¿En qué país se hacen los mejores sándwiches y bocadillos del mundo?
Bocadillos que debes probar SÍ o SÍ

Un buen sándwich es mucho más que un simple relleno entre dos rebanadas de pan. Esta versátil comida de mano tiene muchas formas distintas en todo el mundo, y cada receta representa algo de la herencia culinaria de un lugar. Desde los wraps de shawarma que se venden en los mercados de Oriente Medio hasta los clásicos como el croque monsieur, hemos clasificado los mejores sándwiches del mundo, basándonos en la popularidad duradera de cada uno en su lugar de origen y más allá.
Haz clic o desplázate por nuestra galería mientras hacemos un recuento de los mejores sándwiches del mundo, cada uno de los cuales es imprescindible probar. ¿Cuántos has probado?
Hemos basado nuestra clasificación en la popularidad duradera de cada sándwich en su lugar de origen y fuera de él, y en las opiniones de nuestro equipo, que ha viajado mucho (y se ha alimentado bien). La lista es inevitablemente subjetiva.
Adaptado al español por María J. Arabia, Editora de sindicación en Español para loveFOOD.
44. Sándwich de pepino, Reino Unido

Pocas cosas son tan británicas como los sándwiches de pepino que suelen adornar las bandejas del té de la tarde junto a pasteles igualmente delicados y bollos esponjosos. Son bastante sencillos: pepino cortado en rodajas finas sobre pan untado con queso crema o mantequilla. Sin embargo, si quieres imitar a Downton Abbey, debes cortar la corteza para que los sándwiches sean lo más delicados posible. Un toque sutil de vinagre de buena calidad – por ejemplo un buen vinagre de vino blanco – los transformará en algo muy especial.
43. Sándwich de panceta de Peameal, Canadá

Este sándwich sencillo pero delicioso, con panceta de cerdo cortada en trozos gruesos y mostaza en un pan blando, es una especialidad local de Toronto, Ontario. De 1874 a 1927, la ciudad fue sede de la William Davies Company, la mayor planta de envasado de carne de cerdo del Imperio Británico. El tocino de Peameal – panceta curada en húmedo, sin ahumar, hecha con lomo de cerdo recortado, magro y deshuesado, enrollado en harina de maíz – se desarrolló aquí, mientras que la panadería Carousel, del mercado de San Lorenzo, afirma haber sido la primera en realizar esta preparación que se volvió enormemente popular.
42. Mettbrötchen, Alemania

El mett – carne de cerdo cruda y picada, sazonada con sal, pimienta y a veces ajo – es un manjar alemán especialmente popular en el norte del país. Entre los años 50 y 70, era un alimento básico en las celebraciones, decorado de forma que parecía un erizo y decorado con cebollas y pepinillos. Ahora, es más habitual encontrarlo en las panaderías, servido untado en panecillos con cebolla, pepinillos y perejil, y a menudo se toma en el desayuno.
41. Sándwich de huevo con mayonesa, Reino Unido

La ensalada de huevo con mayonesa es un relleno que amas o odias, de ahí que ocupe un lugar relativamente bajo en nuestra lista. Sin embargo, cuando se hacen frescos y se sazonan bien, los sándwiches de huevo y mayonesa pueden ser deliciosos. Para disfrutar al máximo de este clásico sándwich británico, mezcla huevos duros en rodajas o picados con mayonesa, muchos condimentos y, si te gusta el picante, un chorrito de tu salsa picante favorita. Para darle un toque verdaderamente de la vieja escuela, puedes añadir berros a la mezcla para darle un toque verde.
40. Sandwich de Vegemite, Australia

Un alimento básico en las meriendas de los niños de toda Australia, el humilde sándwich de Vegemita – un tipo de crema para untar elaborada con extracto concentrado de levadura – es adorado en todo el país. Suele ser sencillo, sólo con Vegemita, aunque a veces se le añaden otros ingredientes como queso, lechuga, aguacate o tomate. La Vegemita se elaboró por primera vez en 1922, y ahora se considera una especie de alimento nacional en Australia
39. Crema de cacahuete y mermelada, EE.UU.

Amado por los niños de los Estados Unidos (por no hablar de Joe Biden), el famoso PB&J –compuesto de mantequilla de maní y mermelada – es una fusión de sabores salados y dulces que suele servirse en rebanadas de pan blanco. El uso de mantequilla de maní crujiente o suave depende de si quieres añadir algo de textura. La mermelada de uva es el sabor tradicional, pero la fresa y la frambuesa también son buenas opciones, e incluso puedes utilizar una crema de malvavisco para convertir tu sándwich en un "fluffernutter". Añade tocineta y banano para crear un "Elvis", según se dice, el favorito del Rey del Rock and Roll.
38. Jambon-beurre, Francia

Aunque la cocina francesa es famosa por su riqueza y complejidad, el bocadillo favorito de Francia es relativamente sencillo. Creado con sólo tres ingredientes, el jambon-beurre – que significa “jamón y mantequilla" y también se conoce como le Parisien – se vende en boulangeries, bares, cafeterías y supermercados de todo el país. Se elabora con una baguette de tradición, untada generosamente con mantequilla, y rellena de jambon blanc o jambon de Paris – jamón francés cortado en lonchas finas. Lo ideal es que la mantequilla sea cremosa, batida tradicionalmente en Normandía o Bretaña.
37. Chip butty, Reino Unido

Puede que esta creación de carbohidratos sobre carbohidratos no sea especialmente refinada, imaginativa o atractiva, pero es riquísima. Se dice que el chip butty – en su forma más pura, dos rebanadas gruesas de pan blanco rellenas de patatas fritas calientes, gordas y doradas, recién sacadas de la freidora – se inventó en 1863 en la segunda tienda de fish and chips más antigua de Gran Bretaña, Mr Lees, en Oldham, Lancashire. Más de 150 años después, los británicos siguen sin saciarse de este placer culpable, que rezuma nostalgia infantil en cada bocado.
36. Fischbrötchen, Alemania

La fischbrötchen se come habitualmente en el norte de Alemania, sobre todo en la costa báltica, aunque puedes encontrar variaciones en todo el país. Tradicionalmente, una fischbrötchen lleva arenque con cebolla, pepinillos y salsa de rábano picante, todo ello servido en una baguette crujiente. Sin embargo, con el tiempo se han incorporado otras variedades de pescado, como bacalao, salmón y gambas. Puedes encontrar bocadillos tradicionales y versiones modernas en todas partes, desde chiringuitos de marisco hasta restaurantes de lujo en toda la región.
35. Spaghetti jaffle, Australia y Japón

Popular en toda Australia y en zonas de Japón, los espaguetis jaffle consisten simplemente en espaguetis cocidos en salsa servidos entre pan tostado. Los espaguetis jaffle, que suelen venderse en los puestos de comida del metro, se pueden aderezar con queso parmesano rallado, ajo y orégano.
34. Pita con falafel, Oriente Medio y Norte de África

El falafel, servido en wraps, pittas o panes planos, es una comida callejera muy popular en Oriente Medio y partes del norte de África, y varios países se adjudican su invención (entre ellos Egipto). Suele estar hecho de una mezcla de garbanzos molidos, cebolla y ajo, con hierbas y especias que le dan profundidad de sabor, y se le da forma de bolas antes de freírlas. La ensalada, los pepinillos, el tahini y el hummus completan este satisfactorio platillo.
33. Chivito, Uruguay

El chivito es el plato nacional de Uruguay, aunque, sorprendentemente, no contiene cabra. La historia cuenta que se inventó en 1946, cuando una mujer entró en el bar El Mejillón de Punta del Este y pidió un sándwich de chivo. Al no disponer de carne de cabra, el dueño, Antonio Carbonaro, improvisó un poco, apilando churrasco, jamón, tocineta, lechuga, tomate, mozzarella y un huevo frito en un pan tipo chapata. Su impresionante creación sigue siendo muy popular hoy en día.
32. Queso y chutney encurtido, Reino Unido

Puede que no sea el sándwich más excitante de nuestra lista, pero no se puede ignorar esta clásica combinación de queso y chutney encurtido. La Asociación Británica del Sándwich reveló recientemente que los británicos comen unos 119 millones de sándwiches de queso y chutney al año. El queso suele ser Cheddar, mientras que el chutney suele ser de la marca británica Branston's o similar, un condimento fuerte y picante con un tono marrón oscuro. Si tienes mucha hambre, puedes optar por el almuerzo completo del trabajador, una comida típica de pub que incluye jamón, trozos de manzana y unas cebollas encurtidas como guarnición.
31. Atún y queso, EE.UU.

Un sándwich de atún y queso es otra preparación sencilla que puede hacerse con productos básicos de la despensa, y es tan sencillo que se inventó por accidente. La historia cuenta que el cocinero de una cafetería Woolworth's de Charleston, Carolina del Norte, trabajaba de afán cuando se le cayó un bol de ensalada de atún encima de un sándwich de queso a la plancha. En lugar de tirarlo, lo aprovechó y creó un clásico. Su núcleo es atún y queso fundido, aunque se suelen añadir cebollas picadas, aceitunas, alcaparras, tomates en dados y maíz dulce en lata.
30. Vada pav, India

El vada pav es un plato básico de la comida callejera de Mumbai, y un plato imprescindible para cualquiera que visite la ciudad. Repleto de sabor, consiste en un buñuelo frito a base de papas, condimentado con guindillas frescas, ajo y jengibre, y servido en un bollo blando o pav. También se pueden añadir especias secas, como cúrcuma o garam masala. Para subir el nivel de picante, el vada pav suele llevar un chile picante dentro del pan, y se le pueden añadir varios chutneys para darle aún más sabor.
29. Muffuletta, EE.UU.

La muffuletta, una creación siciliana-estadounidense, se debe a Central Grocery, una tienda de delicatessen de Nueva Orleans (Luisiana). Hay dos elementos esenciales en una muffuletta: el pan de sésamo redondo y plano del mismo nombre, y el antipasti para untar que forma una de las capas. Las recetas de esta última varían, pero suelen incluir aceitunas, alcaparras, pepinillos, ajo, aceite de oliva y vinagre. Las otras capas son de queso y embutidos, siendo los embutidos italianos la mezcla más auténtica. Debido a la forma del pan, las muffulettas se sirven cortadas en cuartos.
28. Rollo Leberkäse, Austria y Alemania

Los panecillos de leberkäse son especialmente populares en la región bávara de Alemania y en toda Austria. De aspecto relativamente sencillo, en este sándwich se rellena un panecillo semmel (también conocido como Kaisersemmel o panecillo bávaro) con una gruesa loncha de leberkäse, un denso pastel de carne hecho con carne de ternera, cerdo, tocineta y cebolla, parecido al Spam o a la mortadela. El leberkäse puede servirse caliente o frío, y puede rebozarse en pan rallado y freírse.
27. Gatsby, Sudáfrica

Imprescindible en Ciudad del Cabo, el Gatsby consiste en un panecillo gigante con forma de submarino, relleno hasta reventar de una desconcertante variedad de ingredientes. Las patatas fritas se acompañan de una combinación de carnes – como filete, pollo, salchichas y embutidos –, además de marisco, queso y huevos fritos. Agrega un poco de lechuga, y todo se remata con las salsas que elijas, como curry, peri-peri picante o tomate. Por razones obvias, este sándwich es muy popular como cura para la resaca.
26. Bagel de salmón ahumado y queso crema, EE.UU.

El salmón ahumado y el queso crema son una combinación perfecta. Aquí, el pescado salado y ahumado se corta en rodajas y se aliña con limón, se combina con rico queso crema y una pizca de sal y pimienta, y se sirve dentro de un bagel. También conocido como "lox and schmear", es un alimento básico de las charcuterías y tiendas de bagels judías.
25. Especial Wilensky, Canadá

Procedente de la famosa tienda de delicatessen Wilensky's Light Lunch de Montreal, que abrió sus puertas en 1932, este sándwich consiste en un panecillo redondo y plano untado con mostaza y relleno de salami y mortadela de buey antes de asarlo a la parrilla. También se le puede añadir queso suizo o cheddar, y se sirve con un pepinillo al lado.
24. Bocadillo de jamón serrano, España

Nuestro bocadillo por excelencia es el que incluye una buena barra de pan de calidad y jamón serrano, con un poco de tomate natural, aceite de oliva y sal. Para los que nos visiten desde fuera de España: es muy común comer bocadillos en bares de tapas o en el típico bar que te encuentras en cualquier barrio o casco histórico de la ciudad. Aunque, seguramente, el bocadillo de jamón serrano sea el más popular, también hay otras opciones clásicas muy populares como el bocadillo de tortilla de patata.
23. Halifax donair, Canadá

Solo hay un bocadillo que sirva después de una noche de fiesta en Halifax, Nueva Escocia, y es el donair. Ampliamente considerado el plato callejero más icónico de la ciudad, el donair consiste en carne de res asada, tomates, cebollas y salsa donair con ajo, todo ello envuelto en un pan plano. Este sabroso wrap fue inventado en los años 70 por Peter Gamoulakos, que se inspiró en los tradicionales gyros griegos. Se ha hecho tan popular que el ayuntamiento votó para convertirlo en la comida oficial de la ciudad en 2015.
22. Sloppy Joe, EE.UU. o Cuba

Posiblemente uno de los sándwiches más pringosos del mundo, el Sloppy Joe es una opción de carne de res no apta para débiles. Con unos orígenes que se remontan a principios del siglo XX, existen diversas teorías sobre el origen del sándwich, y sobre si fue una invención estadounidense o cubana. Hoy en día es especialmente popular en EE.UU., donde se sirve un relleno de carne picada, cebolla y salsa de tomate sazonada en un pan de hamburguesa.
21. Gambas con mayonesa, Reino Unido

El sándwich de camarones con mayonesa es una opción muy popular a la hora de comer en Gran Bretaña. Lo popularizó el minorista Marks & Spencer en los años 80, y la cadena sigue vendiendo más de 100.000 sándwiches de camarón a la semana en el Reino Unido. ¿Quieres hacer el tuyo? Para darle un toque retro al cóctel de gambas favorito de las cenas, puedes transformar la mayonesa en una salsa rosada, añadiendo puré de tomate, salsa Worcestershire, una pizca de Tabasco y una pizca de pimienta de cayena.
20. Choripán, Argentina

Este plato es exactamente lo que su nombre describe, la combinación perfecta de pan francés y chorizo. La mejor forma de degustarlos es directamente de la parrilla, y suelen comerse como en asados alrededor de toda Sudamérica, normalmente aderezados con salsas como chimichurri y mayonesa, aunque hoy en día también se pueden encontrar en los puestos de comida callejeros y en los partidos de fútbol. Se dice que este plato es un invento de los vaqueros gauchos argentinos, famosos por sus técnicas para asar la carne.
19. Katsu sando de Wagyu, Japón

Aunque sea más habitual ver carne de Wagyu en el menú de un restaurante con estrella Michelin, en Japón es un relleno popular, aunque caro, para los famosos sandos. Algunos consideran que la carne Wagyu – procedente de una raza especial de vacas japonesas que producen una carne rica y marmoleada – es la mejor del mundo. Un katsu sando (sándwich en japonés) de carne de Wagyu consiste en gruesas lonchas de ternera rebozadas en pan rallado sazonado y aromatizado (katsu), fritas y servidas entre dos rebanadas de pan de leche blando...
18. Sándwich de langosta, EE.UU.

Nueva Inglaterra es famosa por su langosta, y en particular por sus sándwiches de langosta: un esponjoso panecillo partido y generosamente relleno de carne dulce y delicada, que luego se empapa en mantequilla derretida. A Perry's de Milford, Connecticut, se le atribuye haber servido el primer sándwich de langosta caliente en los años 20, mientras que la versión fría se popularizó en las chozas de marisco de Maine. Ambos se pueden encontrar en toda la región, y también en algunas zonas costeras canadienses. Servidos calientes, puedes esperar ese lujoso aderezo de mantequilla, a veces aderezado con limón; servidos fríos, una mezcla de mayonesa es de rigor. Una guarnición de patatas fritas saladas es un acompañamiento clásico.
17. Philly cheesesteak, EE.UU.

El sándwich característico de Filadelfia es tan sinónimo de la ciudad de Pensilvania como Rocky Balboa. Se dice que fue inventado por Pat Olivieri, vendedor de perritos calientes del sur de Filadelfia, en los años veinte. Su creación, hecha en la parrilla, se hizo tan popular que abrió Pat's King of Steaks en 1930. Hay rivales a la corona en la ciudad y en otros lugares de Pensilvania, aunque Pat's sigue siendo uno de los mejores lugares para probar un cheesesteak.
16. Smørrebrød, Escandinavia

El smørrebrød es un sándhich abierto con una plétora de ingredientes interesantes, que no puede faltar en ningún viaje a Escandinavia. También conocido como smørbrød o smörgås, según el país en que te encuentres, la premisa sigue siendo la misma: se trata simplemente de una mezcla de ingredientes servidos en pan negro. Los ingredientes incluyen arenque en escabeche, salmón ahumado, camarones, huevo, pollo, ternera asada y paté de hígado. También puede haber ensalada, verduras encurtidas, alcaparras , remolacha, crème fraîche y rábano picante.
15. Pastrami en pan de centeno, EE.UU.

Influenciado por los inmigrantes europeos, el pastrami con pan de centeno se convirtió en un sándwich emblemático de las charcuterías judías de Nueva York a principios del siglo XX. Servido en pan de centeno tradicional, contiene una generosa porción de pastrami, cortado en finas lonchas y apilado en alto. El pastrami es la clave, obviamente, y su proceso de curado, ahumado y cocción al vapor crea un sabor intenso único. Ningún pastrami en pan de centeno está completo sin un buen chorro de mostaza, acompañado de un pepinillo. En Canadá, un bocadillo similar sustituye el pastrami por carne ahumada de Montreal, o falda de ternera curada.
14. Rollo Conti, Australia

El rollo conti, abreviatura de continental, es una institución en Perth, y por una buena razón. Para prepararlo, se rellena un rollo largo y crujiente con una selección de embutidos (como mortadela, salami y jamón crudo), queso y verduras en conserva al estilo antipasti. Tras la Segunda Guerra Mundial, muchos inmigrantes italianos llegaron a Australia Occidental, y surgieron charcuterías que vendían alimentos de su país. En los años 50, The Re Store y Di Chiera Brothers (ahora cerrado) empezaron a vender estos panecillos continentales, y así nació un sándwich legendario y muy apreciado.
13. Cubano, EE.UU.

Una invención floridana influida por los inmigrantes cubanos, el Cubano es un sándwich extravagante. El pan es blando por dentro, crujiente por fuera y ligeramente dulce, parecido a un baguette, pero horneado con manteca de cerdo para darle una textura más esponjosa. Lleva varios ingredientes cruciales, como jamón cortado en lonchas finas y queso suizo. Pero lo que distingue al Cubano es su capa de cerdo asado. Antes de cocinarlo, se marina en un mojo cubano, hecho con jugo de naranja amarga, ajo y hierbas, para obtener un resultado delicioso. Añádele pepinillos y mostaza amarilla, y ya tienes un auténtico Cubano.
12. Sando de fruta, Japón

De venta habitual en cafeterías y tiendas japonesas, estas pequeñas delicias coloridas y afrutadas son encantadoras. Se hacen intercalando frutas de temporada (normalmente fresas, naranjas o kiwis) entre dos rebanadas de pan de leche blando y suave, con abundante crema batida, y se sirven cortados por la mitad para mostrar su bonito relleno en forma de mosaico. Por brillantes y alegres que sean, sus orígenes son turbios: algunos dicen que se inventaron en los cafés de Kioto en la década de 1920, mientras que otros insisten en que se crearon por primera vez en el famoso emporio frutero de Tokio, Sembikiya, a finales del siglo XIX.
11. Croque monsieur, Francia

Este alimento típico de cafeterías y bistrós lleva el relleno de un sándwich clásico a niveles superiores de sofisticación. Se sirve caliente y empieza con rebanadas de pan blanco rellenas de jamón y queso, siendo el Emmental o el Gruyère la elección habitual. A continuación, se añade una capa de cremosa salsa bechamel, y todo ello se baña en huevo batido antes de pasarlo por la sartén, lo que da como resultado un sándwich ricamente indulgente. La adición de un huevo frito o escalfado encima del plato lo convierte en un croque madame.
10. Torta, México

Este clásico plato mexicano puede hacerse con distintos tipos de pan: teleras (panecillos blancos ovalados), bolillos (baguettes cortas) o tortillas, que pueden colocarse en capas para crear un efecto de bocadillo apilado. Las opciones clásicas de relleno incluyen jamón, aguacate, queso, cerdo, huevo y pollo. Una ligera variación a tener en cuenta es la torta ahogada; que es a base de cerdo y se sirve bañado en una salsa de tomate picante y se termina con un chorrito de lima.
9. Panini, Italia

Los paninis italianos a la parrilla, hechos con chapata o focaccia, son unos deliciosos vehículos para los embutidos, quesos y verduras frescas que se encuentran fácilmente en el país. Los embutidos como el jamón york y la mortadela combinan a la perfección con el queso provolone. Una gran elección para una comida sin carne es el panini Caprese: rodajas de tomate maduro cubiertas de mozzarella, complementadas con hojas de albahaca o una cucharada de pesto. El atún, el pollo y las albóndigas también son rellenos populares en los paninis.
8. Shawarma, Turquía

El shawarma es un tipo de kebab popular en Oriente Medio y el norte de África, aunque se cree que se originó en Turquía durante el Imperio Otomano. Los tipos de carne más comunes para los shawarmas son el cordero y el pollo, que se cocinan en grandes asadores y luego se cortan en rodajas para servir. Servidos en una pitta, un pan plano o un wrap, los shawarmas suelen ir acompañados de cebolla, lechuga, tomate y pimientos, además de una salsa a base de ají o yogur.
7. Po'boy, EE.UU.

El po'boy se remonta a la Nueva Orleans de los años 20, donde lo crearon los dueños de los cafés para alimentar a los trabajadores del tranvía en huelga, o "chicos pobres". Por aquel entonces, los panecillos tipo baguette se rellenaban con restos de ternera, patatas y salsa, aunque la popularidad del bocadillo hizo que se ofrecieran más rellenos a los clientes de pago. Se utilizaban ostras fritas, que en ese entonces no eran un ingrediente tan lujoso, cangrejo de concha blanda, jamón, queso, bagre, langostinos y camarones. Aliñar un po'boy implica añadir ensalada, pepinillos y condimentos como mayonesa.
6. Club sandwich, EE.UU.

¿Qué hay mejor que un bocadillo? Un sándwich de tres pisos, por supuesto. El sándwich club tiene su origen en la Gran Manzana, a finales del siglo XIX. Hoy sigue siendo popular en bares, restaurantes y bistrós, y en los menús del servicio al cuarto de muchos hoteles. La receta es global, con capas de pan blanco tostado, pollo en lonchas, tocineta, lechuga, tomate y mayonesa, por lo que es algo que puedes pedir en cualquier sitio, con resultados generalmente uniformes (y reconfortantemente familiares).
5. Strammer Max, Alemania

El Strammer Max se originó en el Berlín de los años 20, y ahora es un plato básico en las cocinas de toda Alemania. Es un sándwich abierto que consiste en una rebanada de pan frita en mantequilla, cubierta con jamón y un huevo frito. También se le suele añadir queso y tomate, mientras que a algunos les gusta añadir extras como champiñones, cebollas y pepinillos, pero todo esto son desviaciones de la receta tradicional.
4. Bánh mì, Vietnam

Otro ejemplo de cómo los sándwiches son una gran comida callejera (asequible, sabrosa y portátil), el bánh mì vietnamita se parece a una baguette francesa tradicional, pero está hecho con harina de arroz para darle una textura ligera y aireada. El cerdo sazonado con salsa de pescado es un relleno muy popular, mientras que otras opciones incluyen salchichas, sardinas y paté. Su sabor característico se debe a la adición de verduras ácidas encurtidas, hierbas aromáticas frescas y chiles picantes.
3. Reuben, EE.UU.

El Reuben, un invento norteamericano del siglo XX cuyos orígenes se discuten, con reivindicaciones rivales de un hotel de Omaha (Nebraska) y una charcutería de Nueva York, se puede encontrar en charcuterías y restaurantes de todo Estados Unidos. El Reuben, un plato caliente, combina carne de vaca salada en finas lonchas, queso suizo fundido y chucrut picante, servido en pan de centeno tostado. Hay dos aderezos que se pueden servir con un Reuben: una salsa mil islas, o un aderezo ruso más picante.
2. BLT, Reino Unido o EE.UU.

Aunque hay mucho que decir sobre el tradicional bacon butty británico (en su forma más pura, tocineta entre rebanadas de pan de molde blanco servido con ketchup o salsa marrón), la adición de lechuga y tomate crea algo sencillo pero extraordinario. Los BLT son populares a ambos lados del Atlántico, y o bien se inventaron en la Inglaterra victoriana, o evolucionaron a partir de sándwiches clásicos de EE.UU., como el club, a principios del siglo XX. La tocineta salada es esencial, la lechuga añade una textura crujiente, el tomate aporta una nota jugosa y fresca y, según tu gusto, la mayonesa o la mostaza lo unen todo, tanto si lo preparas con pan tostado como sin tostar.
1. Queso fundido, EE.UU.

El sándwich de queso fundido es un clásico de la comida casera con un atractivo universal. Esencialmente, es un plato en el que el queso pegajoso y fundido une dos rebanadas de pan, pero se puede complementar con lonchas de jamón, tomate y cebolla, y es celestial cuando se combina con una clásica sopa de tomate. El queso fundido tradicional estadounidense se cocina en una sartén tipo plancha, pero en el Reino Unido y Australia tiende a hacerse con una sandwichera tostada que sella las cortezas, creando lo que se conoce, respectivamente, como toastie o jaffle.
¿Te ha gustado? Haz clic en el botón Seguir de arriba para ver más historias fantásticas de loveFOOD.
Comments
Be the first to comment
Do you want to comment on this article? You need to be signed in for this feature
Most Popular
Reviews Where to find America's best fried chicken