 1963. Su propósito era elevar las cifras de ventas de los viernes, cuando los católicos se abstenían de comer carne. Fue un éxito instantáneo y se lanzó a escala nacional dos años después.
1968: el Big Mac

La famosa hamburguesa Big Mac aterrizó en 1968, desarrollada por Jim Delligatti, propietario y operador del restaurante de Pittsburgh. La Big Mac se elabora con dos hamburguesas de ternera, salsa especial (una variante del aliño mil islas), lechuga iceberg, queso americano, pepinillos y cebolla, servidos en un panecillo de tres partes con semillas de sésamo. Hoy en día, la hamburguesa sigue siendo uno de los superventas de la empresa, con unas 28 vendidas por segundo en todo el mundo.
1969: Arcos Dorados

En 1969, McDonald's cambió su logotipo por los icónicos Arcos Dorados o "M" rojos y amarillos que el mundo reconoce hoy. Los colores se eligieron porque los psicólogos creen que el rojo estimula el apetito y asociamos el amarillo con la felicidad. Ese mismo año también se produjo una remodelación masiva de los restaurantes.
1973: Cuarto de libra

El Cuarto de Libra y el Cuarto de Libra con Queso se añadieron al menú en 1973 y han resistido el paso del tiempo. Las hamburguesas se dirigen a quienes buscan una comida menos procesada. Hoy en día, son de las pocas hamburguesas de McDonald's que utilizan carne fresca, no congelada.
1975: McMuffin de huevo

Los McMuffins de huevo se añadieron al menú nacional en 1975, tras ser creados por Herb Peterson, propietario y director del McDonald's de Santa Bárbara, en California. Modeló el sándwich a partir de su plato de desayuno favorito, los huevos Benedict. En 1976, la cadena ya había perfeccionado todo su menú de desayuno. Fans del desayuno McDonald's, tomad nota: el McMuffin de huevo es la única opción que utiliza huevos recién cascados.
1975: Amanecer del McAuto

Sierra Vista, Arizona, fue la primera ubicación de un McDonald's de autoservicio o, como lo llamamos siempre, McAuto. Abrió en 1975, porque a los soldados del cercano Fuerte Huachuca no se les permitía salir del coche con el uniforme del ejército. McDonald's solucionó el problema y el primero tuvo tanto éxito que pronto se abrieron otros en Georgia y Oklahoma City. No pasó mucho tiempo antes de que el formato se incorporara a muchos otros establecimientos.
1979: Happy Meals

El Happy Meal se incorporó a los menús de todo EEUU en 1979. Originalmente, estas comidas tenían una temática de vagón de circo y venían con la hamburguesa o hamburguesa con queso estándar, patatas fritas, galletas, un refresco y, por supuesto, un juguete. A lo largo de los años, McDonald's ha regalado Beanie Babies, figuras de Pokémon, pegatinas de Disney y juguetes de Lego. De hecho, en 2011, se decía que McDonald's era el mayor distribuidor de juguetes del mundo.
1983: McNuggets de pollo

Los McNuggets y la salsa para mojar se añadieron a los menús de EE.UU. en 1983, y su enorme popularidad hizo que McDonald's tomara medidas especiales para evitar que se acabaran. A lo largo de los años ha habido controversia sobre lo que contienen los McNuggets, agitada por un vídeo viral de "baba rosa" (carne de res magra y de textura fina a veces tratada con amoníaco). Sin embargo, McDonald's insiste en que son 100% pechuga de pollo.
1980: más allá de las hamburguesas y las patatas fritas

McDonald's ha hecho muchos intentos de expandirse más allá de las hamburguesas y las patatas fritas a lo largo de los años, pero no siempre han tenido mucho éxito. En 1980, la cadena introdujo el McBoat, un restaurante flotante en un antiguo barco de vapor en el río Misisipi; cerró en 2000. En 1986, el McBarge de Canadá solo estuvo abierto seis meses. Otras empresas extravagantes incluyen el McPlane (en la foto), una breve colaboración en 1996 con la compañía aérea suiza Crossair y la desaparecida empresa turística Hotelplan, en la que se servían Big Macs y Chicken McNuggets a 11 km de altura.
1987: Ensaladas McDonald's

McDonald's decidió hacer de la ensalada una opción en 1987, añadiendo al menú ingredientes recién mezclados con picatostes y trocitos de beicon. En 2003, la cadena añadió ensaladas premium, y en 2005 las ensaladas aterrizaron en los menús del Reino Unido. Sin embargo, no son necesariamente la opción más sana: algunas tienen un mayor contenido en sal y calorías que las hamburguesas de McDonald's.
2001: McCafé

El primer McCafé se abrió en Australia en 1993, y el concepto sigue vigente en todo el país. Sin embargo, no llegó a EE.UU hasta 2001, cuando debutó en un restaurante de Oak Brook, Illinois. Ahora los clientes de McDonald's podían disfrutar del ambiente relajado de una cafetería, saborear un café hecho por un barista e incluso disfrutar de un trozo de tarta.
2011: McRenovación

A partir de 2011, el gigante de la comida rápida emprendió una transformación masiva tienda por tienda -la mayor de la historia de la empresa- para pasar de ser un restaurante de comida rápida para niños a un restaurante familiar. Se eliminaron las mesas de fibra de vidrio, las sillas industriales de acero y los interiores de neón, y se introdujeron mesas de madera, sillas de piel sintética y una paleta de colores más apagados. En la foto, un McDonald's renovado en Canadá, 2011.
2014: quioscos de autoservicio

Los clientes que no querían hacer cola para pedir su comida tuvieron otra opción a finales de 2014, cuando se introdujeron los quioscos de autoservicio. La nueva tecnología significaba que, en lugar de pedir a un cajero, los clientes podían utilizar pantallas táctiles para hacer su pedido y pagar, antes de recoger la comida del mostrador.
2014: Crea tu sabor

Con el lanzamiento de los quioscos de autoservicio en 2014, se introdujo una nueva campaña llamada Crea tu Sabor. Esto significaba que los clientes podían construir su propia hamburguesa con más de 30 ingredientes de primera calidad. Las opciones que se ofrecían incluían cebollas caramelizadas a la parrilla, tiras de tortilla con chile y lima, guacamole y jalapeños, así como diferentes panes. Sin embargo, ralentizó las operaciones y los clientes se quejaron de que era demasiado caro. Terminó en 2016.
2015: desayuno todo el día

Durante años, los clientes de McDonald's se quejaron de no poder pedir el menú del desayuno después de las 10.30 h. Finalmente, en 2015, la empresa respondió a las súplicas de los clientes. Ahora se ofrece un menú limitado de desayuno durante todo el día en algunos establecimientos, y en EE.UU incluye Egg McMuffins, galletas de salchicha con huevo, hash browns (una especie de tortita de patata frita estadounidense) y tortitas. Perfecto si te apetece una hamburguesa con queso acompañada de un McMuffin de salchicha.
2015: entrega a domicilio

El cambio definitivo fue la entrega de McDonald's a través de UberEats, que mantuvo a McDonald's competitivo frente a servicios de entrega de comida rápida como Grubhub (en EE.UU.) y Deliveroo (en España). La empresa ofreció el servicio durante años en Indonesia, pero no fue hasta 2015 cuando se lanzó en Nueva York, y en 2017 en el Reino Unido.
2016: servicio de mesa

En 2016, McDonald's introdujo el servicio de mesa en algunos restaurantes, un sistema por el que los clientes pedían su comida en el mostrador o en un quiosco de autoservicio y los camareros se la llevaban a la mesa. Su intención era competir con rivales de más categoría, como Five Guys y Shake Shack.
2016: nueva decoración

Basándose en su cambio de imagen de 2011, McDonald's siguió cambiando su imagen y el interior de sus restaurantes en 2016. Nacieron seis nuevos diseños modernos: Allegro, Craft, Simply Modern, Fresh and Vibrant, Form y Living Room. Eran contemporáneos y coloridos, con gráficos atrevidos y tableros de menú digitales fáciles de leer.
2017: pedir y pagar con el móvil

En 2017, McDonald's empezó a probar los pedidos y pagos móviles en algunos restaurantes de EE.UU. A finales de año se había implantado en EE.UU, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia y China. El servicio de pedidos permite a los clientes pedir comida y pagar a través del teléfono, antes de recogerla en el restaurante o pedir que se la entreguen.
2017: autoservicio digital

McDonald's incluso ha digitalizado los menús de sus autoservicios. Estos paneles cambian a lo largo del día para mostrar a los clientes las ofertas y los menús más oportunos y relevantes. La cadena también ha introducido autoservicios de doble vía para que la experiencia sea más rápida. Muy diferente de los días en que había menús de papel que las camareras de autoservicio ofrecían a través de la ventanilla del coche.
2019: nuevo estilo elegante

A finales de 2018, McDonald's reveló sus planes de invertir $6.000 millones (5700 millones €) en modernizar 14.000 restaurantes antes de 2020. Los nuevos y elegantes diseños se llamaron Alfabeto 1, Alfabeto 2, Madera y Piedra, Rayo e Integridad Natural. La paleta minimalista de colores negro, blanco y madera contrasta con las combinaciones de colores brillantes y atrevidos del pasado, y refleja el McDonald's de la era digital.
2021: Errores de IA

En 2021, el gigante de la comida rápida anunció sus planes de probar la tecnología de procesamiento de IA. Impulsado por la empresa tecnológica IBM, este nuevo sistema se proponía utilizar el reconocimiento de voz para procesar los pedidos de los autoservicios. La prueba se llevó a cabo en 100 restaurantes durante dos años, antes de abandonarse en el verano de 2024 a raíz de problemas como que los clientes recibieran artículos totalmente distintos de los que habían pedido. McDonald's ha asegurado que, aunque por ahora se ha suspendido, es probable que este sistema forme parte del futuro de la marca.
2023: una nueva visión de McDonald's

A principios de 2023, McDonald's desveló sus planes de abrir un restaurante retro de temática espacial llamado CosMc's, inspirado en una adorable mascota alienígena que aparecía en sus anuncios de hace más de 30 años (y que lleva su nombre). Tras meses de especulaciones sobre cómo sería el nuevo restaurante, la primera sucursal se inauguró por fin en Bolingbrook, Illinois, a finales de 2023, y los aficionados a la comida rápida hicieron cola durante horas para ver de qué iba CosMc's. Durante el año siguiente, aparecieron seis locales más, todos en Texas.
2023: artículos de otro mundo

CosMc's parece haberse posicionado como rival de populares cadenas de café como Starbucks, ofreciendo una ampliación de la gama McCafé existente. El menú está repleto de creaciones que suenan aventureras, como el Popping Pear Slush, el Churro Frappe y el Spicy Queso Sandwich, junto con opciones de desayuno clásicas de McDonald's, como el Egg McMuffin y las hash browns. Sin embargo, a principios de 2025, menos de un año después de que McDonald's pusiera en marcha el restaurante derivado, la marca anunció que cerraba la mitad de ellos. Pero no todo son malas noticias: también abrirá dos nuevos establecimientos de formato más pequeño en Texas a finales de 2025.
2023: en busca de la perfección hamburguesera

Aparte de las ediciones especiales limitadas y las variaciones regionales, normalmente puedes confiar en que las hamburguesas clásicas de McDonald's saben de una determinada manera. De hecho, apostamos a que los fans de McDonald's podrían identificar fácilmente un Big Mac u otro pilar del menú con los ojos vendados. Pero todo eso cambió en la primavera de 2023, cuando la cadena anunció algunas actualizaciones bastante importantes de sus recetas más legendarias, para mejorar los bollos, el queso e incluso la forma de cocinar sus hamburguesas. Los cambios (50 en total) se probaron inicialmente en locales McDonald's de Australia, Canadá y Bélgica, antes de introducirse lentamente en EE.UU.
2024: queso más fundido y más salsa

Las mejoras incluían cocinar las hamburguesas de ternera en tandas más pequeñas de seis (en vez de ocho) para que quedaran más crujientes y consistentes. Varios productos emblemáticos, como el Big Mac y la clásica hamburguesa con queso, tienen ahora panecillos de brioche más blandos, con semillas de sésamo tostadas. Las hamburguesas terminadas también tienen lechuga y pepinillos más frescos y "queso más caliente y fundido", mientras que el Big Mac por excelencia está cargado con aún más salsa. Los cambios se introdujeron en el Reino Unido en marzo de 2024, y se está preparando un despliegue mundial.
2024: un nuevo futuro para el Happy Meal

Rebosante de platos de menú de tamaño infantil y un juguete en miniatura, el Happy Meal lleva más de cuatro décadas haciendo las delicias de los niños de todo el mundo. Pero en la primavera de 2024, McDonald's anunció que introduciría cambios drásticos en su oferta. Entre los nuevos artículos del Happy Meal se incluyen la adición de Fish Bites (pescado empanado) y el favorito del Menú Ahorro, el Pollo Mayo, junto a sus opciones principales actuales, así como nuevos cartones de leche de sabores y el McFreezy, un postre helado hecho con zumo de fruta y puré. Se llevarán a cabo pruebas en todo el Reino Unido antes de introducirse potencialmente en otros lugares.
2024: un nuevo Menú Ahorro

El renovado Happy Meal no es el único cambio que se avecina; en la primavera de 2024, McDonald's presentó un menú asequible llamado "3 por 3 £", que permitía a los comensales del Reino Unido mezclar y combinar todo, desde una hamburguesa con queso y salsas vegetarianas hasta unas patatas fritas pequeñas y una tarta de manzana. Lanzada inicialmente por un periodo limitado, la megacadena anunció su regreso debido a la demanda popular, y la oferta volvió a partir del 31 de julio de 2024.
2024: McDonald's celebra 50 años en el Reino Unido

En 2024, McDonald celebró sus 50 años en el Reino Unido con el lanzamiento de un nuevo menú, en el que reaparecían muchas de las comidas favoritas de los fans. El Big Mac doble regresó, al igual que el McCrispy BBQ Smokehouse. También había un nuevo Donut de Tarta de Cumpleaños y un McFlurry de Frambuesa con Rizo de Milkybar para completar el ambiente de fiesta de cumpleaños. Está claro que el restaurante ha recorrido un largo camino, pasando de un restaurante en 1974 a 1.435 en 2024, y eso solo en el Reino Unido.
2025: La hamburguesa más grande de McDonald's

Los niveles de expectación han ido en aumento desde que McDonald's anunció a finales de 2023 que lanzaría la hamburguesa más grande de su historia. Bautizada como Big Arch, es uno de los lanzamientos más extravagantes de la cadena hasta la fecha. Disponible en algunos mercados, como Canadá y Portugal, la Big Arch tiene dos hamburguesas de un cuarto de libra, 100% carne de vacuno, con tres lonchas de queso, cebolla crujiente, pepinillos, lechuga y una nueva salsa picante Big Arch, todo dentro de un pan blando. McDonald's tiene previsto lanzarlo en todo el mundo, así que los fans de otros lugares no tendrán que esperar demasiado para probarlo.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón "Seguir" para ver más historias de loveFOOD.
Comments
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature